Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa José Ángel Pazos, jefe de bloque y vocal en ICOES, explica las claves del éxito del DOMUS, proyecto que impulsó hace una década para ofrecer tratamientos hospitalarios a domicilio

Noticias

José Ángel Pazos, jefe de bloque y vocal en ICOES, explica las claves del éxito del DOMUS, proyecto que impulsó hace una década para ofrecer tratamientos hospitalarios a domicilio

José Ángel Pazos: «La experiencia en la planta de hospitalización es la mejor plataforma para atender a este tipo de pacientes en sus domicilios con seguridad y garantía. La canalización de accesos venosos ecoguiados sí requiere una formación extra»

En este enlace puedes acceder a un vídeo sobre DOMUS, programa que favorece la calidad y la calidez en la administración de tratamientos antibióticos sin necesidad de ingreso hospitalario

José Ángel Pazos, jefe de Bloque de Enfermería y vocal en ICOES, impulsó en 2014 DOMUS, un programa de atención hospitalaria a domicilio de éxito en Sevilla.
  • El jefe de bloque de Enfermería (HUVR) José Ángel Pazos, vocal de Cultura en ICOES, impulsó hace ya más de una década (2014) un proyecto enfermero pionero, DOMUS (Programa de Tratamiento Antibiótico a Domicilio Endovenoso), ideado para mejorar la calidad y el eficacia en la asistencia a pacientes afectados por enfermedades infecciosas graves. DOMUS se ha consolidado como un programa de éxito, que humaniza la asistencia y que evita a los pacientes traslados y hospitalizaciones innecesarias. Para ello un equipo enfermero, integrado por dos enfermeros a domicilio y una enfermera en el hospital, permanece operativo los 365 días del año para atender a los pacientes en la ciudad.

30 de enero, 2025

-¿Qué distingue a la Enfermería en una Unidad de Enfermedades Infecciosas?

-Se trata de un formato asistencial muy extendido en Europa, y que disfruta de mayor desarrollo en el Norte de España. El hospital Virgen del Rocío ha sido el centro pionero en Andalucía. Los profesionales de Enfermería,  tras años de experiencia en la planta de Enfermedades Infecciosas, adquirimos destrezas en el abordaje de las patologías infecciosas. Se trata de un ámbito de la Salud que requiere ciertos conocimientos avanzados en antibióticos, pruebas diagnósticas y canalización de accesos venosos de mayor complejidad como son la líneas medias ecoguiadas, entre otras habilidades.

-La pandemia y las infecciones emergentes como los virus importados ponen de relieve la necesidad de avanzar en este campo y la Enfermería tiene mucho que decir. ¿Qué opina?

-En los tiempos que corren y después de la pandemia, pocas disciplinas tienen tanta relevancia como esta, la prueba evidente y actual está en la incidencias de nuevos virus, como la viruela del mono, el virus del Nilo occidental o el virus del Crimea-Congo, por resaltar las más llamativas para la población…

-¿Qué transmiten los enfermos? 

-Sería largo de contar. Os doy un dato: Los pacientes, una vez finalizado el tratamiento, no sólo nos escriben excelsas hojas de agradecimiento y cuestionarios de satisfacción, también vemos que graban en sus móviles el teléfono corporativo de la Enfermería del DOMUS, para consultarles en caso de recaídas o ante cualquier signo de alarma.

-¿Cómo de necesaria es la formación específica en este campo?

–La experiencia en la planta de hospitalización es la mejor plataforma para atender a este tipo de pacientes en sus domicilios con seguridad y garantía. La canalización de accesos venosos ecoguiados sí requiere una formación extra.

-¿Con qué se queda como enfermero impulsor del proyecto pionero DOMUS?

-Durante mis cuatro años ejerciendo de enfermero DOMUS me quedo con aquellos pacientes más jóvenes a los cuales el ambiente hospitalario les supone un dura experiencia, y que el volver a casa aún necesitando antibioterapia endovenosa les resulta muy, muy gratificante; y una mejoría clínica que sería digna de investigar.

El enfermero Juan Manuel Carmona explica su labor en el programa DOMUS.

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!