Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES RECONOCE EL ESFUERZO DE LOS CUATRO ESTUDIANTES CON LA MEJOR CALIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN 2018-2022

Noticias

EL ECOES RECONOCE EL ESFUERZO DE LOS CUATRO ESTUDIANTES CON LA MEJOR CALIFICACIÓN DE LA PROMOCIÓN 2018-2022

Laura del Carmen Rodríguez, María Macías, Cristina Velasco y Francisco Javier Rodríguez obtienen los resultados más altos de su promoción académica dentro de los Centros Universitarios de Enfermería de la provincia de Sevilla.

Asumen el reto profesional para “jugar un papel fundamental en la sociedad” y exponen sus pretensiones más cercanas a la hora de desempeñar su labor en el mundo de la Enfermería.

REDACCIÓN

Con el objetivo de incentivar el desarrollo profesional y el esfuerzo del alumnado de Enfermería dentro de los Centros Universitarios de Enfermería de Sevilla y la provincia, el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) reconoció la labor de cuatro estudiantes, cuyos resultados académicos han sido los más altos de la promoción 2018-2022.

Las cuatro personas que han recibido este distintivo han sido Laura del Carmen Rodríguez García, de la Escuela Universitaria de Osuna Francisco Maldonado; María Macías González, de la Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja; Cristina Velasco Domínguez, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de Sevilla; y Francisco Javier Rodríguez Ferrete, del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios.

Llegar a recibir este reconocimiento es una tarea compleja, aunque el secreto, tal y como explica María Macías es “mucho esfuerzo y horas estudiando” e insiste en que fue esencial atender en clase “haciéndote preguntas y no guardar ninguna duda. Para mí estudiar era igual a disfrutar, ya que lo que te gusta, no cuesta nada”.

Una receta que también expone Cristina Velasco, cuando asegura que sus ingredientes han sido “el esfuerzo, el trabajo y la dedicación”. Su nota media (9,24) le hace mostrarse segura de que la Enfermería es “una forma muy bonita de contribuir a la sociedad, donde jugamos un papel fundamental” y a nivel individual le ha supuesto “un crecimiento personal a todos los niveles y un gran afán de superación”.

Además de la contribución social que desarrollan los profesionales de la Enfermería, también aparece la vertiente científica, que en el caso de Laura del Carmen fue un detonante para su elección profesional: “De la Enfermería me atraía conocer más sobre el funcionamiento del cuerpo humano, el porqué de las cosas, el ser capaz de ayudar a los demás, poder cuidar también desde una perspectiva centrada en la evidencia científica”.

Aunque para muchos sanitarios esta profesión es vocacional, Francisco Javier Rodríguez confiesa que “nunca había pensado en Enfermería como un trabajo al que dedicarme. Yo venía de otro sector que nada tiene que ver con el sanitario. Estudié técnico de Imagen para el Diagnóstico y fue en ese momento cuando descubrí que el sector sanitario era a lo que me quería dedicar el resto de mi vida”. Además, contar con personas de tu entorno que te apoyen en ese ímpetu es esencial, y en este caso “mi madre es TCAE y mi pareja enfermera, fueron ellas las que me guiaron para entrar a este mundo”.

La ramificación profesional de la Enfermería es amplia y así se refleja en las pretensiones de cada uno de estos estudiantes galardonados. A Francisco Javier le gustaría dedicarse a la Enfermería Asistencial al completo, con especial hincapié en el ámbito quirúrgico, cuidados críticos y urgencias. Algo similar le ocurre a Laura del Carmen, quien está interesada en urgencias y emergencias, “aunque no descarto enfermera de quirófano”.

También el área de críticos y de urgencias es el ámbito seleccionado por María, aunque reconoce que “me gustaría seguir formándome e investigar, ya que creo que aún queda mucho por avanzar”. Por su parte, el ámbito pediátrico es un mundo apasionante en el que Cristina querría dedicarse profesionalmente.

Para reforzar su posición profesional y cumplir sus perspectivas en la Enfermería Pediátrica, Cristina se presenta a dos oposiciones este año y no descarta en un futuro ser cooperante “porque me parece una experiencia muy enriquecedora para mi carrera profesional”. Francisco Javier no descarta la opción de opositar, aunque la contempla “a largo plazo” y también se plantea la cooperación como “un objetivo que hace tiempo tenemos en mente mi novia y yo, y que nos gustaría realizar alguna vez en la vida”.

En este contexto, Laura realiza una reflexión más profunda, ya que “no hay ninguna especialidad que me motive a dedicarme completamente a ello para opositar. Me gustaría que las especialidades de Enfermería se valorasen más y creciera el abanico de opciones, puesto que es importante una enfermera bien formada. No obstante, en muchas ocasiones se prioriza la enfermera como opción para cubrir donde haga falta sin importar experiencia”.

Por su parte, María asegura que le “encantaría probar en el extranjero y vivir la experiencia de vivir la Enfermería en otro país, conocer los avances tecnológicos que aún no se implementan aquí, otro sistema sanitario, el idioma…En definitiva, salir de la zona de confort y ponerme a prueba”.

Un futuro por delante para estos cuatro estudiantes brillantes que se enfrentan a un reto profesional interesante y apasionante, siempre con los pies en el suelo y con el aval de haber aprendido con una nota distinguida en el ámbito de la Enfermería.

Noticias relacionadas

¿Conoces las bonificaciones de las cuotas colegiales del ICOES? Pide la bonificación de tu cuota

1 de octubre de 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, pone a disposición de sus colegiados el servicio de bonificación de cuotas colegiales. Puedes solicitar la bonificación de tu cuota colegial para los siguientes casos: 1. Bonificación de la cuota colegial a los parados, facilitando la formación en los periodos en los que no …

El presidente del ICOES aboga en ABC de Sevilla por un Estatuto Marco que reconozca a las enfermeras como graduadas y garantice seguridad jurídica

Víctor Bohórquez: «Es necesario terminar con este agravio hacia las enfermeras»

Más de 10.000 profesionales se concentran en Madrid para reclamar un Estatuto Marco que mejore las condiciones laborales en el SNS

Convocados por SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, las personas manifestantes piden a Mónica García que no cierre “de un portazo” la negociación sobre el Estatuto Marco porque, tal y como está redactada en la actualidad, es una ley “perjudicial, cicatera e injusta” El presidente del ICOES aboga en ABC de Sevilla por un Estatuto […]

Proyecto de Decreto por el que se regula la instalación y la utilización de desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario y se modifica el Registro Andaluz de Desfibriladores Externos Automatizados.

En la página Web de la Junta de Andalucía, en el apartado “Normativa”, se publicado: Proyecto de Decreto por el que se regula la instalación y la utilización de desfibriladores externos automatizados fuera del ámbito sanitario y se modifica el Registro Andaluz de Desfibriladores Externos Automatizados. ENLACES DE INTERÉS Ver Proyecto de Decreto y Documentación …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!