Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Enfermeras expertas de Sevilla explican cómo actuar ante un atragantamiento, una hemorragia y una parada cardiorrespiratoria en la Ruta Enfermera

Noticias

Enfermeras expertas de Sevilla explican cómo actuar ante un atragantamiento, una hemorragia y una parada cardiorrespiratoria en la Ruta Enfermera

  • La mayor campaña de divulgación enfermera llegará a Sevilla este 29 de abril y durante cuatro días ofrecerá un amplio abanico de actividades en la Plaza de San Francisco

  • Los niños podrán participar en talleres adaptados a la edad escolar y dispondrán de un enorme  Juego de la OCA donde aprenderán Salud mientras juegan

  • Aquí tienes el programa de talleres que se llevarán a cabo en la Plaza San Francisco

26 de abril, 2024

Un equipo de enfermeras sevillanas expertas en Soporte Vital Básico (SVB), coordinado  por el enfermero e instructor David Fernández, explicará las maniobras de actuación ante un atragantamiento, una parada cardiorrespiratoria o una hemorragia en niños y adultos. Estos talleres se desarrollarán en la Plaza San Francisco durante la Ruta Enfermera, un evento de promoción de la salud, gratuito y sin ánimo de lucro, organizado en Sevilla por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES).

Cada año se registran en torno a 30.000 paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en España, y tres de cuatro casos se producen en el entorno más inmediato: familiar, laboral, social, etc. Estos datos desvelan un grave problema de Salud Pública. La formación tiene una vital importancia.

Cada minuto de retraso en la atención a la parada cardiaca disminuye un 10% las posibilidades de supervivencia, de manera que una atención correcta y precoz haría disminuir su mortalidad, siendo esencial la aplicación de las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica por cualquier ciudadano, así como la desfibrilación precoz.

  • PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES SVB
  • Lunes 29 de abril 12:00
  • Martes 30 de abril 18:00 
  • Martes 30 de abril 19:00 
  • Viernes 3 de mayo 12:30 

Si se realizan estas maniobras dentro de los 3-4 primeros minutos tras una parada cardiorrespiratoria (PCR) puede aumentar las posibilidades de supervivencia en más del 50 %. La necesidad de una participación activa del ciudadano en la atención inicial a las personas que sufren situaciones de emergencia vital, nos hace promover estos talleres con el objetivo de dar a conocer el reconocimiento rápido de esta emergencia y la puesta en marcha temprana de toda la cadena de supervivencia, que incluye la detención de la PCR, la activación de los equipos de emergencia, el inicio inmediato de las compresiones torácicas y el uso temprano de un DEA, mientras llegan los equipos sanitarios.

Los talleres son impartidos por David Fernández, enfermero en UCI Hospital Virgen del Rocío e instructor de Soporte Vital Básico y Avanzado, y su equipo, que está integrado por Rosario María Trenado Rodríguez, enfermera Hospital Virgen del Rocío; y  Carmen María Corral López, enfermera SUAP Sevilla.

  • PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES CONTROL DE HEMORRAGIAS
  • Lunes 29 de abril 12:30 
  • Martes 30 de abril  18:30
  • Viernes 3 de mayo 13:00 

Las enfermeras explicarán en la carpa de la Ruta Enfermera las maniobras control básico de hemorragias. 

La formación de toda la ciudadanía en un control básico de hemorragias es vital. La hemorragia incontrolable es la primera causa de muerte prevenible en las víctimas con un traumatismo severo. “Cuanto mayor sea el número de personas que sepan controlar una hemorragia ante una lesión, mayor será la oportunidad de supervivencia para las personas lesionadas”, explica David Fernández, enfermero instructor de este taller.

Noticias relacionadas

La Oferta EIR 2026 excluye el 23% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería

El ICOES exige que la Oferta EIR contemple el 100% de las plazas acreditadas en Sevilla para la Formación Especializada en Enfermería, así como la acreditación en la provincia de Sevilla de puestos para Enfermería Geriátrica, especialidad enfermera implantada en todas las comunidades autónomas a excepción de Andalucía y La Rioja EIR 2025/2026. Se aprueba …

EIR 2025/2026. Se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria a plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería.

Sanidad aprueba 2.279 plazas EIR para la convocatoria de 2026 Hoy día 21 de agosto de 2025 se ha publicado en el BOE: Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2025 para el acceso en el año 2026 a plazas de …

Más de medio millar de enfermeras adquieren formación de excelencia bajo el proyecto internacional `BPSO´ en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla afianza la calidad en el abordaje de las lesiones por presión Enfermeras en el Hospital de Valme, líderes para ofrecer los mejores cuidados

¡Llega la vuelta al cole! y en el Club Ahorro ICOES te ayudamos con descuentos exclusivos

          Volver te va a costar mucho menos con las ofertas de Club Ahorro ICOES     Empieza una nueva temporada llena de descuentos que harán más fácil tu vuelta de las vacaciones         Nike: Innovación y rendimiento en cada prenda     -10% Devoluciones y entrega gratuitas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!