Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El ICOES muestra sus 160 años de historia en una Exposición en Puerta de Jerez

Noticias

El ICOES muestra sus 160 años de historia en una Exposición en Puerta de Jerez

La inauguración de esta exposición se ha celebrado este lunes, 27 de mayo, y ha contado con la presencia de Silvia Pozo, delegada de Salud en el Ayuntamiento de Sevilla y con miembros del equipo ejecutivo del ICOES

27 de mayo 2024

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) ha inaugurado este lunes, 27 de mayo, una muestra sobre sus 160 años de historia, que permanecerá en la Puerta de Jerez hasta el 23 de junio, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de EMASESA por la cesión de expositores en este céntrico enclave. A través de 10 MUPIS (Mobiliario Urbano y de Visualización), el ICOES ofrece 20 carteles que explican con imágenes y textos momentos claves de la institución profesional. “Con esta muestra queremos explicar a los ciudadanos nuestros orígenes y poner en valor a las enfermeras que han desarrollado la profesión a lo largo del tiempo hasta alcanzar la excelencia basada en la evidencia científica”, explica el presidente del ICOES, Víctor Bohórquez.

Francisco Ortiz, colegiado de honor; Yolanda Sánchez, vocal en ICOES; Yolanda Izquierdo, vicepresidenta en ICOES; Víctor Bohórquez, presidente en ICOES; Silvia Pozo, delegada de Salud en el Ayuntamiento de Sevilla; José Ángel Campanario, tesorero en ICOES;  Luis Aparcero, vocal de Colegiados de Honor en ICOES; y Carmen Nogales, colegiada de honor

La delegada de Salud en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, subraya que “las enfermeras conforman el núcleo estructural de la asistencia sanitaria de todas las etapas de la ciudadanía, desde el nacimiento hasta en la última etapa de la vida por esta razón se merecen todo el reconocimiento posible”.

El ICOES celebra este 2024 el 160 aniversario de su fundación, siendo una de las instituciones profesionales más veteranas “Es un orgullo para la ciudad contar con una institución colegial tan antigua y al mismo tiempo tan avanzada en investigación y promoción de la salud”, afirma Silvia Pozo.

LOS ORÍGENES DE LA ENFERMERÍA

Los antecedentes de los actuales colegios profesionales de Enfermería se remontan a las cofradías gremiales, que ya existían en el siglo XV, que estaban integradas por barberos y cirujanos. La profesión enfermera, tal y como la conocemos hoy en día, se sitúa en la unificación (1953) de tres ocupaciones distintas (practicantes, matronas y enfermeras), llamadas entonces profesiones de Auxiliares Sanitarios, cuyos planes de estudio se unificaron por medio de un Decreto (4 de diciembre de 1953) en una sola enseñanza que dio paso a la actual titulación de enfermero/a. El régimen legal de la profesión vigente está presidido por la Resolución de 14 de febrero de 2008, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, que establece el título de Graduado/a en Enfermería.

CERTAMEN ‘CIUDAD DE SEVILLA’

La exposición ‘160 Años de Historia del Colegio de Enfermería de Sevilla’ forma parte del evento central organizado por el ICOES para celebrar su aniversario, el Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla, que tendrá lugar este 4 de junio en un espacio singular, el Exploraterra. La exposición ha contado con la colaboración de los hospitales públicos (Hospital de Valme, Hospital Macarena y Hospital Virgen del Rocío) y privados (Viamed Santa Ángela de la Cruz y QuirónSalud).

El ICOES reconoce en su certamen los mejores trabajos de investigación enfermera con cuatro premios (Premio al Mejor Estudio de Investigación, Premio de Enfermería Joven en dos modalidades, y el Premio Enfermería Joven Postgrado). Asimismo, el Colegio de Enfermería entregará el 4 de junio el Premio San Juan de Dios, que llega a su XXXI edición.

Jorge Romero, director de la revista científica ‘Hygia’ que edita El Colegio de Enfermería de Sevilla

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!