Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2025 ya tiene Reyes Magos 

Noticias

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2025 ya tiene Reyes Magos 

  • El Colegio de Enfermería de Sevilla tendrá carroza en las Cabalgatas de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla 2025
  • El cirujano Fernando de la Portilla será Melchor; el empresario Jesús García, Gaspar; y Federico Quintero encarnará a Baltasar
  • Manu Sánchez pregonará la Fiesta Mayor en su 108ª edición 

8 de julio, 2024

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla D. Emilio A. Boja Malavé y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, D. Manuel Sáinz Méndez se congratulan de anunciar a la ciudad de Sevilla, un verano más, las personas que encarnarán la ilusión durante la próxima Navidad: el Cortejo Real de la Cabalgata de Reyes Magos 2025. 

El cinco de enero esta responsabilidad recaerá sobre el jefe de Cirugía del Hospital Virgen del Rocío, Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor; el empresario, fundador y director de la empresa de transporte y logística Gar&Cía, Jesús García que será el Rey Gaspar; y sobre el periodista y empresario, director de Mediaset Deportes España Federico Quintero que encarnará al último de los reyes, Baltasar. Junto a ellos, la Estrella de la Ilusión, Inmaculada Pineda, directora financiera y de recursos humanos en la empresa familiar el Horno La Parra ; la diosa Palas Atenea, encarnada por Mª Victoria Boja directora gerente de una de las múltiples sucursales sevillanas de la empresa de logística y mensajería GLS; el Gran Visir será el empresario Jesús Díaz, director de operaciones del circuito internacional A1Padel; para el Mago de la Fantasía contamos con la participación en el Cortejo del doctor especialista en Urología Manuel Gutiérrez. Por otro lado, el día 4 de enero el Heraldo Real será Ángel Cornejo, colaborador del Ateneo dedicado a la atención a la ciudadanía en el Hospital Universitario Virgen del Rocío; el presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario Manuel “Manu” Sánchez será el encargado de pregonar la Fiesta Mayor; y Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión, quien ilustrará el cartel del evento.

Con este anuncio el Ateneo pone la primera piedra a la Fiesta Mayor que verá la luz con los diseños de Jesús Corral Zambruno quien como en años anteriores se encargará de dar forma a las diferentes carrozas que compondrán el cortejo y entre las que encontraremos novedades como El Nacimiento, que este año estará inspirado en la Hermandad de la Amargura; o las dedicadas a  entidades como el Real Círculo Labradores, la Universidad CEU Fernando III, el Colegio de Enfermería de Sevilla o la empresa de gestión de residuos Llopis. Será en octubre cuando se den a conocer los diseños que llenarán la ciudad de ilusión y magia.  

REY MELCHOR: FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN 

Reconocido cirujano tanto a nivel regional como nacional e internacional nacido en Sevilla, concretamente en el barrio de San Lorenzo. En la Universidad Laboral de Sevilla se gradúa como Maestro industrial en electricidad, pero la pertenencia a la Cruz Roja de la Juventud y la posterior realización del Servicio Militar en la Cruz Roja de Capuchinos le convenció de que su destino estaba en la salud y el cuidado de pacientes, dando giro a su vida y entrando en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, de la que es Catedrático en Cirugía.

En 1996, tras varios años colaborando en acciones de carácter social en Sevilla, sobre todo vinculadas a la educación y cuidado de niños con problemas familiares, y habiendo pertenecido al Movimiento Scout Católico en el Grupo V de la Hermandad de la Vera Cruz, viaja junto a su esposa a Guatemala. Allí, junto a las monjas Mercedarias de su infancia, descubre la cruda realidad del país, llevándole a fundar la ONG Médicos con Iberomérica (IBERMED), presente en toda Andalucía y otras zonas de España. Con ella ha realizado cientos de proyectos de índole sanitaria, educacional y de infraestructuras en Guatemala, Ecuador y Sidi Ifni.  

Actualmente es jefe de la Sección de Cirugía en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, además de llevar una intensa actividad asistencial e investigadora en el Instituto de Biomedicina de Sevilla. También ejerce como asesor de la Consejería de Salud en materia de Cáncer Colorrectal, estudia el grado en Historia del Arte y viaja cada verano a Guatemala para operar con IBERMED.

REY GASPAR: JESÚS MARÍA GARCÍA GONZÁLEZ 

Jesús García es uno de los empresarios más exitosos en el sector del transporte y la logística de la ciudad. Funda en 1986 GAR&CIA, S.A., empresa de referencia en el sector de Andalucía y que actualmente dirige implementando un sistema logístico y de distribución altamente eficiente, que permite la adaptabilidad a los diferentes modelos de cadenas de suministro, stock avanzado, flujo tenso, multicliente, dedicado e in company.  

Su espíritu emprendedor e innovador y su capacidad estratégica y de negocio le han llevado a la diversificación empresarial dentro y fuera del Grupo G&C, creando firmas de alquiler de vehículos industriales, de transporte intermodal y estaciones de servicio, e incluso entrando en el sector moda siendo socio de Scalpers Fashion desde 2012. Además, bajo su liderazgo Gar&Cía se ha expandido a nivel global con filiales en Panamá, donde creó la firma GAP IMPEX Panamá, y recientemente en Abu Dabi con GULF EXPRESS y GULF REAL STATE.  

Enamorado de su ciudad, colabora con diferentes entidades y causas tanto personalmente, está muy vinculado a la Hermandad de los Gitanos a la que pertenece y con la que colabora desde hace años con generosidad y altruismo, como dentro de la propia Gar&Cía promoviendo acciones de responsabilidad social corporativa, principalmente enfocadas a la sostenibilidad. 

REY BALTASAR: FEDERICO JOSÉ QUINTERO CEBALLOS

Periodista de formación, fundador del medio digital ElDesmarque, actual presidente de Mediaset Deportes España bajo dicha cabecera. Empezó en el mundo del periodismo deportivo en 1999 tocando a los dos grandes medios del negociado, el Diario AS primero, el Marca después. Sería en este diario deportivo de referencia donde desarrollaría la primera gran parte de su carrera profesional en el mundo de la información, logrando evolucionar hasta ser, aún a temprana edad, delegado en Andalucía del diario deportivo. Eso lo hacía mientras su carrera ya la jalonaba con otras grandes experiencias que, más que obligaciones profesionales, eran disfrutes. No sólo saltando de prensa a radio, y de radio a TV o contando exclusivas de los fichajes del Sevilla FC o del Real Betis, también en Campana micrófono en mano, escribiendo coplillas como autor del Concurso del Carnaval de Cádiz o cubriendo la Feria de Sevilla. 

En 2006 inició su aventura en el mundo del periodismo digital, creando el que sería el primer medio deportivo exclusivamente digital, ElDesmarque, que en solo unos años se convirtió en el quinto medio deportivo de toda España, vendido a Mediaset en 2019 pero manteniendo la sede central en Sevilla como epicentro de su indestructible discurso de estar orgulloso y vender el talento sevillano en el territorio nacional defendiendo la capacidad de sus paisanos frente a cualquiera que lo ponga en duda.    

Hace tan solo unos meses, el gigante mediático decidió nombrarlo presidente de Mediaset Deportes en España (cuya marca ideada por él ahora encabeza todas las ventanas deportivas del Grupo Mediaset tanto en televisión como en digital). Además, es la figura reconocible de Mediaset en Andalucía, empresario de éxito, y artista de vocación.

ESTRELLA DE LA ILUSIÓN: INMACULADA PINEDA REY

Inmaculada Pineda desarrolló sus estudios en el colegio Portaceli y continuó su formación realizando un ciclo superior de Administración y Finanzas enfocado al desarrollo de empresas. Lleva 12 años en la empresa familiar, HORNO LA PARRA, cuya historia y tradición se remonta en 1866, dedicada a la fabricación y distribución de pan con masa madre activa.   

La empresa, de referencia autonómica, se encuentra en constante crecimiento y continua su expansión nacional, pertenece a la tercera generación de esta empresa puramente sevillana, que a día de hoy da trabajo a cerca de 200 personas. Y en la que actualmente ostenta el cargo de directora financiera y responsable en Recursos Humanos.

DIOSA PALAS ATENEA: MARÍA VICTORIA BOJA FERNÁNDEZ

Mª Victoria Boja es gerente, junto a su marido, de una de las delegaciones sevillanas de la empresa de transporte y mensajería GLS (General Logistics Systems), sector al que llegó hace ahora 20 años.  

Nacida en Sevilla y licenciada en empresariales por la Universidad de Sevilla, comenzó a trabajar desde muy temprana edad en diferentes empresas de formación y asesoría hasta el año 2004, momento en el que entra en el mundo del transporte, mensajería y logística, sector que le apasiona como el primer día y al que intenta aportar su visión: innovación, sostenibilidad y eficacia como hoja de ruta. 

Amante de su ciudad y sus expresiones culturales, muy vinculada al Ateneo, ha conocido desde su adolescencia la idiosincrasia y magia de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla, admitiendo que este nombramiento es uno de sus mayores sueños. 

GRAN VISIR: JESÚS MANUEL DÍAZ NEGRILLO

Sevillano con una trayectoria de más de veinte años en el sector retail, lidera proyectos innovadores, desarrollando estrategias comerciales exitosas y estableciendo relaciones sólidas con socios clave. Empresario en diferentes sectores es un gran apasionado de su trabajo, le encanta crear y gestionar equipos humanos.  

Encabeza importantes proyectos de inversión extranjera en la ciudad, para cuyo crecimiento “trabaja día a día”, concretamente en los sectores turístico, hotelero y deportivo, como el Circuito Internacional A1 Pádel presente en más de 22 países, que cada año se celebra en Sevilla y en el que ostenta el cargo de director de operaciones. 

Nacido en el seno de una familia cofrade y rociera, creció cómo hermano en la Hermandad de la Trinidad y la Hermandad del Rocío de Sevilla, algo que ha inculcado desde pequeños a sus hijos. También ha sido costalero de la Hermandad de los Panaderos. Además, Jesús mantiene un vínculo importante con el Excmo. Ateneo de Sevilla, y especialmente con la Cabalgata de la ciudad, participando durante once años en la caballería del séquito de beduinos de los Reyes Magos.

Familiar, divertido y gran amante de las tradiciones, tiene un fuerte sentido de responsabilidad hacia su comunidad defendiendo los principios y tradiciones que le han sido transmitidos por generaciones. 

MAGO DE LA FANTASÍA: MANUEL ÁNGEL GUTIÉRREZ GONZÁLEZ

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, y Doctor en esta misma materia por la Universidad de Granada.   

Realiza su especialidad en Urología en el HUV Macarena, desarrollando una intensa actividad profesional en el campo de la uro-oncología, especialmente sobre el cáncer de próstata, riñón y vejiga. Es Máster y Experto Universitario en Uro-Oncología por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Participó en la creación del Grupo Español de Cáncer Renal (GE-CARE). Experto en cirugía urológica mínimamente invasiva, endourología y cirugía prostática LASER, pertenece al European Board of Urology, y es miembro de la American Urological Association, de la European Association of Urology, así como de las Asociaciones Española y Andaluza de Urología. Autor de múltiples artículos, capítulos de libros y publicaciones científicas, además de ponente y moderador en diferentes congresos de urología.   

Es socio fundador del Grupo Innovación Urológica y de la Asociación Andaluza de Innovación Urológica, que desarrollan su actividad como Servicio de Urología en el Hospital VIAMED Sta. Ángela de la Cruz desde su apertura en 2010.   

Actualmente es Alférez Médico Reservista Voluntario de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, cuerpo con el que comparte los valores del orden, la disciplina, la lealtad y la vocación de servicio. También es miembro de la Cátedra “General Castaños”. Hermano de Nuestro Padre Jesús Despojado desde hace 42 años, tuvo el honor de pertenecer a su Junta de Gobierno durante 4 años.

HERALDO REAL: ÁNGEL CORNEJO MUÑOZ

Nacido en Triana, desarrolla su adolescencia y juventud en el colegio San Francisco Solano y la Universidad Laboral, actual Pablo de Olavide. Al alcanzar la mayoría de edad ingresa en las Fuerzas Armadas en la Unidad de Transmisiones Regional II, donde ejerce como Cabo Primero jefe de pelotón hasta 2006, cuando comienza su andadura en el mundo empresarial, concretamente en el sector administrativo. Actualmente, trabaja en la oficina de atención a la ciudadanía del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

En lo extraprofesional, Ángel Cornejo tiene un amplio vínculo con el Ateneo de Sevilla. Ateneísta de hace años, entra a formar parte del equipo de colaboradores en el año 2006 y en 2010, bajo la presidencia de D. Alberto Máximo Pérez Clero y con D. Emilio A. Boja Malavé como director de Cabalgata, se convierte en el responsable de vehículos de la Cabalgata, labor que realiza junto a la Asociación Raid Solidario desde entonces, coordinando también el traslado de la Cabalgata a los Hospitales cada madrugada del 5 al 6 de enero con Autobuses Casal. Además, Cornejo colabora activamente con la Acción Social del Ateneo, realizando viajes solidarios a Marruecos, y entregando materiales y alimentos por los distintos barrios de Sevilla, también con la Asociación Raid Solidario. 

PREGONERO: MANUEL “MANU” SÁNCHEZ

Reconocido presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario con más de veinte años de trayectoria profesional, Manu Sánchez comenzó su carrera televisiva a temprana edad en Canal Sur donde su carisma y popularidad le llevaron a liderar programas de gran audiencia a nivel regional pero también nacional.  

Desde 2007 lidera la productora 16 Escalones, reconocida por su creatividad, crecimiento e innovación, además de por su aportación cultural poniendo la producción andaluza en el primer plano del sector; pionera entre otras cosas en situar el primer plató virtual a nivel nacional con tecnología de vanguardia a nivel nacional y galardonada con el Accesit por Digitalización e Innovación por la Cámara de Comercio en 2023.  

Gran orador, es actor y conferenciante habiendo llevado a escena cuatro espectáculos que han atraído a más de 300.000 espectadores como ‘El Rey Solo. Mi reino por un puchero’, ‘El Último Santo’, ‘El Buen Dictador’ o ‘El Gran Emigrante’ y participado en más de un centenar de eventos empresariales e institucionales en los últimos quince años, destacando en este 2024 como presentador de las Medallas de la Ciudad de Sevilla. Además, ha sido productor y coproductor de diversas obras de gran repercusión como ‘El Palermasso’, ‘El Selu. El Musical’, ‘El síndrome del Copiloto’ y ‘El Jurado’. Destaca en lo extraprofesional su fuerte compromiso social, apoyo a la diversidad y la igualdad que se refleja en su participación con diversos grupos y asociaciones, como el hospital San Juan de Dios de Nervión, la asociación sevillana Capaz de Ser, FEAFES, CAMF. 

Siempre proactivo, implicado, involucrado y defensor de la cultura, el acento, la identidad, el progreso y la conexión con su tierra, fue reconocido con la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla en 2021. Está profundamente vinculado a la capital hispalense: desde las hermandades del Gran Poder y San Gonzalo de Sevilla y la Oración en el Huerto de Dos Hermanas, hasta el este Ateneo, habiendo sido Heraldo de Sevilla en 2010. Catorce años después, vuelve a la Cabalgata del Ateneo para cantar y pregonar la Fiesta Mayor de la ciudad.  

CARTELISTA: GUADALUPE DE GUZMÁN MOLINA

Nacida en Sevilla, en el barrio del Parque Alcosa, Guadalupe de Guzmán es escultora de profesión, técnico superior de escultura por la Escuela de Artes de Sevilla especializada en figuras de belén con producción por toda la geografía nacional e internacional, exclusivas y seriadas donde destaca la terminación de alta calidad de cada uno de los elementos. 

Entre sus producciones encontramos no solo belenes como el Nacimiento franciscano que realizó en 2022 para el Ayuntamiento de Valencia donde figura una réplica de la Virgen de los Desamparados, como creyente convencida y cofrade confesa, también cuenta con un amplio trabajo en imaginería, habiendo tallado por ejemplo los evangelistas del paso de Cristo de la Hermandad de la Expiración de Espera en Cádiz, así como las terminaciones de las imágenes para las capillas del respiradero del paso de palio de María Stma. De las Penas de la Hermandad de la Sentencia de Úbeda. Actualmente tiene su estudio taller en Vega del Rey, Camas. 

Criada en el negocio familiar, una floristería que le llevó a cursar estudios en la Escuela Andaluza de Arte Floral de Luis Barreto, su vida ha estado siempre relacionada con la creatividad, el arte y cierta sensibilidad. 

Noticias relacionadas

Convocatoria de Asamblea de Colegiados para el 4 de junio

23 de mayo, 2025 Con fecha de 23 de mayo, se ha publicado la convocatoria de colegiad@s: Asamblea General de colegiados para la aprobación de las cuentas de 2024 El VOTO es PRESENCIAL. ¡Ven y vota las cuentas de tu colegio! Los detalles de la convocatoria, asuntos a tratar y documentación anexa están a tu …

Víctor Bohórquez reivindica la figura de la enfermera en los centros docentes en el Parlamento andaluz, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia

El Parlamento Andaluz celebra un acto dedicado al Día Nacional de la Epilepsia con la Asociación ÁPICE, entidad que representa a 200 familias afectadas, en su 25 aniversario Víctor Bohórquez: «En el ICOES reivindicamos el destacado papel de las enfermeras en los centros docentes para atender, educar y tranquilizar tanto a la comunidad educativa ante […]

Nueva promoción de matronas en el Hospital Virgen del Rocío

Las enfermeras residentes (obstetricia-ginecología o matronas) Laura Merino, Mercedes Pérez y Gloria Pichardo logran el Premio Mejor TFR en el HVR

Aquí tienes el vídeo de la II Jornada ICOES Actualización en Vacunas

Las novedades del calendario andaluz, la IA aplicada a las vacunas y la huella ambiental centran las II Jornadas ICOES de Vacunación e Inmunización

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!