Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa «EN ESTA EXPOSICIÓN EL PROTAGONISTA ES EL PUENTE DE TRIANA, QUE SIEMPRE ME ESTIMULA»

Noticias

«EN ESTA EXPOSICIÓN EL PROTAGONISTA ES EL PUENTE DE TRIANA, QUE SIEMPRE ME ESTIMULA»

REDACCIÓN/FOTO: NADIA OSMAN GARCÍA

Matilde Osuna Corredera es matrona en el Hospital Virgen Macarena, además de profesora asociada de la Universidad de la capital hispalense. También es artista, ya que en los años 90 estudió Bellas Artes y desde entonces ha realizado exposiciones colectivas e individuales en diversas provincias. Hasta el próximo 7 de octubre se puede visitar ‘Pretexto: Sevilla’, en el Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla.

Pregunta: ¿Cómo llega a la pintura?

Respuesta: Empecé a los 6 o 7 años, por supuesto sin aprender de forma definida, nunca fui a academias o tuve profesores particulares de dibujo, salvo las asignaturas del colegio y del instituto. Esto, unido a la curiosidad que tenía por las enciclopedias de Historia Universal e Historia del arte que había en casa, la imagen de cuadros de los grandes pintores universales, sobre todo los retratos de Velázquez y Goya, hizo que poco a poco empezara a conocer más artistas y otras formas de expresar la realidad. Nunca pensé que era algo a lo que me quería dedicar, ya que ya lo hacía y solo quería aprender y conocer cómo expresar lo que constantemente creaba como proyecto en mi imaginación.

Uso diferentes técnicas, con un denominador común:

ensamblar formas con un protagonista absoluto que es el color

P: ¿Cúal es su estilo?

R: No lo sé, yo me considero muy ecléctica. Sin embargo, los demás me reconocen en mis obras por muy diferentes que sean. Una posición intermedia, conciliadora. Diría que mis obras son figurativas y el color define formas y rehace el dibujo inicial. Por mi parte, considero que la luz define la obra.  Los temas pueden ser principalmente los paisajes y solo proyecto en ellos mi interés por lo que vivo y me llega, como bodegones fragmentados, de los que rescato objetos que al dibujarlos tienen su propia magia.

P: ¿Qué técnicas usa?

R: Uso diferentes técnicas, con un denominador común: ensamblar formas con un protagonista absoluto que es el color. El óleo da vida a lo plano. También acrílicos, resinas y grafitos. Creo texturas en algunas de mis obras.

P: ¿En qué se inspira?

R: En mi entorno creativo, en la atmósfera limpia del paisaje, en las formas que me rodean.. desde una silla a un coche que pasa por la calle. Pero sobre todo el estudio de la luz según las horas del día y en esta exposición el protagonista es el Puente de Triana, que siempre me estimula.

P: ¿Cuáles son sus artistas preferidos?

R: Tengo varios y de diferentes épocas y estilos. Cuando la obra está bien ejecutada, siempre me maravilla observarla, independientemente de la época o el artista. Pero por decir algunos, Manet, Velázquez y, por supuesto, Goya. También Cézanne, Murillo, Basquiat, Barceló, Luis Gordillo, Pérez Villalta, Cabellut y Miki Leal. Actualmente hay muchos artistas que hacen un arte nuevo emergente y muy interesante en Andalucía.

Alguna vez he pintado cuadros relacionados con mi trabajo en el hospital,

pero han sido proyectos sobre compañeros y realidades diarias

P: ¿Su arte está relacionado con algún color?

R: Colores cálidos y blancos. Actualmente se ha enfriado la paleta como un reto para el buen uso de verdes y azules.

P: ¿Sus cuadros tienen alguna relación con el ejercicio de la Enfermería?

R: Alguna vez he pintado cuadros relacionados con mi trabajo en el hospital, pero han sido proyectos sobre compañeros y realidades diarias. Por ejemplo, pinté un retrato de dos compañeras matronas e intenté expresar su buen hacer y su simpatía, lo fácil y hermoso de nuestra profesión cuando ellas trabajaban en equipo. Otras veces, lo cotidiano, unos zuecos de colores en el vestuario o una lámpara de quirófano de las antiguas, que eran muy plásticas.

P: ¿Qué reflejan sus cuadros?

R: Paisajes oníricos y también reales pero con un lenguaje fácil, por lo menos en el que yo me encuentre cómoda. En el bodegón, la importancia del objeto descontextualizado que adquiere un protagonismo propio; el camino lo marca la propia obra cuando aparece visible después del dibujo o de la proyección. Quiero que la obra me marque el camino que yo ya le he esbozado.

P: ¿Qué cree que es lo más especial de su arte?

R: La atmósfera que crea la obra y como la percibe y siente el espectador que la está viendo. Las realidades manifiestas que todos tenemos en algún lugar de nuestro consciente o inconsciente. Pueden ser paisajes pero las texturas, el color y la forma, así como la composición, tengan un carácter envolvente que no deje indiferente al que la ve.

P: ¿Son obras exclusivas o las repite?

R: No, no repito obras, por supuesto puedo repetir modelos pero cada obra tiene su particular y ella misma evoluciona en un sentido propio. Puedo haber pintado muchos puentes de Triana pero cada uno cuenta una historia diferente.

P: ¿Compartiría alguna anécdota?

R: Una vez tenía un cuadro secándose, ya terminado en el estudio. Al día siguiente lo entregaría para concursar en un premio de pintura. Cuando fui a envolverlo me encuentro que mi hijo de 7 años me lo había firmado con su nombre y con las letras bien grandes. Intenté borrarlas pero en algunos trazos muy cargados de materia fue imposible, así es que la presenté con parte de la firma y el cuadro ganó el concurso. En la entrevista que me hicieron para comentar aspectos de la ejecución de la obra, mi hijo cogió el micrófono y comentó que el cuadro lo había firmado él porque a mí se me había olvidado hacerlo.

P: ¿Algo que quiera añadir?

R: Quiero manifestar mi agradecimiento al Iltre. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, a su presidente Víctor Bohórquez y a Salvador Sobrá, por su iniciativa con respecto a hacer visible y dar a conocer nuestras obras con estas exposiciones en nuestra sede colegial. Es una actividad que todos los enfermeros que nos dedicamos también a la creación artística se nos reconoce y se nos valora.

Noticias relacionadas

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

BASES-CONCURSO-DE-FOTOGRAFIA-Y-VIDEO-REEL-12M 6 de mayo, 2025 El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), junto a todos los colegios provinciales de Enfermería en Andalucía, organiza el Concurso de fotografía y vídeo-reel con motivo del Día Internacional de la Enfermería, este 12 de Mayo. El formato de concurso será mediante fotografías y vídeos publicados en Instagram, donde la temática central será el evento …

El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo

6 de mayo, 2025 El plazo establecido para la presentación autobaremo de los méritos es quince días hábiles, desde el 20 de mayo hasta el 9 de junio de 2025, inclusive, para las categorías de enfermera/o, y enfermera/o especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, enfermera/a especialista en Enfermería Obstetricia-Ginecología (Matrona), enfermera/o especialista en Enfermería Salud …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!