Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Julio Mayor, catedrático de cirugía, destaca la relevancia de la formación en IA para las enfermeras, en los Ostomy Days en Sevilla

Noticias

Julio Mayor, catedrático de cirugía, destaca la relevancia de la formación en IA para las enfermeras, en los Ostomy Days en Sevilla

El evento, que ayudará a más de 80.000 pacientes en toda España, ha sido avalado por el Consejo Internacional de Enfermeras y ha contado con ponentes de primer nivel como Julio Mayol, Esther Gómez, José Luis Cobos, Víctor Bohórquez y Eduardo García

Más de 300 enfermeras se forman en IA para avanzar en los cuidados de los pacientes ostomizados, este jueves en Sevilla

24 de octubre, 2024

Durante los días 24, 25 y 26 de octubre, los Ostomy Days 2024 reunirán en Sevilla a más de 300 profesionales de la enfermería especializados en estomaterapia de todo el país para profundizar sobre la innovación en el ámbito de la ostomía, destacando la importancia de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías en la mejora del cuidado de los pacientes.

Julio Mayol, catedrático de cirugía (Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgica, y Patología Quirúrgica) del UCM, exdirector Médico, jefe del servicio de cirugía del Hospital Clínico San Carlos y pionero en la integración de tecnologías avanzadas en salud, destaca la relevancia de la formación en IA para las enfermeras estomaterapeutas. “Este programa, organizado por la Sociedad Española de Investigación Quirúrgica (SEIQ) en colaboración con Coloplast, marca un antes y un después en la formación tecnológica de los profesionales. No sólo potencia el uso de la IA, sino que también promueve la investigación en estomaterapia, mejorando la capacidad para gestionar consultas de manera más precisa y eficiente”. Según el experto, la IA permitirá a las enfermeras optimizar el seguimiento personalizado de sus pacientes y ofrecer una educación más accesible y adaptada a sus necesidades, avanzando hacia una atención sanitaria más eficiente y basada en el valor de los datos clínicos.

Más de 300 enfermeras se forman en IA para avanzar en los cuidados de los pacientes ostomizados, este jueves en Sevilla

“Es importante reconocer formalmente el trabajo de las enfermeras”, declara Víctor Bohórquez, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) y añade que «estas profesionales no sólo se ocupan de los pacientes, sino también de sus familias, y juegan un papel crucial en momentos determinantes de la vida de las personas. Desde el Colegio de Enfermería de Sevilla, seguiremos impulsando el reconocimiento que merecen, a través de diplomas de acreditación avanzada que fortalezcan su posición en el ámbito laboral.

Es fundamental que este reconocimiento se traduzca en medidas tangibles dentro del marco normativo. La sociedad lo demanda y nuestras enfermeras responden con compromiso y excelencia. Por ello, instamos tanto al Ministerio como a las consejerías autonómicas a respaldar firmemente esta especialización».

Por su parte, José Luis Cobos, vicepresidente III del Consejo General de Enfermería de España, afirma que «las enfermeras estomaterapeutas tienen un papel fundamental a la hora de cuidar a los pacientes con ostomías, antes, durante y después de la intervención. Desde el Consejo General de Enfermería llevamos apoyando años esta figura y creemos esencial la necesidad de apostar por ella. Estas jornadas son una oportunidad para que, junto a la sociedad científica y Coloplast, impulsemos una serie de proyectos, entre los que destacan algunos específicos para certificar las competencias de las enfermeras en este ámbito. Ya preparamos el Marco de actuación enfermera en el ámbito de las ostomías y queremos seguir poniéndolo en valor. Además, creemos imprescindible seguir avanzando en investigación y promoviendo estudios para conocer realmente la situación de estos pacientes en nuestro país, saber cuántos pacientes hay, profundizar en guías de práctica clínica, recomendaciones de pacientes… y todo ello incorporando ahora la inteligencia artificial«.

De esta manera, «la enfermería española encabeza la vanguardia de la profesión. Esta formación les permite optimizar el tiempo, reduce las tareas administrativas y les brinda la oportunidad de dedicar más atención personalizada a los pacientes. La inteligencia artificial no solo mejora la precisión en los diagnósticos, sino que también facilita la toma de decisiones clínicas, promoviendo un cuidado más eficiente y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente” ha subrayado Eduardo García, Market Manager en Ostomy Care de Coloplast. Entre las sesiones más esperadas del evento, moderadas por Julio Mayol y Esther Gómez, se abordarán los desafíos y oportunidades en la implementación de la IA en estomaterapia.

Esther Gómez, impartirá una sesión práctica donde se comprobará de primera mano las funcionalidades de la inteligencia artificial en la práctica diaria de las enfermeras. “La IA puede ayudar de forma práctica a las enfermeras con aplicaciones diseñadas por ellas mismas, creación de asistentes virtuales, mejoría del análisis de los datos, así como robótica aplicada a la salud. Esto las capacitará como las primeras enfermeras que pondrán en práctica con sus pacientes los beneficios de esta tecnología».

La agenda del evento se centra también en la evidencia clínica y los casos reales, con la entrega de premios a los mejores estudios clínicos presentados por profesionales nacionales y se realizarán talleres interactivos y mesas redondas sobre el papel de la IA y el futuro de la investigación en ostomía. Además, se presentará el protocolo CURA CONAN, cuya implementación en hospitales ha demostrado un impacto positivo en los cuidados postoperatorios, mejorando significativamente los resultados clínicos.

Uno de los momentos más emotivos será la ponencia de Patricia Veiga, titulada ‘Ostobag: Ser y vivir ostomizado’, donde compartirá su experiencia personal y profesional. Con más de 300 asistentes y ponentes de prestigio, los Ostomy Days 2024 se consolidan como un evento clave para la comunidad médica especializada, reafirmando la importancia de la innovación y la formación continua en la mejora de los cuidados de ostomía.

Noticias relacionadas

El ICOES desea «mucha suerte» a l@s opositores de Enfermería en Sevilla

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas

AndalBrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!