Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo

Noticias

La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo

  • La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado la campaña de vacunación estacional frente a la gripe y COVID-19 para la temporada otoño-invierno 2024-2025
  • Ha anunciado que la Comisión de Salud Pública está trabajando con las comunidades autónomas en un documento que establecerá criterios comunes en todo el  territorio nacional para valorar el riesgo que suponen las infecciones respiratorias agudas y proponer medidas de prevención y control.

7 de octubre, 2024

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado la campaña de vacunación estacional frente a la gripe y COVID-19 para la temporada otoño-invierno 2024-2025.

Este año, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea, el objetivo es alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75% en mayores y personal sanitario y del 60% en embarazadas y personas con condiciones de riesgo.

La gripe y el COVID-19, ha recordado la ministra, siguen representando un riesgo importante, sobre todo para las personas de mayor edad y aquellas con condiciones de salud que les hacen más propensas a sufrir complicaciones graves.

En concreto, para quienes tienen un sistema inmunitario debilitado, como las personas mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas, las complicaciones pueden ser severas, llegando incluso a requerir hospitalización y, en algunos casos, provocar fallecimientos.

Mónica García ha incidido en que desde antes de la pandemia “habíamos normalizado que nuestro sistema sanitario se saturase en la época de la gripe estacional, pero nuestro deber está en proteger a los más vulnerables y disminuir la presión asistencial para poder atender bien a los casos que más atención necesitan”.

👉 Aquí puedes encontrar la información de la campaña

Para ello, «la vacunación es nuestra mejor estrategia».

Las vacunas frente a la gripe y COVID-19, ha dicho, “han demostrado ser seguras y eficaces”, disminuyendo las hospitalizaciones y los fallecimientos.

La temporada pasada 2023-2024 mostró una actividad gripal muy intensa, con un aumento notable en las tasas de hospitalización, especialmente entre las personas mayores de 60 años, y con un impacto mayor en mayores de 80 años.

Este año, como estos últimos años, se prioriza la vacunación simultánea frente a ambas infecciones en los grupos de mayor riesgo.

La campaña de vacunación ya ha iniciado en algunas comunidades autónomas y continuará hasta finales de enero, aunque lo más recomendable es hacerlo lo antes posible, ha dicho la ministra.

La vacunación será gratuita y disponible para los grupos de riesgo mencionados y estará disponible en todos los centros de salud, hospitales y centros de vacunación establecidos por las comunidades autónomas.

Además, se priorizará la vacunación en residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y para personal esencial, como los cuerpos de seguridad y bomberos.

En el caso del COVID-19, las vacunas que se aplicarán han sido adaptadas a las nuevas variantes para maximizar su efectividad.

Como se ha visto en campañas anteriores, aproximadamente dos semanas después de la administración de la vacuna, el cuerpo desarrolla una respuesta inmune que ayuda a combatir la infección si se llega a producir.

La vacunación frente a la gripe y el COVID-19 se recomienda especialmente para:

  • 1. Personas de 60 años o más, con especial énfasis en aquellos de 80 años o más.
  • 2. Personas institucionalizadas.
  • 3. Personas con enfermedades crónicas o condiciones que aumentan el riesgo de complicaciones, como la diabetes, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, entre otras.
  • 4. Embarazadas, en cualquier trimestre de gestación, ya que la vacuna no solo protege a la madre, sino también al recién nacido.
  • 5. Personal sanitario y sociosanitario, quienes están en mayor riesgo de exposición y son clave para mantener los servicios esenciales funcionando.
  • 6. Población infantil, especialmente los menores de 5 años, que también son susceptibles a complicaciones derivadas de la gripe.

Por otro lado, ha hecho mención especial al virus respiratorio sincitial (VRS). El año pasado hubo más de 277.000 dosis “con unos resultados espectaculares”.

Plan de invierno

Mónica García ha insistido también en que los planes de invierno no se preparan en invierno, sino antes. “Tenemos que anticiparnos”, ha dicho.

Ante los problemas que surgieron el año pasado debido a la falta de indicadores claros y de escenarios generales para abordar la temporada de virus respiratorios, desde la Comisión de Salud Pública se está trabajando en colaboración con las comunidades autónomas en un documento que establecerá criterios comunes en todo el territorio nacional, con el objetivo de valorar el riesgo que suponen las infecciones respiratorias agudas y proponer medidas de prevención y control.

El documento pretende cumplir con tres objetivos fundamentales:

  • Proponer indicadores que permitan caracterizar la situación epidemiológica de las infecciones respiratorias agudas, evaluando su transmisibilidad, gravedad e impacto
  • Establecer escenarios de riesgo basados en esos indicadores.
  • Proponer recomendaciones para cada uno de estos escenarios de riesgo, que ayuden a reducir el impacto de las infecciones respiratorias agudas tanto en la salud de la población como en el sistema sanitario.

Campaña institucional

Además, coincidiendo con la campaña de vacunación, el Ministerio de Sanidad también da comienzo a la campaña institucional de vacunación para la temporada de otoño-invierno 2024-2025, que lleva por lema: «Que la gripe no nos pare».

👉 Aquí puedes encontrar la información de la campaña

Noticias relacionadas

Webinar Cuidar, informar y vacunar: ‘El papel de las enfermeras en la prevención del Herpes Zóster’

31 de octubre, 2025 El próximo martes 4 de noviembre, de 17:30 a 18:30, se llevará a cabo una reunión científica online dirigida a profesionales de la salud, centrada en el papel fundamental de las enfermeras en la prevención del Herpes Zóster. Este evento, organizado en un entorno especializado, busca informar y capacitar sobre las …

El ICOES acoge la I Jornada sobre Salud Sexual, VIH/SIDA y otras ITS para promover prevención y sensibilización, este 25 de noviembre

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería y Adara Asociación VIH/SIDA organizan la I Jornada sobre Salud Sexual, VIH/SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) 31 de octubre, 2025 El ICOES acoge el próximo 25 de noviembre la I Jornada de Salud Sexual, VIH/SIDA y Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), un evento dirigido a …

📸 Aquí tienes la Galería Fotográfica con los mejores momentos de la II Jornada de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional

El ICOES y Solidaridad Enfermera celebran las II Jornadas de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional Profesionales sanitarios comparten experiencias en cooperación y acción social Solidaridad Enfermera Sevilla activa el voluntariado en el Hospital de Valme con residentes de Matrona de Sevilla 30 de octubre, 2025

Se convoca proceso selectivo para 39 plazas de enfermer@s. Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 261, de 30 de octubre de 2025, ha publicado: Resolución de 10 de octubre de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias. 39 El plazo de presentación de solicitudes es del …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!