Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) insta a la administración al reconocimiento e implementación real de las especialidades de Enfermería

Noticias

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) insta a la administración al reconocimiento e implementación real de las especialidades de Enfermería

  • Desde el órgano colegial recuerdan que Andalucía sigue formando especialistas con un alto coste para la sanidad andaluza, más de 100.000 euros por residente, pero ese talento se ve forzado a migrar a otras autonomías, a pesar del gran déficit de especialidades que sufre la comunidad, “ya que estamos a la cola tanto en las convocatorias de plazas EIR como en la asignación de puestos”

Sevilla a 8 de julio, 2024

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha exigido a la administración la plena implantación de las Especialidades de Enfermería con el consiguiente desarrollo del mapa competencial, así como la implementación de las especialidades pendientes junto con sus unidades docentes.

En este sentido, han reiterado que Andalucía cuenta con un gran número de enfermeros y enfermeras especialistas, suponiendo su formación un importante coste económico para toda la ciudadanía, así como un ímprobo esfuerzo y dedicación de los propios profesionales en su preparación. Por tanto, han tildado de “incomprensible e inadmisible” el que no exista una apuesta clara en la implantación real y efectiva de las Especialidades.

La presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín, ha recordado que “la ciencia nos demuestra que contar con enfermeras especialistas salva vidas, reduce las estancias hospitalarias y ahorra costes al sistema sanitario, se trata de cambiar la óptica, esto es, la formación especializada no es un coste, es una inversión”.

Bolsas de trabajo específicas

Andalucía, según han explicado desde el órgano colegial, contempla una categoría genérica de Enfermera especialista, donde se mencionan las especialidades de Pediátrica, Familiar y Comunitaria, Salud Mental y Trabajo, y no hay bolsas específicas, «por lo que el conocimiento adquirido durante la especialización y la inversión realizada desde el sistema de salud no revierten en que las enfermeras y enfermeros especialistas puedan resolver dicho conocimiento y competencias en forma de cuidado diferencial y experto».

El desarrollo de las especialidades aún pendientes debe llevarse a cabo junto a su avance curricular, de forma que sean plazas diferenciadas en los centros asistenciales y en futuras ofertas de empleo público, ya que, a día de hoy, no existen bolsas de trabajo específicas para algunas especialidades ni convocatorias de plazas en OPE con su consiguiente mejora retributiva.

“En Andalucía seguimos a la cola tanto en las convocatorias de plazas EIR como en la asignación de los puestos de Especialistas, con un sistema de especialidades desorganizado, sin puestos de trabajo definidos. Se han de reconocer orgánicamente y por igual, las plazas de especialistas de Enfermería Geriátrica, Salud Mental, Familiar y Comunitaria, Pediátrica, como las de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona) y Enfermería del Trabajo, ya que contamos con profesionales altamente capacitados”, ha aseverado la máxima representante del órgano colegial, María del Mar García Martín.

Cuidado diferencial y experto

Tal y como han asegurado desde el CAE, la especialización permite ofrecer cuidados de calidad a los ciudadanos, ya que el desarrollo de la especialidad permite el aumento de los conocimientos, habilidades y competencias. Por tanto, María del Mar García ha subrayado que, para alcanzar la excelencia en cuidados, “es imprescindible además que ocupen puestos en la estructura sanitaria en los que por su complejidad y especificidad se requiere el conocimiento adquirido durante el periodo de especialización”.

La Enfermería andaluza no ha olvidado reivindicar la petición del Consejo General de Enfermería (CGE), por la que insta a las administraciones a “abordar con seriedad, y contando con todas las partes implicadas, para desarrollar las especialidades actuales además de instaurar nuevas para así dar respuesta a las necesidades de la población y de la profesión”.

Diplomas de Acreditación y Acreditación Avanzada

Por otro lado, desde el CAE han recordado que ya existen otras vías previstas en nuestra legislación “pero que tampoco se están desarrollando”, tales como los Diplomas de Acreditación y de Acreditación Avanzada que contemplan un reconocimiento a nivel nacional, para determinadas áreas que requieren de una formación más específica y que “permite unificar así las iniciativas que están poniendo en marcha ya algunas comunidades autónomas”.

👉 Aquí tienes las declaraciones de Mª del Mar García, presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería

Audio 1
Audio 2
Audio 3

Noticias relacionadas

Más de 400 enfermeras se citan en Coimbra en el Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacan los avances de la prescripción enfermera y la necesidad de la reforma legislativa para generar seguridad jurídica a las profesionales, además de garantizar el necesario reconocimiento a la labor que desempeñan en la Atención Primaria

¡Últimos Días! No te pierdas eI Congreso Internacional FILEN que se celebra el 9 y el 10 de octubre en Toledo

12 de septiembre, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería de Toledo es miembro del comité organizador.  Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.   …

El ICOES organiza una Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’, este 4 de octubre

El Área de Ocio, Cultura y Social del ICOES organiza un encuentro entre enfermeras y enfermeros que incluye deporte y mucha diversión

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!