Inicio Sala de prensa Jesús Doblado: «El ICOES ha dado un giro de 180 grados para convertirse en el altavoz de las enfermeras de Sevilla»
Noticias
Noticias
18 de septiembre, 2025
«El Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES) ha dado un giro de 180 grados para convertirse en el altavoz de las enfermeras de Sevilla». Son palabras pronunciadas por el vocal de Comunicación en ICOES, Jesús Doblado, este 18 de septiembre en el salón de actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla, donde se celebran las Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición, Salud Mental. Construyendo Bienestar desde la Escuela. Este encuentro organizado por la profesora Carmen Flores, ha reunido en la Universidad de Sevilla a enfermeras expertas en enfermería escolar y a académicos para abordar la salud mental y la nutrición desde la etapa infantil.
Durante su discurso, Jesús Doblado ha recordado el origen de la profesión enfermera, cuya primera definición la describe la antropóloga Margaret Mead, al datar el descubrimiento de un fémur humano con una fractura soldada como el inicio de los cuidados. «A partir de ese momento cuando el ser humano se diferenció del resto de los animales al optar por cuidar a su igual herido, en lugar de abandonarlo a su suerte, comienza la historia de los cuidados enfermeros».
Desde los inicios, la Enfermería avanza hacia la excelencia, si bien el ritmo de desarrollo se ha acelerado de manera exponencial el último lustro. Ejemplo de este avance acelerado es la propia institución profesional, ICOES. «El Colegio de Enfermería de Sevilla ha dado un giro completo. No sólo hemos bajado las cuotas, que también, sino que hoy en día hemos convertido una institución que estaba anclada en el siglo XX (o en el XIX) en un Colegio del siglo XXI, que camina junto a las enfermeras», incide Doblado, al destacar la renovación de las instalaciones de la sede colegial, la digitalización del servicio a las enfermeras (Ventanilla Única online), la comunicación interna, la comunicación externa (WEB, redes sociales, campañas de visualización y presencia enfermera en medios de comunicación).
Pepi Masero, social media: «Toda la población confía en las enfermeras de modo que la marca personal para divulgar en redes sociales información de calidad ya la tenéis hecha en un 50%»
Pepi Masero, social media freelance, ha ofrecido en el taller interactivo ‘Enfermería Escolar y Salud Digital’, claves para que las enfermeras escolares utilicen las redes sociales a la hora de multiplicar el impacto del trabajo que realizan en el campo de la promoción y la prevención de la salud. «La población no verifica la información que recibe de Google ni de las redes sociales, ni suele identificar las fuentes fiables. Es necesario que desde la edad infantil la población disponga de herramientas para verificar y detectar la fiabilidad de las fuentes de información», asevera Masero (@MaseroPepi), al destacar el enorme potencial de las enfermeras escolares como ‘influencers’ para ofrecer a los alumnos información de calidad.
Pepi Masero: «Las redes sociales son una oportunidad para informar con calidad atendiendo la demanda de la población e interactuando. Podéis hacer mucho bien y aportar mucho conocimiento a golpe de clic, de manera programada»