Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El ICOES apoya a las familias andaluzas que reivindican enfermeras asistenciales en los centros docentes para atender a escolares con necesidades en salud

Noticias

El ICOES apoya a las familias andaluzas que reivindican enfermeras asistenciales en los centros docentes para atender a escolares con necesidades en salud

Un grupo de padres de niños con necesidades asistenciales reivindican el derecho a la educación de sus hijos y para lograrlo reclaman la presencia de enfermeras asistenciales que garanticen los cuidados que precisan los pequeños en los colegios

Juan Carrión, presidente de Feder: «Las enfermedades raras afectan principalmente a niños, de modo que la figura de la Enfermera Escolar es clave para una Educación inclusiva«

26 de junio, 2024.- El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) apoya a las familias andaluzas que reclaman la presencia de enfermeras asistenciales en centros educativos para atender a los niños que sufren enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, neuromusculares, procesos degenerativos, parálisis, enfermedades raras, etcétera). Son pequeños en edad escolar que requieren de cuidados en salud durante la jornada docente.

Ante la inexistencia de personal sanitario suficiente en el entorno escolar, los padres se ven obligados a permanecer a poca distancia del colegio para atender ellos mismos a sus hijos (aspiración de secreciones, ofrecerles alimento, control de glucemia etcétera), lo cual impide, en gran medida, que estos escolares puedan acudir con normalidad a las aulas y que sus padres puedan desarrollar una vida laboral y/o personal plena. Ante esta realidad que afecta a unos 65 niños en Andalucía, un grupo de padres ha lanzado una campaña ‘Enfermera escolar en Andalucía, Marca la Casilla«. El objetivo es «dar visibilidad a la necesidad de una enfermera escolar que asista a nuestros hijos en el colegio teniendo en cuenta su derecho a estar escolarizados«, explica Alejandro Tagua, padre del pequeño Leo.

Mi hijo tiene botón gástrico. Necesita que le den de comer y que le ayuden a expulsar secreciones que pueden generar dificultad para respirar

Alejandro Tagua, padre de Leo

La necesidad de Leo

«Mi hijo Leo necesita que le den de comer por un botón gástrico (no come por boca) y que le ayuden ante posibles secreciones que puedan originar aspiraciones o asfixia. Cada caso es distinto», explica este padre, que forma parte de las familias que ya se han dirigido a la Consejería de Salud y al Parlamento de Andalucía para reclamar el servicio sanitario que necesitan sus hijos para garantizarles el acceso, en igualdad, a la Educación.

ICOES insta a la Consejería de Salud a que dote de suficiente personal enfermero a los centros educativos para atender todas las necesidades en salud del alumnado

Enfermera Referente Escolar: 88 efectivos en Sevilla
La enfermera referente escolar es una figura emergente desde la pandemia Covid que trabajan como nexo entre Educación y Salud. En la actualidad la comunidad educativa en provincia de Sevilla cuenta 88 enfermeras referentes escolares que desarrollan programas muy necesarios para la promoción y prevención de la salud de los escolares. Cada efectivo atiende a unos 8.000-9.000 alumnos repartidos en varios centros docentes, de modo que para esta figura integrada en la comunidad educativa resulta inviable atender a necesidades específicas de niños durante toda la jornada lectiva.
Una de las propuestas a debate es lograr el reagrupamiento de los niños crónicos con necesidades asistenciales de modo que puedan ser atendidos por una enfermera, y para ello ICOES insta a la Consejería de Salud a que dote de suficiente personal enfermero a los centros.

Noticias relacionadas

El SAS aprueba en Mesa Sectorial una nueva Oferta de Empleo Público con 2.558 plazas de Enfermería

La convocatoria de 2025 se suma a las resueltas desde 2019, con más de 58.700 profesionales estabilizados y otros 21.953 en proceso

El CAE participa en la recién creada Comisión de Participación y Seguimiento del Cribado de Cáncer de Mama de Andalucía

La vicepresidenta del ICOES Yolanda Izquierdo representa al CAE en la primera reunión de la Comisión del Cribado del Cáncer de Mama auspiciada por la Consejería de Salud

Humanización e innovación en Enfermería centran el debate en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe

Más de 120 expertos y responsables de enfermería de toda España se reúnen en unas jornadas nacionales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para abordar retos y desafíos de la Enfermería del futuro Comunicación ICOES participa en la mesa redonda ‘Cuidar Comunicando: Enfermeras/os, salud y redes ante la infoxicación’ 27 de octubre, […]

El CAE pide un Pacto Andaluz por la Enfermería al consejero de Salud en Andalucía, Antonio Sanz

23 de octubre, 2025 El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha mantenido una reunión con el recién nombrado Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, con el objetivo de exponer la situación actual de la Enfermería en Andalucía y analizar las acciones consideradas fundamentales, desde la visión y el …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!