Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES SE ADHIERE A LA INICIATIVA DE LA AEESME PARA CONMEMORAR EL 1 DE SEPTIEMBRE COMO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA DE SALUD MENTAL

Noticias

EL ECOES SE ADHIERE A LA INICIATIVA DE LA AEESME PARA CONMEMORAR EL 1 DE SEPTIEMBRE COMO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA DE SALUD MENTAL

Sevilla, a 31 de agosto de 2022.

El Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) se adhiere a la iniciativa de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) y de la Sociedade Portuguesa de Enfermagem en Saúde Mental mediante la que instituyen el 1 de septiembre como Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental. Esta fecha coincide con el nacimiento de Hildegard Peplau, enfermera estadounidense conocida a nivel mundial por sus teorías con aplicación en el trabajo diario de las enfermeras en la actualidad y, sobre todo, por su legado en Salud Mental que le ha hecho ser considerada como “la  madre de la Enfermería psiquiátrica”.

Ciertas circunstancias descritas en los programas formativos de especialidades de Enfermería, y publicados por el Ministerio de Sanidad (BOE 24 de mayo de 2011; Orden SPI/1356/2011, de 11 de mayo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería de Salud Mental), obliga al sistema sanitario a que se requiera de un personal altamente cualificado ,al mismo tiempo, con unas determinadas capacidades y habilidades relacionales que permitan optimizar la promoción y prestación de cuidados a nuestra ciudadanía. Para dar respuesta a estas exigencias, la formación especializada en Salud Mental otorga a la enfermera especialista un papel fundamental en los ámbitos de la seguridad sanitaria, en la protección de la salud general de las personas atendidas y en la promoción de hábitos de vida saludable. En este sentido, el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla apoya e impulsa a la enfermera especialista de Salud Mental como el perfil profesional referente de Enfermería, tanto en el ámbito hospitalario como el comunitario, para la prestación de cuidados especializados, y siempre desde una perspectiva biopsicosocial, en los diferentes niveles de atención (promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de la salud mental). Esto se traducirá en un valor añadido para mejorar la calidad asistencial, la eficiencia en la organización de servicios y los resultados en salud de la población que atiende.

Con este marco, las enfermeras especialistas deben incorporarse donde mejor desarrollen sus competencias para dar respuesta a necesidades sentidas y requeridas por la población y los sistemas sanitarios. Desde su desempeño, ejercerán como motores o promotores de mejoras en el ámbito donde desarrollen su ejercicio profesional, constituyendo un elemento de motivación para el resto de profesionales de cuidados del equipo al que se incorporan, capaces de desarrollar un compromiso con el trabajo y una actitud proactiva, con motivación y energía para acometer el cambio en el desarrollo de los cuidados en el ámbito que se proponen.

Sin embargo, a día de hoy, valoramos que su implantación y consolidación en el sistema sanitario aún está lejos de situarse en un nivel óptimo y adecuado. En este sentido, demandamos el desarrollo completo y real de la especialidad de Enfermería en Salud Mental en nuestro sistema sanitario.

NP-Dia-Internacional-Enfermera-Salud-Mental

Noticias relacionadas

Expertos abordan en el ICOES los retos éticos de la Inteligencia Artificial en la III Jornada de Ética Deontología, este 27 de noviembre

El ICOES celebra este 27 de noviembre la III Jornada de Ética y Deontología, bajo el lema “Ética e Inteligencia Artificial: nuevos escenarios para la ética profesional” 🎥 Aquí puedes acceder a la II Jornada de Ética y Deontología ICOES

Celebración de la Eucaristía y Encuentro Jubilar de los colegios profesionales sanitarios en la Catedral de Sevilla

La secretaria del ICOES Inmaculada Alonso participa en representación de la institución junto a un grupo de enfermeras y representantes de otros colectivos sanitarios

El ICOES acoge las II Jornadas de Sensibilización sobre Diabetes Tipo1, este 4 de noviembre

Profesionales y familias se unen en el ICOES para visibilizar la diabetes tipo 1 infantil, este 4 de noviembre Estefanía Jurado: «La enfermera educadora logra que los niños afectados por diabetes, y sus familias, retomen las riendas de sus vidas» Mabel Mata muestra el impacto de la diabetes tipo 1 a través de Estefanía Jurado […]

El ICOES celebra este 15 de noviembre una jornada llena de diversión y sorpresas para colegiad@s, en el Casino de la Exposición

El Día de la Infancia del ICOES se celebra este 2025 el sábado 15 de noviembre en un lugar emblemático, el Casino de la Exposición, con un programa repleto de actividades lúdicas para disfrutar en familia

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!