Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa EXPERTO UNIVERSITARIO ONLINE EN «SALUD PÚBLICA»

Noticias

EXPERTO UNIVERSITARIO ONLINE EN «SALUD PÚBLICA»

Patrocinio

El importe final de la inscripción a abonar por el alumno está patrocinado por el Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla, quedando fijada la matrícula en sólo 100 €.

Plazas e Inscripción

Del 05 de septiembre, a las 9:00 a.m., al 06 de septiembre a las 08:59 se habilitará la inscripción a través de la ventanilla única 80 plazas. Es decir, el plazo de inscripción permanecerá abierto durante 24 horas.

Asignación de plazas

Se asignarán las 80 plazas por sorteo entre todas aquellas inscripciones recibidas en las 24 horas.

Una vez conformada la lista de admitidos, se establecerá una lista de inscritos en reserva, para cubrir las plazas de aquellos alumnos que rechacen su plaza adjudicada o bien no realicen el abono en el tiempo estipulado

Lista de admitidos

La lista de admitidos será publicada en nuestra página web el 06 de septiembre y se abrirá un plazo de 24 horas para el abono del importe de la matrícula.

Abono matrícula

Los admitidos habrán de abonar 100,- € en concepto de matrícula + 100,- € en concepto de fianza (reintegrables a la finalización del curso, según la normativa colegial), es decir 200,- €. Dicho abono se realizará en nuestra plataforma de pago www.colegioenfermeriasevilla.com

La asignación definitiva de plazas se realizará una vez la/el colegiada/o realice el abono de la matrícula.

Aquellos colegiados que en el plazo de 24 horas no realicen el abono, perderán la plaza, la cual se cederá al o a los siguiente/s inscritos que no hubieran obtenido plaza.

  • Sólo son admitidas solicitudes de colegiadas/os en Alta del Colegio de Sevilla y que estén al corriente de pago de las cuotas colegiales.
  • Igualmente serán sancionados (según la normativa de cursos), aquellos que abandonen su plaza, los cuales no tendrán derecho a la devolución de los 200 € abonados (100 € de matrícula + 100 € de fianza).
  • A la finalización del curso, cumplidos los requisitos de la normativa, será devuelta la cantidad de los 100 € aportados en concepto de provisión o fianza a aquellos alumnos que finalicen el Experto.
  • Sólo se admite la inscripción a uno de los 3 Expertos Universitarios on line ofertados por este Iltre. Colegio Oficial de Enfermería

Fechas

Inicio del Experto: 20 de Septiembre de 2022

Fecha de finalización: 18 de Marzo de 2023

Objetivos

  • Comprender el concepto, las funciones, la historia y la organización de Salud Pública
  • Entender el concepto de epidemiología y descubrir cómo se lleva a cabo el diseño de un método epidemiológico
  • Adquirir una visión sanitaria sobre las diferencias poblacionales en materia de salud pública
  • Vigilar desde un punto de vista epidemiológico las enfermedades transmisibles y no transmisibles
  • Identificar la incidencia de la educación sanitaria y la promoción de la salud en la salud de la población

Descripción del programa

El curso de Enfermería en Salud Pública tiene por objeto proporcionar a los enfermeros competencias en las disciplinas básicas de la Salud Pública y darles a conocer los instrumentos imprescindibles que se utilizan para la interpretación, control y evaluación de los problemas de salud.

Introducción a la salud pública – 2 créditos ECTS

  • Definición y Funciones de Salud Pública.
  • Historia de la Salud Pública.
  • Organización de la Salud Pública. Marco Legislativo.

Epidemiología y Bioestadística – 3 créditos ECTS

  • Método epidemiológico.
  • Bioestadística.

Salud Enfermedad y Sociedad – 3 créditos ECTS

  • Estructura de la Población.
  • Desigualdades en Salud.
  • Salud Pública y Género.
  • Violencia Interpersonal.

Vigilancia en Salud Pública – 3 créditos ECTS

  • Concepto y aplicaciones de la Vigilancia en Salud Pública.
  • Sistemas de Información en Salud Pública.
  • Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles.
  • Definición y Actuación ante un Brote Epidémico.

Enfermería Comunitaria – 2 créditos ECTS

  • Atención Primaria de Salud y Enfermería.
  • Organización de la Atención Familiar y Comunitaria.
  • Atención de Enfermería en las Etapas Vitales.
  • Cuidados de Enfermería a la Familia.

Promoción de la Salud – 2 créditos ECTS

  • El trabajo de Enfermería en la Comunidad. La Salud de la Comunidad.
  • Promoción de la Salud. La Educación para la Salud.
  • Elaboración de un Proyecto de EPS.

Protección de la Salud – 2 créditos ECTS

  • Salud Global.
  • Salud Laboral.
  • Salud y Medio Ambiente.
  • Salud Alimentaria.

Investigación. Trabajo fin de experto – 3 créditos ECTS

  • Cómo buscar Documentación Científica.
  • Investigación Cuantitativa.
  • Investigación Cualitativa.
  • La Elaboración deProyectos de Investigación.
  • Difusión de Resultados de Investigación.

Plan de estudios

  • Introducción a la Salud Pública – 2 créditos ECTS
  • Epidemiología y bioestadística – 3 créditos ECTS
  • Salud, enfermedad y sociedad – 3 créditos ECTS
  • Vigilancia en salud pública – 3 créditos ECTS
  • Enfermería comunitaria – 2 créditos ECTS
  • Promoción de la salud – 2 créditos ECTS
  • Protección de la salud – 2 créditos ECTS
  • Investigación y trabajo fin de experto – 3 créditos ECTS

Metodología

La formación de este experto se realizará en modalidad e-learning. La formación e-learning se llevará a cabo mediante el Campus Virtual de ISFOS y estará sustentada en los nuevos sistemas de gestión de aprendizaje lo que permite al alumno seguir el curso cualquiera que sea su lugar de residencia, compatibilizándolo con sus responsabilidades laborales y familiares. Ofrece una educación personalizada y flexible en tiempo y horarios. La enseñanza e-learning se efectuará mediante materiales didácticos y a través de la orientación de los profesores. La metodología docente que se utilizará será activo-participativa, a través de la que el profesional será capaz de aprender y trabajar con los diferentes conceptos que se irán desarrollando en el mismo.

Acreditación

Título de posgrado universitario expedido por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) que cuenta con 20 créditos ECTS (500 horas).

  • Títulos Propios en virtud del art. 2 y 34.1 de la Ley Orgánica de Universidades (LOU).
  • Regulados de conformidad al Acuerdo del Pleno del Consejo de Universidades del día 6 de julio de 2010, refrendado por la Conferencia General de Política Universitaria del día 7 de julio de 2010.

Accede al Programa Formativo

Noticias relacionadas

La Academia Andaluza de Enfermería celebra en Sevilla su inauguración con el objetivo de promover la excelencia de los cuidados y el avance científico

La Enfermería andaluza aclama la puesta en marcha de la nueva Academia Andaluza de Enfermería El ICOES aplaude la creación de la Academia Andaluza de Enfermería

Abierto el plazo para enviarnos tu artículo científico y participar en el tercer trimestre de 2025

25 de septiembre, 2025 El Área de Investigación y Perfeccionamiento del Colegio de Enfermería de Sevilla, cada trimestre, premia al mejor artículo científico. El ICOES premia la visibilidad de la investigación desarrollada por las personas colegiadas con impacto en la comunidad científica y potenciando la enfermería basada en la evidencia. Se podrán presentar los artículos …

El ICOES entrega los premios a los mejores Expedientes Académicos y mejores Enfermeras Residentes

El Colegio de Enfermería de Sevilla premia la excelencia académica en un acto cargado de ilusión y reivindicación 24 de septiembre de 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla celebra un acto de entrega de galardones con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la excelencia de los mejores expedientes académicos de grado …

Disfruta de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con el descuento del ICOES

La ROSS ofrece a los colegiad@s del Colegio de Enfermería de Sevilla el 20% de descuento en la compra de entradas  24 de septiembre, 2025 La Ross ofrece a l@s colegiad@s del ICOES un 20% de descuento en la compra de entradas del Ciclo Gran Sinfónico en el Teatro de la Maestranza, aplicable en todas …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!