Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El Hospital Victoria Eugenia celebra sus 100 años de atención sanitaria en Sevilla

Noticias

El Hospital Victoria Eugenia celebra sus 100 años de atención sanitaria en Sevilla

El Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del Secretario General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Consejería de Salud y Consumo, Francisco Javier Vázquez, ha presidido el acto.

Sevilla, 29 de noviembre 2023

El Hospital Victoria Eugenia de Cruz Roja ha celebrado hoy el acto institucional de su Centenario que ha tenido lugar en la Fundación Cajasol. Acto que ha sido presidido por el Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del Secretario General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Consejería de Salud y Consumo, Francisco Javier Vázquez, y otras personalidades que no han querido perderse esta ocasión de homenajear una efemérides tan especial.

El acto ha comenzado con unas palabras de agradecimiento de Daniel Maqueda, director de Gestión del Hospital Victoria Eugenia, de Cruz Roja, que ha hecho además un rápido recorrido por la historia de este centenario Hospital, desde sus inicios como albergue de mendigos hasta el complejo hospitalario que es hoy: “Es un honor y un privilegio para mí estar frente a todos ustedes en este momento tan especial. Cuando miramos hacia atrás, vemos un legado de profesionalidad y compromiso que ha sido la columna vertebral de nuestro hospital desde sus humildes comienzos. Cada persona que ha caminado por estas instalaciones, ya sea como paciente, personal médico, asistencial o voluntario, ha contribuido de manera significativa a la historia y al espíritu de este hospital”.

Maqueda ha continuado hablando de cómo el Hospital se ha ido adaptando a las necesidades sanitarias de cada etapa de su ya larga historia, pero sin perder de vista su esencia: “Nuestro hospital ha evolucionado y crecido de muchas formas a lo largo de los años. Hemos adoptado avances tecnológicos, hemos ampliado nuestra cartera de servicios y nos hemos nutrido de una cultura de esfuerzo y excelencia. Pero, lo más importante, nunca hemos perdido de vista nuestra misión fundamental: estar cada vez más cerca de las personas”.

Tras este breve repaso, el director de Gestión del Hospital se ha centrado en el hoy del Hospital, que consta de una plantilla de más de 120 personas y 95 especialistas médicos, y cuya oferta asistencial abarca 30 especialidades médicas y quirúrgicas, siendo un referente en cirugía, especialmente en Digestivo, Oftalmología, Traumatología y cirugía general, y también en investigación, ya que su Unidad de Neurociencias forma parte de una red decentros de reconocido prestigio internacional en el campo de la investigación denuevas terapias innovadoras para la enfermedad de Alzheimer tanto a nivel europeo como a nivel mundial.

El Hospital Victoria Eugenia es además un referente en Atención Temprana. Desde la fundación de su Unidad de Desarrollo Infantil y Atención temprana, UDIATE, en 2016, ha atendido a más de mil niños con algún tipo de trastorno o riesgo de padecerlo. La mayoría, trastornos de salud mental, de desarrollo motor, del lenguaje, de tipo sensorial o cognitivo, trastornos en el ámbito de las relaciones sociales y de la comunicación, así como de la conducta y emocionales.

Además, es bien conocida su apuesta firme por la Calidad y el cuidado del Medio ambiente, contando con las certificaciones pertinentes y habiendo sido reconocido por ello. Asimismo, el Hospital Victoria Eugenia ha recibido este año el Certificado como Centro comprometido

contra la violencia de género siendo el primer hospital privado en Sevilla con esta acreditación que permite a las mujeres víctimas de violencia de género, identificar al Hospital como un entorno seguro para ellas, capacitado en su abordaje, con profesionales entrenados, con medidas de detección, intervención y coordinación para cada caso, con un seguimiento activo y continuado.

El acto ha continuado con la intervención del Dr. Eduardo Clavijo, director médico del Hospital entre 2008 y 2017, que ha hecho un repaso detallado de los últimos 20 años, periodo en el que el Hospital experimentó una transformación tanto física como ideológica para seguir adaptándose a las necesidades sanitarias del momento, : se duplicaron las especialidades médicas, se llevó a cabo la transformación digital del Centro y entre otras cosas, se realizó también una reforma de las instalaciones, atendiendo a las demandas y exigencias sanitarias del momento.

Por su parte, Francisco Javier Vázquez, Secretario general de Humanización, Planificación, Asistencia sociosanitaria y Consumo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha destacado la humanización que siempre ha caracterizado al Hospital como parte de Cruz Roja: “Es un privilegio contar en Sevilla con este Hospital donde la esencia de su labor es la humanización”. Vázquez ha apelado a seguir poniendo el foco en la humanización para atender al paciente de una forma integral, teniéndole en cuenta, a él y a sus familiares, haciéndole partícipe en la toma de decisiones, siendo conscientes de este cambio de paradigma que pone al paciente en el centro de la asistencia.

Por último, José Luis Sanz, Alcalde de Sevilla, ha cerrado el acto dando las gracias al Hospital Victoria Eugenia y a Cruz Roja por su trayectoria, clave en la historia de la ciudad de Sevilla. “Quiero sobre todo daros las gracias por haberos convertido en un emblema de Sevilla, por haber dado nombre a una avenida y a su vez, a todo un barrio (…) Espero que cumpláis 100 años más, que sigáis creciendo… Gracias por el bienestar que habéis proporcionado, por el empleo que habéis creado, por la riqueza y el crecimiento que habéis generado… Gracias”.

Fuente: Dpto. de Comunicación de Cruz Roja

Pie de foto: Centenario Hospital Cruz Roja

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!