Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Colegio de Enfermería de Sevilla creará en Nervión un museo y una sala de simulación  

Noticias

El Colegio de Enfermería de Sevilla creará en Nervión un museo y una sala de simulación  

Sevilla, 28 de Noviembre de 2023

El Colegio de Enfermería de Sevilla celebrará su 160 aniversario durante el próximo año 2024, siendo una de las instituciones profesionales más veteranas en el ámbito estatal. En el marco de esta efeméride la institución profesional impulsará la creación de una sala de simulación y un museo propio, dos nuevos espacios dedicados a la formación y a la divulgación histórica y científica vinculada a las enfermeras sevillanas.

La nueva sala de simulación ocupará espacios en la propia sede del Colegio de Enfermería, sito en la Avenida Ramón y Cajal número 20, y estará dotada con el equipamiento necesario para la formación de las enfermeras en maniobras de cuidados. Entre otros dispositivos contará con respiradores, monitores, desfibrilador, simuladores (maniquíes que imitan el cuerpo de un bebé y de un adulto) y retinógrafo, dispositivo que suelen manejar los profesionales de Enfermería de Atención Primaria para realizar estudios de la retina.

“La sala de simulación es un espacio que permite el aprendizaje de los profesionales basándose en medios digitales y herramientas similares al ser humano. El principal objetivo es dotar de conocimientos y habilidades al alumno para que los ponga a su disposición en la práctica diaria”, explica Jesús Doblado, vocal de Comunicación en el Colegio de Enfermería de Sevilla. Esta nueva sala estará además conectada mediante un circuito de TV con las aulas de modo que las jornadas de formación puedan ser retransmitidas a los estudiantes

La creación de un museo destaca también entre los proyectos previstos para 2024. El nuevo espacio expositivo ocupará una superficie de 90 metros cuadrados junto a la sede de la institución, donde se expondrán piezas históricas de la Enfermería sevillana de manera permanente. Además contará con un espacio dedicado a creaciones de los profesionales.

Estos espacios nuevos forman parte del plan de renovación que inició hace dos años la junta directiva del Colegio de Enfermería con su presidente, Víctor Bohórquez, al frente. Entre los proyectos ya ejecutados destaca la reforma integral de la propia sede colegial, que permite a los colegiados contar con tres aulas renovadas, dotadas de material de formación propio, y un nuevo salón de actos para 150 asistentes con tecnología digital.

160 años de Historia

El Colegio de Enfermería de Sevilla se encuentra entre las organizaciones profesionales más veteranas de España. Su sede actual fue inaugurada en el año 1996 tras la ejecución de una obra promovida por una cooperativa integrada por colegiados y que permitió la construcción de un edificio en un punto neurálgico de la ciudad.

Entre otros reconocimientos la institución profesional tiene concedida la Medalla de Oro de la ciudad; la Bandera de Andalucía que otorga la Junta de Andalucía; la Granada de Oro de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios; la Placa de Honor de la Diputación de Sevilla; y la Medalla de Oro de Cruz Roja Española.  

Medios de Sevilla se hacen eco:

  • ABC
  • https://sevilla.abc.es/sevilla/colegio-enfermeria-sevilla-abrira-museo-nervion-coincidiendo-20231128182432-nts.html
  • Diario de Sevilla
  • https://www.diariodesevilla.es/sevilla/enfermeria-sevillana-museo-Sevilla_0_1852316847.html
  • Diario.es
  • https://www.diariodesevilla.es/sevilla/enfermeria-sevillana-museo-Sevilla_0_1852316847.html

Descargar NP

NP_Colegio_Enfermeria_Proyecto

Noticias relacionadas

📸 Aquí tienes la Galería Fotográfica con los mejores momentos de la II Jornada de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional

El ICOES y Solidaridad Enfermera celebran las II Jornadas de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional Profesionales sanitarios comparten experiencias en cooperación y acción social Solidaridad Enfermera Sevilla activa el voluntariado en el Hospital de Valme con residentes de Matrona de Sevilla 30 de octubre, 2025

Se convoca proceso selectivo para 39 plazas de enfermer@s. Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 261, de 30 de octubre de 2025, ha publicado: Resolución de 10 de octubre de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias. 39 El plazo de presentación de solicitudes es del …

La Facultad de Enfermería acoge un debate sobre violencia y salud sexual con perspectiva de género, este 5 de noviembre

29 de octubre, 2025 El próximo miércoles 5 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla acogerá la tercera mesa redonda del ciclo “Violencia de género y Salud”, una iniciativa organizada con la financiación de la Unidad para la Igualdad …

La jefa de Enfermería de la UME y otras cuatro enfermeras referentes, reconocidas en los III Premios Nacionales de Enfermería del CGE

El CGE ha otorgado en esta tercera edición el premio a la persona ajena a la profesión al historiador y catedrático Antonio Claret García Martínez

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!