Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa El ICOES presenta ‘Un cuerpo. Dos Vidas’, por Martin González Carvajal, el 17 de septiembre

Noticias

El ICOES presenta ‘Un cuerpo. Dos Vidas’, por Martin González Carvajal, el 17 de septiembre

El autor retrata a través de esta novela sus propias vivencias, como responsable en un centro de mayores, en torno a la enfermedad del alzhéimer

El Día Mundial del Alzhéimer se conmemora cada 21 de septiembre, día elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el auspicio de Alzheimer’s Disease International (ADI)

27 de agosto, 2024

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) acoge la presentación en Sevilla del libro ‘Un cuerpo. Dos vidas’, este 17 de septiembre a las seis de la tarde.

Martin González Carvajal, enfermero y Medalla de Oro de Extremadura, profundiza en sus propias vivencias en torno al alzhéimer a través de esta novela.

SOBRE EL AUTOR

A sus 87 años, Martin González Carvajal atesora una dilatada experiencia como enfermero y entre sus méritos destacan la Medalla de Oro de Extremadura, por su trabajo en defensa de los profesionales sanitarios dedicados al cuidado de los mayores; y la Medalla de Oro como Donante de Sangre en Extremadura.

Entre otros puestos de responsabilidad, el enfermero y escritor trabajó durante una década en Zafra, como coordinador del centro de salud. Desde hace once años González Carvajal reside y ocupa el cargo como gerente y enfermero en un centro sociosanitario en Cáceres, Losar de la Vera.

21 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL ALZHÉIMER

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI).

Entre las diferentes etiologías que pueden ocasionar el deterioro cognitivo y la demencia, la enfermedad de alzhéimer es la causa más frecuente, siendo responsable de entre el 60% y el 80% de los casos de demencia.

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN, AUMENTO DE CASOS

El aumento de la esperanza de vida y el consiguiente envejecimiento de la población, hacen que sea cada vez mayor el número de personas afectadas por deterioro cognitivo o demencia. Sin un tratamiento preventivo o modificador del curso de la enfermedad, se estima que cada 20 años se duplicará el número de personas afectadas. Por ello, la demencia constituye una prioridad sanitaria global que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a recomendar la elaboración de planes nacionales de actuación frente a sus causas más prevalentes: la enfermedad de alzhéimer y otras demencias neurodegenerativas

La enfermedad del alzhéimer tiende a aumentar de manera paralela al envejecimiento de la población. La edad es el principal determinante de la prevalencia de la demencia que se sitúa, según datos oficiales, por debajo del 2% en el grupo de edad entre 65 y 69 años, sube al 17% en el grupo de 80 a 84 años y alcanza valores del 30% en las personas de 90 años o más.

Andalucía muestra un progresivo envejecimiento de su población desde hace décadas. En 2021, con una población total de 8.472.407 habitantes, el 17,8% tenían más de 65 años y un 29% de ellas, 80 años o más. Se estima que en 2030 cerca de un tercio de la población habrá superado los 65 años (28,6%) y vivirán en nuestra comunidad autónoma, 710.195 personas con más de 80 años.

Debido a la mayor esperanza de vida en las mujeres, Andalucía presenta una importante feminización en el grupo de personas mayores. A partir de los 70 años, las mujeres representan una mayor proporción en todos los tramos de edad. Según las proyecciones de población, en 2040 más del 60% de las personas mayores de 80 años serán mujeres.

El índice de envejecimiento de la población andaluza prácticamente se ha triplicado en los últimos años, pasando de 34,1 personas mayores de 65 años por cada 100 menores de 15 años en 1980 a 111,7 en 2020.

PROMOCIÓN DE LA SALUD COGNITIVA

En la actualidad, el elevado número de personas con demencia hace que cobre aún más importancia el control de determinados factores de riesgo en la población general, con la finalidad de disminuir la incidencia de la demencia, o bien retrasar su aparición. Por ello, la promoción de la salud cognitiva cobra especial relevancia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró en 2019 unas directrices para la reducción de los riesgos de deterioro cognitivo y demencia. Entre estas se encuentran practicar ejercicio físico de forma regular, no fumar, evitar el uso nocivo del alcohol, controlar el peso corporal, seguir una dieta sana, mantener la presión arterial, controlar el nivel de glucemia y de colesterol, realizar entrenamiento cognitivo, promover la actividad social y proporcionar tratamiento para la
depresión y la hipoacusia.

Noticias relacionadas

El ICOES acoge la II Jornada Interdisciplinar Atención a la Fertilidad y Reproducción, este 17 de junio

14 de mayo, 2025 <object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/Programa-Jornadas-Fertilidad-2025-1.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:573px" aria-label="<strong>DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA: 'II JORNADA INTERDISCIPLINAR ATENCIÓN A LA FERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN'DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA: 'II JORNADA INTERDISCIPLINAR ATENCIÓN A LA FERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN'

Francisco Ortiz: «Mi último libro rinde homenaje a todos los compañeros que han ejercido en el emblemático Centro de Especialidades Doctor Fleming de Nervión»

El enfermero y escritor Francisco Ortiz presenta su nuevo libro ‘El legado del doctor Fleming en Nervión’, este 27 de mayo en la sede del ICOES

El equipo humano del ICOES se estira por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos

Ana Pineda: “Es necesario crear una Unidad de Referencia en Andalucía para atender a los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos” El Colegio de Enfermería de Sevilla, con los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos ¿Sabes qué causa el Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud y a quién afecta? 14 de mayo, 2025 Los …

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!