Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO Y EXIGE GARANTIZAR EL BIENESTAR DE LAS ENFERMERAS

Noticias

EL ECOES CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO Y EXIGE GARANTIZAR EL BIENESTAR DE LAS ENFERMERAS

Hoy viernes 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2003 con el objetivo de honrar la memoria de todos los fallecidos, heridos, lesionados en actividades de trabajo, así como recordar la importancia de un ambiente de trabajo seguro y saludable para evitar incidentes que afecten la integridad físico-mental del trabajador y su salud.

Según los datos del Observatorio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España) en el periodo correspondiente a marzo de 2022 a febrero de 2023 hubo en Andalucía 125 accidentes laborales de carácter mortal. 

Dentro del mundo laboral, se considera que el entorno de los trabajadores sanitarios es uno de los más peligrosos y en él las enfermeras, a menudo, se ven expuestas a peligros para su salud de carácter biológico, químico, ergonómico, físico y psicológico.

“Las lesiones y enfermedades laborales en las enfermeras incrementan la angustia psicológica y la insatisfacción laboral, agravando negativamente los problemas a los que se enfrentan estas profesionales”, afirma Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES). Es por ello que “garantizar la salud de las enfermeras en sus puestos de trabajo es una de las exigencias del Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, ya que el bienestar de los profesionales sanitarios se traslada también de manera positiva a los pacientes, sus familias y a todas las personas que forman las comunidades sanitarias”, matiza.

Por ello, dice Bohórquez Sánchez, “instamos a los organismos gubernamentales competentes en Sanidad a que adopten e implementen todas las medidas necesarias para salvaguardar la salud y el bienestar de las enfermeras, y se garantice la disponibilidad de equipos de protección adecuados”.

El ECOES también recuerda a las enfermeras de la importancia de que tomen conciencia sobre sus derechos, como trabajadores en un entorno seguro, así como sobre sus obligaciones de proteger su propia seguridad y promover la de los demás.

EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA DEL TRABAJO

Trabajo es una de las siete especialidades de Enfermería y sus profesionales tienen el papel de velar por la salud de los trabajadores, desde una perspectiva integral, aplicando unos cuidados profesionales especializados encaminados a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en relación con los riesgos laborales a los que están expuestos.

Además de la vigilancia de la salud individual de los trabajadores, la Enfermería del Trabajo valora la influencia de los riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores en su salud y vigila los distintos estados de salud que puede presentar una persona que puedan influir en el desarrollo de la actividad, así como ayudarles en su adaptación al entorno laboral. 

“Queremos destacar el rol de los profesionales de esta especialidad y desde aquí pedimos que aumenten las plazas de Enfermería del Trabajo para que estén presentes en todos los centros sanitarios y que en las facultades y escuelas integren la especialidad dentro de sus planes de estudio”, expone el presidente de las enfermeras sevillanas. 

En ese sentido,  este mismo mes de abril, concretamente el pasado jueves 13, el ECOES acogió la presentación del ‘Manual Enfermería del Trabajo’, editado por la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) y declarado de interés Científico y Profesional por el Consejo General de Enfermería. 

Descargar NP

NP-Dia-Mundial-de-la-Seguridad-y-la-Salud-en-el-Trabajo

Descargar cartel

28-de-abril.-Dia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

Noticias relacionadas

Más de 400 enfermeras se citan en Coimbra en el Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacan los avances de la prescripción enfermera y la necesidad de la reforma legislativa para generar seguridad jurídica a las profesionales, además de garantizar el necesario reconocimiento a la labor que desempeñan en la Atención Primaria

¡Últimos Días! No te pierdas eI Congreso Internacional FILEN que se celebra el 9 y el 10 de octubre en Toledo

12 de septiembre, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería de Toledo es miembro del comité organizador.  Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.   …

El ICOES organiza una Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’, este 4 de octubre

El Área de Ocio, Cultura y Social del ICOES organiza un encuentro entre enfermeras y enfermeros que incluye deporte y mucha diversión

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!