Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Jesús Corral, director artístico de la Carroza del ICOES 2025: «El objetivo es acercar la Enfermería a los niños, de una manera divertida y llena de color»

Noticias

Jesús Corral, director artístico de la Carroza del ICOES 2025: «El objetivo es acercar la Enfermería a los niños, de una manera divertida y llena de color»

🍬 Descubre, en este vídeo, algunos ‘secretos’ reservados de la primera carroza Enfermera en la 👑 Cabalgata de los de Reyes Magos de Sevilla

 

«La carroza del ICOES porta más de 20 piezas, esculturas efímeras talladas en bajo relieve sobre corcho»

Jesús Corral, director artístico de la Cabalgata del Ateneo de Sevilla
Jesús Corral realiza pruebas en la carroza del ICOES en las antiguas cocheras de Tussam.
El presidente del ICOES, Víctor Bohórquez, en una visita a los trabajos de creación de la carroza de las Enfermeras de Sevilla.
  • Las siete especialidades de Enfermería están representadas. No pierdas detalles durante el desfile y busca la representación de la Enfermería Familiar y Comunitaria; Enfermería de Salud Mental; Enfermería Pediátrica; Enfermería del Trabajo; Enfermería de Ginecología y Obstetricia (Matrona); Enfermería Médico Quirúrgica; y Enfermería Geriátrica.
  • El logo del ICOES, un corazón en los colores corporativos representa a una enfermera con su paciente.
  • La dama de la lámpara, Florence Nightingale, precursora de la Enfermería está presente en la carroza pero una imagen actual de la Enfermería en Sevilla

19 de diciembre, 2024.- Noelia Márquez

Los operarios se afanan en las antiguas cocheras de Tussam, en el Porvenir, para llenar de color, purpurina y mucha ilusión las carrozas que desfilarán el próximo 5 de enero en la Cabalgata de los Reyes Magos de Sevilla. Por primera vez las enfermeras de Sevilla estarán representadas, el 5 de enero de 2025, en una carroza cuyo diseño está lleno de simbología enfermera. Se trata de un proyecto impulsado por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) en el marco del 160 aniversario de su fundación.

El director artístico y pregonero este año de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, Jesús Corral, desvela en estas líneas algunos de los secretos mejor guardados.

-¿Cuál ha sido su objetivo a la hora de crear la carroza del ICOES?

– Mi objetivo es acercar la Enfermería a los niños. Que los niños comprendan que una enfermera es mucho más una persona que a veces les pincha con una jeringuilla y para ello utilizamos formas divertidas, color, purpurina.

-¿Cada pieza se construye de manera manual?

-Sí. Cada pieza de la carroza es una escultura efímera que se crea a mano.

-¿Cuántas piezas lucirá la carroza de las enfermeras?

-Son más de 20 piezas. Cada pieza se talla en bajo relieve sobre bloques de corcho de distinto grosor. Las pinturas que utilizamos las creamos también nosotros mismos a partir de los colores primarios. La purpurina también va de manera manual, pieza a pieza, y para que se observe en todo su esplendor y brillo se trata la superficie de manera que, al tacto, resulte rugosa.

-¿Puede explicar su vinculación con la Cabalgata?

-Mi padre es fundador de la Cabalgata de Reyes Magos de Salteras, mi pueblo, y desde niño siempre he vivido la construcción de la Cabalgata. Cuando el Ateneo me llamó comencé a trabajar en la Cabalgata de Sevilla, hace ya 15 años.

-¿Cuándo comienzan los trabajos de las carrozas?

-En julio comenzamos los trabajos, primero con los diseños de las nuevas carrozas y la restauración de las que repiten en el desfiles. Para ello contamos con siete trabajadores dedicados a la Cabalgata.

🍬 Descubre, en este vídeo, algunos ‘secretos’ reservados de la primera carroza Enfermera en la 👑 Cabalgata de los de Reyes Magos de Sevilla
Un operario realiza pruebas en la carroza del ICOES en las antiguas cocheras de Tussam.
La purpurina queda impregnada tras el mimo de una operaria en cada pieza.
Un operario tallando una de las piezas de la Cabalgata del Ateneo de Sevilla.

Noticias relacionadas

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!