Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES PIDE MÁS MATRONAS Y UN AUMENTO EN SUS COMPETENCIAS

Noticias

EL ECOES PIDE MÁS MATRONAS Y UN AUMENTO EN SUS COMPETENCIAS

Sevilla, 16 de junio de 2023.

El pasado 14 de junio, el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla participó de manera activa en la iniciativa de la ‘Plataforma Matronas Andaluzas Unidas’, bajo el lema “Una matrona por cada centro de salud”, que tuvo lugar en la Plaza de la Encarnación. Este movimiento, surgido por la falta de matronas en Atención Primaria y Hospitalaria, y por la merma en sus competencias profesionales, estuvo presente en el centro de la capital hispalense mediante una mesa informativa y reivindicativa para visibilizar de esta figura sanitaria, solicitar el pleno desarrollo de sus competencias y explicar la importancia de reforzar las consultas con más matronas, con la finalidad de que todas las mujeres andaluzas tengan cobertura sanitaria en su totalidad.

El Pacto por la Atención Primaria fue aprobado el pasado 22 de mayo en la Mesa Sectorial de Sanidad, con un punto referente a las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas): “Se realizará el desarrollo competencial de las matronas y se estudiará el dimensionamiento de las plantillas en el ámbito de la Primaria». En la actualidad se encuentran excluidas del equipo básico de Atención Primaria y al pertenecer a los distritos, una misma profesional -en muchas ocasiones-, visita distintos centros de salud en la misma semana, lo que implica la imposibilidad de desarrollar su cartera competencial.

El Exmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES), desde la llegada de la nueva Junta de Gobierno en diciembre de 2021, siempre ha mantenido un discurso de apoyo pleno al desarrollo completo de las especialidades de Enfermería e integración en el sistema público de salud. De forma que Víctor Bohórquez Sánchez, presidente, y Jorge Romero Martínez, vocal de matronas,  ambos del ECOES, se sumaron a una reunión con la portavoz de Sevilla de la citada plataforma, María José Barrios, en colaboración con  Reyes Zabala, secretaria provincial de Satse Sevilla,  junto a la vocal de la Asociación Andaluza de Matronas, Carmen Mejías. La finalidad de la misma era dar forma a estas reivindicaciones y colaborar de forma activa para poder llevar a cabo esta acción 

divulgativa de promoción de salud, con el apoyo económico y con la impresión de material divulgativo. De esta manera, una treintena de matronas dieron a conocer a la población el papel clave que asumen en la salud de la mujer y resolvieron dudas sobre embarazo, parto, postparto, cuidados del recién nacido, lactancia, sexualidad, menopausia, anticoncepción, suelo pélvico y ciclo menstrual, entre otros.

“La matrona es una profesional reconocida a nivel internacional en todos los sistemas sanitarios y se considera una figura esencial, tanto en el ámbito sanitario como social”, explica el presidente de las enfermeras sevillanas. Además, ejerce su profesión de manera autónoma, con una actitud responsable y emplea medios clínicos y tecnológicos acordes al avance de la ciencia, con la finalidad de prestar atención integral a la salud de la mujer y sus familias en todas sus etapas. Es por ello que, afirma Bohórquez Sánchez, “necesitamos un aumento de la dotación de matronas en la plantilla del Sistema Sanitario Público Andaluz, puesto que están capacitadas para desarrollar sus competencias en el entorno de la Atención Especializada y en la Atención Primaria, y en Andalucía los datos de la ratio son alarmantes”. Así, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Andalucía tiene una ratio de 61,37 matronas por cada 100.000 mujeres. Se trata de la cuarta cifra más baja a nivel nacional.

“Que hacen falta matronas es una realidad y a esto hay que sumarle que existe la percepción de que sus competencias se restringen habitualmente a la asistencia del parto, cuando realmente el ámbito de actuación es mucho más amplio”, lamenta Romero Martínez. La situación que se repite a diario es que las matronas, al tener la agenda saturada, se ven obligadas a priorizar la atención al embarazo, parto y puerperio, dejando a un lado funciones para las que están especializadas. Es el caso de la planificación familiar, la educación afectivo sexual a jóvenes y a otros grupos de población, el programa de detección precoz de cáncer de cérvix o la atención en la menopausia y el climaterio. “Son necesidades sin cubrir y que dejan en desigualdad a las mujeres andaluzas, con respecto a otras comunidades autónomas”, comenta el vocal de matronas del ECOES.

Otro aspecto relevante es que la escasez de matronas actual se solapará con las futuras jubilaciones, cuyo resultado será un grave problema de salud pública en los próximos años. Es por ello que, para satisfacer la demanda, es necesario que se convoquen más plazas en las próximas ediciones del EIR.

Descargar NP

NP-El-ECOES-apoya-la-Plataforma-Matronas-Andaluzas-Unidas
PHOTO-2023-06-15-08-22-44

Descargar cartel

Cartel-divulgativo-matronas_1801930166_186768933_1200x1694

Noticias relacionadas

La Oferta EIR 2026 excluye el 23% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería

El ICOES exige que la Oferta EIR contemple el 100% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería, así como la acreditación en la provincia de Sevilla de puestos para Enfermería Geriátrica, especialidad enfermera implantada en todas las comunidades autónomas a excepción de Andalucía y La Rioja EIR 2025/2026. Se aprueba …

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!