Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EL ECOES SOLICITA A LA CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO QUE EL EQUIPO DEL CONSEJO ASESOR EXTERNO DEL PLAN ANDALUZ DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES SEA MULTIDISCIPLINAR Y NO INTEGRE SOLO A PSIQUIATRAS

Noticias

EL ECOES SOLICITA A LA CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO QUE EL EQUIPO DEL CONSEJO ASESOR EXTERNO DEL PLAN ANDALUZ DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES SEA MULTIDISCIPLINAR Y NO INTEGRE SOLO A PSIQUIATRAS

Sevilla, 13 de febrero de 2023.

El Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) ha tenido noticias recientes sobre la Creación del Consejo Asesor Externo de Andalucía, dentro de la Consejería de Salud y Consumo, en materia de Salud Mental y Adicciones, siendo el primer órgano de este tipo a nivel nacional.

En la nota aparecida en la intranet del SAS, donde se presenta este novedoso comité, la Consejera Dª. Catalina García afirma que: “… está compuesto por profesionales de la salud mental y adicciones con formación, trayectoria reconocida y experiencia contrastada en la gestión sanitaria, y en el diseño, implementación y evaluación de políticas y planes de salud a nivel nacional e internacional”. Así, la Comisión servirá para “Contar con las valoraciones y aportaciones de un equipo de personas formadas e independientes puede ser clave para encontrar soluciones con éxito en determinados asuntos estratégicos de desarrollo y evaluación de planes y acciones” de tal modo que “el consejo asesor se convertirá en una herramienta fundamental para conseguir información y valoraciones sobre temas estratégicos”. “El Consejo Asesor Externo está formado por cinco profesionales expertos en las diversas categorías profesionales integrantes de la salud mental y adicciones”.

Dadas las circunstancias contextuales en las que nos encontramos y la importancia que ha ido tomando la Salud Mental en nuestros días, cualquier medida que ayude a optimizar los recursos disponibles, a buscar nuevas soluciones y que mejoren la prestación dada, nos parecen bienvenidos. Sin embargo, el Comité está compuesto por 5 psiquiatras de diferentes CCAA del territorio nacional.

Por ello, como profesionales de la Enfermería que prestamos servicios en Salud Mental – en torno a 650 enfermeras, muchas de ellas especialistas en Salud Mental, lo cual supone aproximadamente el 25% de todos los profesionales que ejercen su labor asistencial en la salud mental del SSPA- nos preguntamos si no existe otra categoría profesional, aparte de psiquiatras, que puedan aportar sus conocimientos y experiencia en pro de una mejor sanidad mental para Andalucía. También, si las enfermeras especialistas en Salud Mental no están suficientemente preparadas para prestar la labor asesora en esta materia en Andalucía. Y si nuestra región no está dotada de  profesionales sanitarios con el suficiente curriculum para aportar soluciones como para recurrir a profesionales del resto España. ¿Acaso en otras localidades la salud mental funciona muchísimo mejor que en Andalucía?

Igualmente en la nota se habla de La Consejería de Salud y Consumo está trabajando también en la elaboración de un nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones que pretende ser un documento único que integre las líneas de acción en el ámbito de salud mental y adicciones en Andalucía para los próximos años y que haga especial énfasis en la prevención y la intervención temprana. Con la redacción del nuevo Plan se pretende promover la humanización en la asistencia, la participación ciudadana en el diseño y toma de decisiones, mantener una perspectiva de género y apostar por la digitalización en la salud mental, entre otras cosas.

La importancia de este Plan es bastante grande, ya que marcará las líneas estratégicas de la Salud mental en Andalucía para los próximos años y, por desgracia, la incidencia cada vez es mayor. Por ello, el ECOES considera que es una oportunidad única para que se analice la situación de forma multidisciplinar, donde participen y tengan voz y voto el mayor número de interlocutores posibles que participan en el proceso de recuperación de cualquier persona con problemas de salud mental.

Por todo esto, el ECOES está dispuesto a colaborar en cualquier asunto que la Consejería de Salud y Consumo estime y que redunde en la mejora de los ciudadanos andaluces. Por el mismo motivo, esta entidad se ve obligada a denunciar cualquier situación que cree que perjudica el estado sanitario de nuestra población.

Descargar NP

NP-Reaccion-ECOES-sobre-creacion-Consejo-Asesor-Externo-del-Plan-Andaluz-de-Salud-Mental-y-Adicciones

Noticias relacionadas

‘Cambio de turno’ comienza la nueva temporada con un capítulo dedicado a la Enfermería Especializada en Salud Mental

Los vocales de Salud Mental en ICOES, Francisco Fonta y Marisol Fernández, dan visibilidad a una especialidad enfermera de vital importancia en la actualidad, junto a Carmen Pérez, especialista y supervisora (HUVR)

El ICOES abre su tercera edición del Concurso Fotográfico 2025

2 de octubre de 2025 Ya está en marcha la tercera edición el concurso fotográfico ICOES 2025 Aquí puedes consultar las bases Abierta la tercera y última edición de 2025 con el lema 'PURA TÉCNICA ENFERMERA' Elige una fotografía que te inspire el siguiente Lema: "PURA TÉCNICA ENFERMERA" A pie de foto puedes describir en …

¿Conoces las bonificaciones de las cuotas colegiales del ICOES? Pide la bonificación de tu cuota

1 de octubre de 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, pone a disposición de sus colegiados el servicio de bonificación de cuotas colegiales. Puedes solicitar la bonificación de tu cuota colegial para los siguientes casos: 1. Bonificación de la cuota colegial a los parados, facilitando la formación en los periodos en los que no …

El presidente del ICOES aboga en ABC de Sevilla por un Estatuto Marco que reconozca a las enfermeras como graduadas y garantice seguridad jurídica

Víctor Bohórquez: «Es necesario terminar con este agravio hacia las enfermeras»

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!