Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Enfermeras expertas ponen el foco en la enfermería escolar para frenar problemas de salud mental y nutrición entre los menores en el ámbito docente

Noticias

Enfermeras expertas ponen el foco en la enfermería escolar para frenar problemas de salud mental y nutrición entre los menores en el ámbito docente

Las Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental reúne a enfermeras especialistas y académicos con el objetivo de construir Bienestar desde la escuela

Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar aborda el bienestar emocional y deriva a consultas especializadas de salud mental cuando es necesario»

18 de septiembre, 2025

«La salud mental es esencial para el bienestar general y juega un papel crítico en el desarrollo de nuestros estudiantes. Desde el área emocional hasta el social, la salud mental influye en cómo los jóvenes sienten, piensan y se relacionan con su entorno. Al construir un buen ambiente escolar que priorice esta dimensión, no sólo estamos apoyando su aprendizaje, sino también su desarrollo como individuos». Con estas palabras, el presidente de las enfermeras de Sevilla Víctor Bohórquez ha inaugurado la Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla

Con un éxito rotundo de participación, la profesora Carmen Flores ha organizado este encuentro de expertos es una oportunidad excepcional para aunar conocimientos sobre la Enfermería, Nutrición y Salud Mental en el contexto escolar.

El abordaje de la salud mental en la comunidad educativa tiene un impacto directo: mejora el rendimiento académico de los alumnos, reduce el absentismo, fortalece las relaciones interpersonales, fomenta un desarrollo social saludable y contribuye al diagnóstico precoz así como a la prevención de problemas en el alumnado. El papel de la enfermera escolar como nexo entre Salud y Educación cobra un papel crucial por su capacidad para promocionar la salud, prevenir y detectar trastornos de manera precoz.

Alicia Botello vicedecana de la Facultad de Enfermería, en este sentido, ha destacado la importancia para la Enfermería de la Nutrición y la Salud Mental, durante la inauguración de las jornadas.

Lola Martínez, jefa de Servicio de Promoción de la Salud en Sevilla, por su parte ha señalado que el objetivo del área que dirige es «poner el foco en una interconexión entre lo que comemos y la salud mental bajo el paraguas de la promoción y la prevención. Como profesionales sanitarios debemos centrarnos en empoderar a la ciudadanía para que tome el control de su propia salud y para ello la alimentación juega un papel fundamental. Martínez destaca el rol de las enfermeras en este objetivo por la cercanía y la capacidad de planificación holística en la promoción de la salud. En este sentido la responsable vincula la alimentación saludable con la salud mental por su efecto protector frente a problemas como la depresión. Apuesta en programas para promover la alimentación saludable desde la edad escolar. «La salud mental no es un lujo sino un derecho y la alimentación es una herramienta poderosa para contribuir al bienestar», afirma Lola Martínez.

Mesa inaugural
Víctor Bohórquez, presidente del ICOES y Carmen F. Navarro Pérez, Profesora de la Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología

Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar aborda el bienestar emocional y deriva a consultas especializadas de salud mental cuando es necesario» – Colegio de Enfermería de Sevilla

Noticias relacionadas

Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar aborda el bienestar emocional y deriva a consultas especializadas de salud mental cuando es necesario»

Enfermeras expertas ponen el foco en la enfermería escolar para frenar problemas de salud mental y nutrición entre los menores en el ámbito docente

Protégete con el Seguro de Accidentes de Andalbrok, exclusivo para los colegiados del ICOES

16 de septiembre, 2025 Más información en PDF Más información Contratación

El ICOES se ilumina de verde con motivo de la Semana Mundial de las Enfermedades Mitocondriales

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) lucirá de verde para unirse a la campaña de concienciación de la Asociación Española de Patologías Mitocondriales AEPMI AEPMI reivindica apoyos a la investigación para lograr una cura a las enfermedades mitocondriales, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras

El papel de los pacientes para avanzar frente a enfermedades raras centra la II Jornada en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo

AEPMI reivindica apoyos a la investigación para lograr una cura a las enfermedades mitocondriales, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras Ana Pineda: «Es necesario crear una Unidad de Referencia en Andalucía para atender a los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos»

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!