Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES PONE EN VALOR EL PAPEL DE LAS ENFERMERAS QUE DESARROLLAN SU LABOR EN ÁMBITOS ASISTENCIALES MINORITARIOS

Noticias

EL ECOES PONE EN VALOR EL PAPEL DE LAS ENFERMERAS QUE DESARROLLAN SU LABOR EN ÁMBITOS ASISTENCIALES MINORITARIOS

Sevilla, 5 de diciembre de 2022. 

Las enfermeras conforman el colectivo sanitario más numeroso en el territorio nacional con un perfil profesional que le permite trabajar en distintos ámbitos y emplazamientos, siempre con el fin de conservar, recuperar y mejorar la salud de la ciudadanía en todos los momentos del ciclo vital. La polivalencia de la disciplina y su amplio campo de actividad en el que los cuidados que ofrecen son de excelencia y están basados en la evidencia científica, favorece que haya entornos asistenciales menos visibilizados pero donde hay enfermeras que prestan un importante servicio a la sociedad. 

Es por ello que el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) está manteniendo reuniones formales de trabajo con colegiados que realizan su labor en ámbitos minoritarios con la intención de darles mayor visibilidad, detectar sus necesidades formativas y de toda índole y apoyarlos con posicionamientos institucionales y/o jurídicos en las distintas reivindicaciones que necesitan desde su sector. Estos encuentros se enmarcan dentro de la línea de trabajo que la nueva Junta del ECOES estableció hace un año para dar cabida, voz y asistencia a todos los colegiados de la provincia. Estos ámbitos son el caso de enfermeras que desarrollan su labor en instituciones públicas o privadas distintas a los centros asistenciales mayoritarios (residencias o centros de día para personas mayores, residencias o centros de personas con discapacidad, sanidad militar, bomberos, sanidad penitenciaria, sanidad exterior, centros de diálisis, terapias alternativas, mutuas y reconocimientos laborales, alta dirección, gestión, investigación), o en dichos centros pero en servicios menos frecuentados, así como de quienes realizan un ejercicio libre de la profesión.

“Los ámbitos minoritarios de enfermeras, habitualmente invisibilizados incluso entre los propios profesionales, son esenciales para el mantenimiento de la salud en la sociedad”, afirma Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla. A esto, añade Jaime Lobato, vocal del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES, “tradicionalmente han sufrido escasa o nula atención por las instituciones, y es para eso para lo que nace esta delegación del ICOES. Se han definido actualmente 15 ámbitos minoritarios de trabajo, pero es una clasificación dinámica que puede modificarse en función de las necesidades que vayan identificándose”. 

Raquel Contreras, vocal del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES, manifiesta que “las primeras reuniones se han llevado a cabo con representantes de Enfermería militar y residencias sociosanitarias. Asimismo se han establecido también contactos con enfermeras del Ayuntamiento de Sevilla y de centros de diálisis”. Tras los contactos los vocales que desarrollan esta delegación analizan las necesidades que presentan los colegiados y elevan a la Junta Ejecutiva del ECOES y a otras delegaciones las acciones que consideren a desarrollar. 

Entre los objetivos del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES se incluye, dice Juan Pedro Oliva, vocal del área de Ámbitos Minoritarios del ECOES, “la realización de un censo para determinar el volumen de profesionales que desempeñan su labor en estos centros, con la intención de, en un plazo razonable de tiempo, conseguir analizar las necesidades de cada ámbito y valorar la necesidad de establecer servicios específicos para cada uno de ellos”. 

Descargar NP

NP-Ambitos-minoritarios

Noticias relacionadas

Convocatoria de Asamblea de Colegiados para el 4 de junio

23 de mayo, 2025 Con fecha de 23 de mayo, se ha publicado la convocatoria de colegiad@s: Asamblea General de colegiados para la aprobación de las cuentas de 2024 El VOTO es PRESENCIAL. ¡Ven y vota las cuentas de tu colegio! Los detalles de la convocatoria, asuntos a tratar y documentación anexa están a tu …

Víctor Bohórquez reivindica la figura de la enfermera en los centros docentes en el Parlamento andaluz, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia

El Parlamento Andaluz celebra un acto dedicado al Día Nacional de la Epilepsia con la Asociación ÁPICE, entidad que representa a 200 familias afectadas, en su 25 aniversario Víctor Bohórquez: «En el ICOES reivindicamos el destacado papel de las enfermeras en los centros docentes para atender, educar y tranquilizar tanto a la comunidad educativa ante […]

Nueva promoción de matronas en el Hospital Virgen del Rocío

Las enfermeras residentes (obstetricia-ginecología o matronas) Laura Merino, Mercedes Pérez y Gloria Pichardo logran el Premio Mejor TFR en el HVR

Aquí tienes el vídeo de la II Jornada ICOES Actualización en Vacunas

Las novedades del calendario andaluz, la IA aplicada a las vacunas y la huella ambiental centran las II Jornadas ICOES de Vacunación e Inmunización

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!