Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Inés Infantes: «Las enfermeras dedicadas a la Dermoestética apoyamos al sistema, al contribuir en la recuperación física y emocional de los pacientes»

Noticias

Inés Infantes: «Las enfermeras dedicadas a la Dermoestética apoyamos al sistema, al contribuir en la recuperación física y emocional de los pacientes»

Inés Infantes ofrece las claves para emprender y avanzar en la Enfermería Dermoestética

Inés Infantes, enfermera pionera en Sevilla al fundar la Clínica Infantes, el primer centro liderado por una enfermera dedicado a la Dermoestética. FOTOS: Manu Gómez.
  • INÉS INFANTES, ENFERMERA PIONERA
  • Con más de dos décadas de experiencia como enfermera en distintas áreas (UCI, diálisis, Unidad de Ictus, dermoestética, entre otros), Inés Infantes emprendió en Sevilla al crear la Clínica Infantes en Bormujos. El éxito de sus servicios, que integran equipos multidisciplinares, le llevó a crear una segunda Clínica en Cazalla de la Sierra. Compagina su labor asistencial como enfermera experta en Dermoestética con la docencia en la Inés Infantes Academy con numerosas colaboraciones, como los cursos que imparte en colegios profesionales y centros por todo el territorio.

27 de diciembre, 2024.- Noelia Márquez

-Inés Infantes, enfermera pionera en el área de la Enfermería Dermoestética en el ámbito estatal. Su marca atesora éxitos desde hace años, al  ofrecer unos cuidados especializados y muy demandados por la población. Con un equipo multidisciplinar Clínicas Infantes ofrecen tratamientos para la  recuperación física y emocional. Además, las enfermeras cuentan con una Academia Inés Infantes con numerosas colaboraciones ¿Cómo se embarcó en la Dermoestética?

-Me considero una enfermera muy  inquieta. A lo largo de 23 años me he embarcado en proyectos motivada siempre por la innovación y el emprendimiento, asumiendo riesgos. Siendo muy joven me trasladé a Inglaterra donde comencé a prepararme con una idea clara: convertirme en una enfermera internacional. Tras Inglaterra mi siguiente destino fue Madrid, donde estudié Enfermería. Al terminar mis estudios trabajé en el Hospital Militar del Aire (UCI, quirófanos y diálisis) y me especialicé en Enfermería del Trabajo en la Universidad Carlos III.  Construcciones Aeronáuticas convocó unas oposiciones para un puesto, en el ámbito nacional, de Enfermería. Me presenté y me eligieron, de modo que durante años he simultaneado mi trabajo en el hospital, en Construcciones Aeronáuticas y en mi propia consulta. 

-De Madrid a Sevilla, ¿cómo dio el paso para emprender?

-Dejé dos plazas como enfermera en la sanidad pública y privada para apostar por emprender. Fue un paso duro. Tenía mi plaza en el Hospital Macarena, donde formé parte del equipo que creó la Unidad de Ictus; y en Construcciones Aeronáuticas. Además siempre he llevado mi propia consulta para atender a pacientes a domicilio, hasta que me centré en la Dermoestética y fundé mi propia clínica. 

-¿Cómo se inició en Dermoestética?  

-En Madrid comencé a trabajar en una consulta dermatológica situada en el Paseo de la Castellana, donde era la enfermera encargada de los cuidados. Después ejercí en varias clínicas, empecé a estudiar y a cursar cada máster dedicado a los cuidados de la piel, muy enfocada siempre al paciente oncológico.  Mi debilidad son los pacientes oncológicos y las personas mayores. Personas que a causa de la enfermedad, accidentes, largas hospitalizaciones o con secuelas provocadas por tratamientos… ansían recuperar su imagen, y su vida.

«Mi debilidad son los enfermos oncológicos y las personas mayores que quieren recuperar su vida. Las enfermeras en Dermoestética no estamos sólo para eliminar una arruga, estamos también para recuperar la belleza perdida a causa de la enfermedad, el envejecimiento, tras estancias largas en el hospital, tratamientos…»

Inés Infantes, enfermera experta en Dermoestética

-¿Cuáles son las claves del éxito de la Enfermería Dermoestética?  

-Las enfermeras en Dermoestética no estamos sólo para eliminar una arruga, estamos también para recuperar la belleza perdida a causa de la enfermedad, el envejecimiento, estancias largas en el hospital, tratamientos…. Las enfermeras apoyamos, de este modo, al sistema sanitario: Tras largos tratamientos que provocan secuelas en la piel, los pacientes que reciben el alta en muchas ocasiones no se reconocen por las secuelas y las señales de la enfermedad. Quieren recuperarse, pero no saben dónde acudir. Ahí es donde estamos ofreciendo una asistencia Dermoestética y apoyo emocional.

-Ante la elevada demanda, su firma ha ido creciendo y en la actualidad tiene dos clínicas en Sevilla, Inés Infantes Academy y numerosas colaboraciones ¿Claves del éxito?  

-Ofrecemos una atención global al paciente desde equipos multidisciplinares liderados por enfermeras que integran a médicos, dermatólogos, psicólogos y nutricionistas. El paciente se siente, en todo momento, protegido. Las enfermeras atendemos a la persona de manera global, en todas las etapas de la vida, desde la niñez, la edad adulta, la adolescencia  hasta las personas mayores, ofreciendo apoyo emocional. Ante la elevada demanda hemos ido creciendo y en este proceso hemos tenido el apoyo institucional, de la Consejería de Salud, el Colegio de Enfermería de Sevilla y de otros colegios profesionales. En este camino es de agradecer el apoyo constante del presidente del ICOES, Víctor Bohórquez.

-¿Puede hablarnos del Máster? 

-Se trata del Primer Máster en Técnicas Sanitarias Estéticas en el ámbito estatal que une a dos disciplinas, la Enfermería y la Medicina, mirando siempre lo mejor para el paciente. Con el aval de la organización colegial, nuestro Máster está acreditado por el Centro de Estudios Universitarios CEDEU para puntuar en las Bolsas de Empleo públicas y privadas, ofrece 1.500 horas on- line y 230 horas presenciales. Las prácticas se caracterizan en el Máster porque las enfermeras se realizan en pacientes reales.

Inés Infantes ofrece las claves para emprender y avanzar en la Enfermería Dermoestética, este martes en ICOES

Noticias relacionadas

Convocatoria Pública para provisión temporal de Enfermer@s y especialistas en Obstetricia y Ginecología para AGS de Osuna

El día 28 de mayo de 2025, la web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado de anuncios de ofertas de empleo, publica: Convocatoria Pública para la Provisión Temporal de varios puestos de Enfermero/a para el AGS de Osuna Convocatoria Pública para la Provisión Temporal de varios puestos de Enfermero/a especialistas en Obstetricia y …

BOLSA SAS Enfermer@s: Corrección de errores del baremo provisional de méritos del periodo de valoración de 2023.

El día 28 de mayo de 2025 la web del Servicio Andaluz de Salud, en su apartado de Bolsa de Empleo publica: Disponible Resolución por la que se anuncia corrección de errores del baremo provisional de méritos de la categoría de Enfermero/a de la Bolsa de Empleo Temporal del periodo de valoración de 2023. ENLACES …

Francisco Ortiz presenta ‘El legado del doctor Fleming en Nervión’, un viaje al pasado y al presente de la Sanidad Pública en Sevilla

Francisco Ortiz: "Mi último libro rinde homenaje a todos los compañeros que han ejercido en el emblemático Centro de Especialidades de Nervión" Francisco Ortiz, enfermero y escritor, junto a Víctor Bohórquez, presidente del ICOES. FOTOS: Manuel Gómez 27 de mayo, 2025 "Paco Ortiz es la Inteligencia Artificial del Colegio de Enfermería de Sevilla. Cuando buscamos …

Descubre con el ICOES la Sevilla Romana, este 8 de Junio

El ICOES organiza una visita para descubrir la Sevilla Romana, este 8 de junio Inscripciones abiertas hasta el 2 de junio 26 de mayo, 2026 El ICOES organiza, de la mano de la historiadora Aurora Ortega, una visita donde descubrirás la Sevilla Romana, este 8 de junio. Punto y horario de encuentro: Por determinar. 10:30 …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!