Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa «ES NECESARIO VACUNAR A LA POBLACIÓN INFANTIL AL IGUAL QUE LOS ADULTOS»

Noticias

«ES NECESARIO VACUNAR A LA POBLACIÓN INFANTIL AL IGUAL QUE LOS ADULTOS»

Ana Fombuena es enfermera escolar en el Centro de Salud Virgen de África y gestiona el equipo de 29 enfermeras escolares dedicado al Covid en los centros educativos de Sevilla capital. Se encuentra inmersa en la vacunación de la población infantil con la finalidad de frenar la propagación del coronavirus y evitar los contagios dentro de las aulas.

P: Andalucía cuenta con 400 enfermeras escolares, ¿debería haber más?

R: Creo que es un buen número cuando realmente nos podamos dedicar a lo que se plantea como Enfermería Escolar, cosa distinta es actualmente con la pandemia que estamos sufriendo, ya que nuestra labor es exclusivamente manejar casos Covid en los centros educativos. Como estamos  viendo en cada ola siempre hace falta más personal para gestionar el número de casos  con su rastreos, testeos, citación con pediatras… La idea futura de la Enfermería Escolar está muy lejos de la actual: seremos enfermeras referentes en los centros de salud de Atención Primaria para facilitar la comunicación y servir de enlace  entre los centros educativos y la sanidad. Es un proyecto muy bonito, las bases están ya en marcha, la estrategia por parte de Sanidad está ya planteada y ahora seremos nosotros los que iremos iniciando el camino.

P: ¿Qué te parece la noticia de que la población infantil de 9 a 12 años pueda inmunizarse contra el coronavirus?

R: Me parece una noticia estupenda. Es necesario vacunar a la población infantil al igual que los adultos. Sabemos que el beneficio/riesgo de la vacunación en ellos no es el mismo que en la población mayor, en ellos el Covid no se desarrolla de igual manera, pero siempre hay niños vulnerables o la posibilidad de un Covid persistente en ellos, para lo que la vacuna si nos va a proteger. Es fundamental la vacunación para proteger a todos los mayores que les rodea, es un acto no solo individual, sino de solidaridad con los demás.

«Gracias a la pandemia se ha desarrollado en Andalucía

la estrategia para crear la figura de la enfermería escolar,

algo que lleva pidiendo la profesión desde hace años»

P: ¿Qué datos de vacunación infantil barajas en la actualidad?

R: El número de niños en Sevilla capital en la franja de edad de 5 a 12 años es de unos 46.000, entre 9 y 12 años que estamos vacunando actualmente son unos 21.000 de los cuales algunos ya han pasado la enfermedad o la están pasando. Un número elevado se encuentra en aislamiento por contacto. En esta semana se espera llegar a una gran cantidad de esa población.

P: ¿Cuál está siendo la respuesta de los progenitores?

R: La respuesta en su mayoría es estupenda. En algunos casos hemos podido apreciar dudas por parte de los padres ante la falta de información que pudieran tener, pero en general sin problema, sobre todo cuando nos preguntan y podemos resolver todas esas dudas. Un problema que se ha podido apreciar es el daño que a veces hacen las redes sociales, los grupos de Whatssap y demás. 

P: ¿Y de la población infantil?

R: Muchos de los niños van felices a vacunarse y salen aún más felices cuando ya la han recibido. Creo que para ellos es también importante sentirse más protegidos y quizás algo más tranquilos a la hora de visitar o ver a seres queridos. Es verdad que ahora estamos con edades mayores y son niños que vienen muy conscientes a vacunarse.

P: Como enfermera, ¿cómo lo estás viviendo?

R: Bueno como enfermera que voy a decir. Es mi profesión, me encanta lo que hago y en esta pandemia que nos ha tocado vivir no hay otra que mirar para delante y seguir. Intento dar en cada momento lo mejor de mí, ayudar en todo lo que puedo e intentar ver el día a día con optimismo, aunque a veces he de decir que pasas por momentos difíciles, sobre todo cuando ves a la gente que continúa haciendo todo aquello que avisamos no deben hacer.

P: ¿La pandemia ha traído algo bueno?

R: Gracias a la pandemia se ha  desarrollado en Andalucía la estrategia para crear la figura de la enfermería escolar, algo que lleva pidiendo la profesión desde hace años y que por fin se nos da la posibilidad a nosotros de abrir ese camino e ir creando dicha figura. Con la enfermería escolar reforzaremos la promoción de la salud entre nuestros niños y por ende en la población en general.

Noticias relacionadas

Mercedes Molguero: «La Unidad de Micropigemtación del Tomillar comenzó en 2017 siendo pionera en Andalucía en la reconstrucción mamaria para mujeres de Sevilla y Huelva»

La enfermera Mercedes Molguero, responsable de una consulta pionera del Área de Gestión Sanitaria Sur, explica una técnica enfermera que favorece la recuperación tras el cáncer de mama  

Carmen Candela: «Cuando las enfermeras gestionan, las cosas funcionan»

Carmen Candela, directora de Operaciones en Quirónsalud Sagrado Corazón, destaca la cualificación de las enfermeras para afrontar cualquier puesto de gestión ‘De Profesión Enfermera III’: Enfermería en la Unidad de Quemados, cuidados específicos y empatía

Ana Pineda: “Es necesario crear una Unidad de Referencia en Andalucía para atender a los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos”

Ana Pineda, enfermera y delegada de Soporte de la ANSEDH en Andalucía Occidental reivindica investigación y una unidad andaluza de referencia para esta enfermedad rara ¿Sabes qué causa el Síndrome de Ehlers-Danlos e Hiperlaxitud y a quién afecta? 4 de abril, 2025.- Noelia Márquez ¿Qué es el Síndrome de Ehlers Danlos? El síndrome de Ehlers …

Víctor Bohórquez: «Bajo el paso se viven momentos íntimos de reflexión y afloran sentimientos»

Enfermero y cofrade, el presidente del ICOES Víctor Bohórquez recuerda en esta entrevista sus primeros pasos en la Hermandad de las Cigarreras. Después vendría su vinculación con la Hermandad de La Candelaria, donde creó el equipo de atención sanitaria junto a la doctora Mariló Rincón. Tras participar como costalero durante décadas ahora acompaña a sus […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!