Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El enfermero del Hospital de Valme David Pérez Martínez: Premio ‘Ciudad de Alcalá 2024’

Noticias

El enfermero del Hospital de Valme David Pérez Martínez: Premio ‘Ciudad de Alcalá 2024’

  • Reconocen la excelencia en Cuidados en su práctica avanzada en Enfermería Oncológica y su humanización asistencial

24 de julio, 2024

El enfermero del Hospital Universitario de Valme de Sevilla David Pérez Martínez ha sido distinguido por el Ayuntamiento de la localidad de Alcalá de Guadaira con el Premio `Ciudad de Alcalá 2024´, institución que ha anunciado a las personas y entidades elegidas en la edición actual para rendirles un reconocimiento durante la conmemoración del Día de la localidad. El mismo tendrá lugar el próximo día 21 de septiembre en un acto oficial a celebrar en el Auditorio Riberas del Guadaira.

La designación, consensuada por la Corporación Municipal, recoge las propuestas de grupos municipales, destacando valores como el esfuerzo, el afán de superación y la solidaridad, la dimensión social, la aportación al conjunto de la sociedad y la identificación con su ciudad y su pueblo, Alcalá de Guadaíra.

Los galardonados con el premio `Alcalareño Distinguido 2024´ son ocho personas de la localidad con aportaciones en diferentes ámbitos junto a una entidad asociativa, la Asociación Musical Nuestra Sra. del Águila.

Tercer galardón que avala su gran trayectoria profesional

David Pérez Martínez es un profesional con más de 20 años de experiencia en el servicio de Oncología  del Hospital Universitario de Valme, que ha liderado y continúa liderando diversos proyectos con los que contribuye a la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos. En su dilatada trayectoria profesional en la sanidad pública ha manifestado su inquietud por dar respuesta a las necesidades detectadas en pacientes frágiles sometidos a tratamientos agresivos de quimioterapia, innovando con un elevado perfil científico-técnico que acompaña con un trato cercano y empático con el paciente y su familia en pro de una agradecida humanización asistencial.

A la distinción actual le preceden dos reconocimientos en el año 2023. Por un lado, dicha trayectoria fue reconocida en la II Edición de los Premios ‘Contra el Cáncer’ 2023, valorando su dedicación y entrega con actitudes y aptitudes de empatía y humanización que complementan el alto nivel de calidad científico-técnica que atesora. Concretamente, la Asociación Contra el Cáncer puso en valor la puesta en marcha de un proyecto de enfermería centrado en terapias endovenosas para mejorar la calidad de vida de enfermos con alto grado de vulnerabilidad como son los oncológicos.

Su ímpetu por la mejora continua del paciente en su unidad clínica de trabajo, le llevó a adquirir formación nacional y europea sobre una nueva técnica endovenosa: el PICC (catéter venoso central de micropuntura periférica). Se basa en la implantación del catéter periférico guiado por ecografía frente a la habitual inserción de vías centrales con la finalidad de evitar la agresión del sistema venoso periférico del paciente. Y así su talante innovador provocó que en el año 2009 colocara a su hospital, el Hospital Universitario de Valme, como pionero en la implantación de este avance y que sus pacientes oncológicos pudieran beneficiarse de la misma.

Y, por otro lado, este enfermero también fue seleccionado en los `Premios de Redacción Médica a la Sanidad de Andalucía´, organizados por el diario líder de la prensa sanitaria digital de nuestro país con el objetivo de poner en valor el trabajo realizado por los profesionales sanitarios y las diferentes entidades que desarrollan su actividad profesional en la sanidad autonómica andaluza.

Concretamente, fue seleccionado en la categoría de Enfermer@ por un prestigioso Jurado compuesto por una veintena de personalidades en representación de organizaciones y destacadas sociedades sanitarias de la sanidad española. David Pérez Martínez es el co-líder de un proyecto desarrollado en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla motivado por la mejora de la atención al paciente mediante el desarrollo competencial enfermero. El resultado es la colocación de este área sanitaria y del Hospital de Valme en los primeros de la provincia en formar parte del programa internacional de Centros Comprometidos con la Excelencia de Cuidados `BPSO´.

Noticias relacionadas

La falta de enfermeras especialistas en Geriatría impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera/paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito …

Una de cada dos mujeres abandona la lactancia materna antes de los seis meses, una preocupación creciente entre matronas debido a la desinformación

En 2024 en España el 98% de las futuras madres tenían en sus planes amamantar, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas) recuerdan los riesgos de abandonar esta práctica siguiendo consejos sin base científica que …

Publicado en BOJA los nuevos Estatutos del ICOES

Publicada la Resolución en BOJA que aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía y Consejos Andaluces de Colegios Profesionales El CAE y el CGE validan los Estatutos del ICOES, pioneros en Andalucía al limitar mandatos Colegio …

Rocío Muñoz: «Lo más importante es la cooperación entre enfermeras y bomberos»

Rocío Muñoz, enfermera de Bomberos Sevilla, nos explica su día a día en el cuerpo de prevención y extinción de incendios en este capítulo de la serie ICOES ‘De Profesión Enfermera’, BOMBERO 'De Profesión Enfermera VI: Auxi Anaya: «Las enfermeras referentes en centros educativos cuidamos la salud física y mental de todos los niños» 'De …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!