Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar aborda el bienestar emocional y deriva a consultas especializadas de salud mental cuando es necesario»

Noticias

Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar aborda el bienestar emocional y deriva a consultas especializadas de salud mental cuando es necesario»

Enfermeras expertas ponen el foco en la enfermería escolar para frenar problemas de salud mental y nutrición entre los menores en el ámbito docente

18 de septiembre, 2025

«Las enfermeras referentes escolares promocionamos hábitos de vida saludable en la comunidad educativa y somos las asesoras de Salud en Educación, de modo que informamos sobre medidas sanitarias que se deben adoptar en el entorno docente, y en caso necesario procedemos a derivar a servicios especializados», explica Inmaculada Gasco, coordinadora regional de Enfermeras Referentes de Centros Educativos del Servicio de Atención Sociosanitaria, al incidir de procesos de actuación tan necesarios hoy en día como el protocolo dedicado a la prevención del suicidio en la edad escolar y juvenil. Ante los últimos datos sobre los riesgos de conducta suicida, el malestar emocional se alza como uno de los principales problemas en la población infanto-juvenil.

Durante la conferencia inaugural de las Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental, que se celebra en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sevilla, Inmaculada Gasco ha ofrecido datos actualizados del destacado papel de las enfermeras referentes escolares en Andalucía.

Durante curso 2024/2025, las enfermeras referentes escolares han atendido a 48 alumnos necesidades especiales y patologías complejas y para cada uno de ellos se ha desarrollado un plan personalizado.

«La nueva resolución publicada por la Junta de Andalucía reorganiza los programas de promoción de salud en el ámbito educativo, de modo que ha reforzado la colaboración entre salud y educación«, explica Gasco, al recordar los inicios de la enfermería escolar en Andalucía: «Desde los inicios de la Atención Primaria profesionales de enfermería intervienen en el ámbito escolar, pero fue durante la pandemia cuando se potenció la presencia de enfermeras en los centros docentes, si bien el punto de inflexión llegó con la creación post pandemia de la figura de la enfermera referente escolar».

El SAS desplegó una red de enfermeras referentes escolares en el curso 2021/2022 integrada por 411 enfermeras repartidas por toda Andalucía. Se publicó un Manual funcional que describe las competencias de la enfermera referente escolar así como un cuadro de mando. A lo largo de los últimos años, «hemos observado un desarrollo desigual de las competencias de la enfermería escolar en Andalucía, de modo que se creó un Manual de Acogida para guiar a los profesionales en sus primeros pasos y ofrecerle herramientas necesarias».

El Manual de Acogida se organiza en tres bloques: la promoción de la salud, que es una función principal de la enfermera referente escolar que desarrolla en colaboración con los distritos; el abordaje de la enfermedad y la gestión de casos.

Inmaculada Gasco, coordinadora regional de Enfermeras Referentes de Centros Educativos del Servicio de Atención Sociosanitaria, durante la conferencia inaugural.
El presidente del ICOES Víctor Bohórquez, saluda a una enfermera compañera entre el público, momentos antes de la inauguración de las Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental, en la Facultad de Enfermería (US).

Enfermeras expertas ponen el foco en la enfermería escolar para frenar problemas de salud mental y nutrición entre los menores en el ámbito docente – Colegio de Enfermería de Sevilla

Inmaculada Gasco: «La enfermera referente escolar es el nexo real entre Educación y Salud» – Colegio de Enfermería de Sevilla

Noticias relacionadas

El ICOES celebra este 15 de noviembre una jornada llena de diversión y sorpresas para colegiad@s, en el Casino de la Exposición

El Día de la Infancia del ICOES se celebra este 2025 el sábado 15 de noviembre en un lugar emblemático, el Casino de la Exposición, con un programa repleto de actividades lúdicas para disfrutar en familia

Tu plan perfecto con descuento te espera en Club Ahorro ICOES. ¡Hasta 50% descuento!

          Este otoño viene cargado de estrenos y aventuras     Un plan para cada gusto: cantar, reír, gritar y disfrutar. Elige tu favorito y haz que esta temporada sea inolvidable         Wicked, el musical más esperado     Hasta 25%   Ver oferta       Halloween en …

Disfruta del mejor teatro, flamenco y jazz en el Teatro Central con los descuentos exclusivos del ICOES

Disfruta de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla con el descuento del ICOES 21 de octubre, 2025 El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) y el Teatro Central, alcanzan un nuevo acuerdo de colaboración que permitirá a las personas colegiadas disfrutar de descuentos especiales en distintas programaciones de la temporada. A través de un …

Formación en Competencias Digitales para Profesionales de Enfermería, acreditada y gratuita para colegiados en ICOES

20 de octubre, 2025 El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) se suma a la iniciativa ‘Formación en competencias digitales para profesionales‘, un programa impulsado por Unión Profesional en colaboración con Red.es (entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital) con el apoyo de los fondos europeos Next Generation y la colaboración del […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!