Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES PIDE UNA RECTIFICACIÓN A ‘EL CORREO DE ANDALUCÍA’ TRAS PUBLICAR QUE LAS ENFERMERAS PROVIENEN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL O INCLUSO DEL APRENDIZAJE SIN ESTUDIOS

Noticias

EL ECOES PIDE UNA RECTIFICACIÓN A ‘EL CORREO DE ANDALUCÍA’ TRAS PUBLICAR QUE LAS ENFERMERAS PROVIENEN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL O INCLUSO DEL APRENDIZAJE SIN ESTUDIOS

El Correo de Andalucía ha publicado la columna titulada Nadie quiere ser “ero” todos quieren ser “er” y firmada por Manuel Alonso Escacena, abogado y docente en máster universitario, donde expone el desinterés de la juventud a la hora de elegir profesiones con el sufijo -ero/-era y los encasilla como “oficios u ocupaciones” cuyos “servidores suelen provenir de la formación profesional o incluso del propio aprendizaje sin estudios”. En el texto,  menciona a la profesión enfermera, al tener el sufijo -era, como ejemplo de este tipo de profesional, junto a camareras, torneros, varilleros, barrenderas, vaqueros, jardineros, porteros. La columna remata el razonamiento de la siguiente manera: “Normalmente los nombres de las profesiones que se ejercen al culminar estudios mas técnicos o cualificados (lo que necesariamente no implica que sean más útiles, ni deban ser mejor pagadas) no suelen finalizar en “ero”. Médico, arquitecto, abogado, economista, biólogo, físico, matemático, son ejemplos de ello”.

El Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla exige una rectificación a El Correo de Andalucía para dar al colectivo su correspondiente lugar y evitar confundir a la población, puesto que los conocimientos para ejercer la profesión enfermera se adquieren en un Grado Universitario de cuatro años, más dos años de especialización y la posibilidad de realización de Máster y Doctorado. 

El Grado de Enfermería ha sido número uno en solicitudes demandadas por mujeres y una de las más solicitadas por hombres en Sevilla durante este año. Además de que es una de las tres carreras universitarias más solicitadas en nuestra comunidad. Sin olvidar que Enfermería es una de las titulaciones que más doctores aporta a la universidad. 

Nuestra presencia en la universidad data de 1977 y nuestra realidad es que somos los profesionales sanitarios responsables directos de los cuidados de salud de las personas, con plena autonomía profesional y científica, lo cual se aleja de la formación profesional que menciona el citado periódico digital. 

Enfermería es una profesión autónoma, que trabaja de forma coordinada con el resto del equipo sanitario, y es la profesión más cercana al ciudadano en el sistema sanitario, lo cual interviene en su ciclo vital incluso antes de que la enfermedad aparezca, debido a la labor de promoción de la salud. Esto explica que sea una profesión esencial, y prueba de ello han sido estos años de pandemia en los que los cuidados humanizados y basados en la evidencia científica han imperado durante cada instante de incertidumbre. Y continúan en la actualidad, puesto que las enfermedades comunes y raras siguen su curso, más allá de la irrupción del Coronavirus en nuestras vidas.

Las enfermeras son profesionales sanitarias cualificadas que, además de tener el rol asistencial que les hace conocedoras de las necesidades de cuidados humanizados de la población,  tienen presencia en los centros sanitarios y en diversos ámbitos, tales como en la atención domiciliaria, servicios de Urgencias y Emergencias, centros educativos y Fuerzas Armadas, Policía y Guardia Civil, por citar algunos. También son docentes, gestoras, hacen aportaciones a la ciencia a través de la investigación, participan en la innovación sanitaria de forma activa.

Por todo ello, este colegio profesional pide respeto a la profesión de los cuidados y que constituye el pilar fundamental del sistema sanitario e insta al citado periódico a que rectifique de forma pública y notoria. Sin dejar a un lado que la columna de El Correo de Andalucía menciona que el sufijo -ero, que emplea para desprestigiar profesiones, entre ellas la enfermera, en inglés equivale a -er. Cita: “ fontanero/plumber, carpintero/carpenter o mensajero/courier”. No obstante, a modo informativo, enfermera en inglés se escribe “nurse”.

Noticias relacionadas

Enfermera: Aquí tienes el aval para alegar puntos ‘perdidos’ en la Bolsa del SAS

El ICOES advierte de presuntas irregularidades en la baremación de méritos en la Bolsa de Empleo del SAS

Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

El periodista Alberto Romera se hace eco del proyecto internacional de cuidados que inició de manera pionera en Sevilla un equipo de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Sur Si te perdiste el reportaje de 101TV en el Hospital de Valme sobre este proyecto enfermero internacional, aquí lo puedes ver  

Consejos enfermeros para proteger la Salud en verano en ‘Cambio de Turno’, el podcast del ICOES

Macarena Torres describe cómo es el verano de una enfermera de Atención Primaria y ofrece consejos para proteger la Salud en el periodo estival

Bolsa SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo (corte 2022-2023)

Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: PERSONAL SANITARIO Enfermero/a Enfermera-Área de Cuidados Críticos Enfermera -Área de Diálisis Enfermera-Área de Medicina Nuclear Enfermera-Área de Neonatología Enfermera-Área de Quirófano Enfermera-Área de Salud Mental A tal efecto, les informamos lo siguiente: Desde hoy 16 de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!