Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Casa Ronald MacDonald Sevilla abre sus puertas

Noticias

La Casa Ronald MacDonald Sevilla abre sus puertas

  • El presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, aplaude la puesta en marcha de un proyecto que dará facilidades a familias con hijos ingresados en Sevilla

El presidente del Colegio de Enfermería, Víctor Bohórquez, aplaude la puesta en marcha de la Casa Ronald, un proyecto que facilitará alojamiento a familias con hijos que necesitan ingresos prolongados en hospitales alejados de sus residencias.

Así es la Casa Ronald McDonald Sevilla

La Casa Ronald McDonald Sevilla, de la Fundación Ronald McDonald, aloja gratuitamente a familias que vienen a la ciudad para que sus hijos e hijas sean tratados en los hospitales de referencia de Sevilla.

Está ubicada a escasos metros del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en la calle Dr. Rafael Martínez Domínguez 5.

La Casa Ronald McDonald de Sevilla tiene 20 habitaciones con capacidad de 3 a 5 personas y adaptadas para personas con movilidad reducida. Cada una de las habitaciones tiene su un baño, terraza y una mesa de trabajo.

La Casa posee un patio central con jardín, salas comunes, cocina amplia con un frigorífico para cada familia, comedor, zona de juegos y sala deportiva. También se ofrece actividades y talleres para los niños y adultos todos los días.

Aquí puedes conocer el proyecto, desde la primera piedra hasta su inauguración.

Convenio con el SAS

La Fundación Infantil Ronald McDonald y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través del Hospital Universitario Virgen del Rocío, firmaron a mediados de diciembre de 2023 un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de la Casa Ronald McDonald en Sevilla. El objetivo de este acuerdo es que la Fundación Infantil Ronald McDonald pueda ofrecer alojamiento, en su nueva Casa de Sevilla, a pacientes pediátricos en tratamiento médico de larga duración y a sus familias procedentes de lugares de residencia alejados de los hospitales sevillanos.

El Hospital Universitario Virgen Macarena y el Hospital Universitario Virgen de Valme también podrán proponer a las personas que lo necesiten al igual que otros hospitales de la red hospitalaria pública del Servicio Andaluz de Salud de Sevilla.

¿Quién se alojará en esta casa?

La Unidad de Trabajo Social del Hospital Universitario Virgen del Rocío será la encargada de proponer a las familias que tienen necesidad de alojamiento en base a criterios de distancia del hospital respecto a sus lugares de residencia, tratamiento ambulatorio, duración prevista de la estancia y número de hermanos menores. Una vez verificado este proceso, las familias seleccionadas realizarán una entrevista de acogida en la Casa y firmarán un compromiso para el alojamiento. La UTS se reunirá periódicamente con el gerente de la Casa para realizar seguimiento de las familias atendidas.

El convenio contiene la creación de una Comisión de Participación y Seguimiento integrada por representantes de las dos entidades para vigilar y controlar el cumplimiento del acuerdo.

Mediante este acuerdo y a la Declaración Responsable de Inicio de Actividad registrada en el Ayuntamiento de Sevilla, la Casa Ronald McDonald inicia ya su actividad.

Fundación Infantil Ronald McDonald en España

La Casa Ronald McDonald de Sevilla es la quinta que la Fundación abre en España. En 2002 se construyó la primera en Barcelona, y le siguieron la de Málaga en 2012,
Valencia en 2013 y Madrid en 2015; todas ellas cercanas a hospitales de referencia en tratamientos para niños.

Además de las instalaciones citadas, la Fundación Infantil Ronald McDonald cuenta con otros dos grandes proyectos en marcha en nuestro país: las Salas Familiares y un servicio de recogida de leche materna para el Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid.

Las Salas Familiares son espacios ubicados dentro de los propios hospitales, que brindan a las familias la posibilidad de tener descanso, relajación y privacidad dentro del hospital. A estas zonas pueden acceder tanto los niños como sus familiares.

Actualmente en España hay cuatro salas: en el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Infantil Vall d’Hebron, el Hospital Virgen de la Arrixaca y en el Hospital Infantil Miguel Servet.

Noticias relacionadas

El Macarena pone en marcha un protocolo para fomentar la humanización de las prácticas y apoyar el parto natural

La iniciativa, basada en evidencia científica, reduce las intervenciones innecesarias, promueve métodos no farmacológicos para el alivio del dolor y mejora la experiencia de la mujer durante el parto Carmen Mejías: «El papel de la matrona y de la enfermera es esencial para las mujeres que buscan la gestación» 13 de agosto, 2025 El Hospital …

Un libro sobre la prevención de los tumores digestivos se convierte en una herramienta para empoderar a las enfermeras oncológicas

12 de agosto, 2025 Al año en España aparecen más de 70.000 nuevos casos de tumores digestivos. El cáncer digestivo, que puede ser de esófago, estómago, colon y recto, hígado, páncreas o vías biliares, concentran más de una cuarta parte de todos los casos de cáncer en todo el país. Así, representan uno de los mayores …

A Coruña acoge XLIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, este 2026

11 de agosto, 2025 La ciudad de A Coruña acoge durante los días 25, 26 y 27 de marzo de 2026, el XLIII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental. El Congreso premiará el mejor poster, la mejor comunicación oral y el mejor proyecto de investigación de residentes de enfermería de salud mental. PREMIOS COMUNICACIONES …

La falta de enfermeras especialistas en Geriatría impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) considera que la falta de enfermeras especialistas en Geriatría en las residencias impide garantizar una asistencia de calidad a nuestros mayores La organización colegial muestra su preocupación por el inminente cambio legislativo que, de ninguna manera, garantiza la ratio enfermera/paciente necesaria para atender a los pacientes en el ámbito …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!