Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa LA CONSEJERA DE SALUD Y CONSUMO, CATALINA GARCÍA, PARTICIPA DEL PLENO DEL CONSEJO ANDALUZ DE ENFERMERÍA

Noticias

LA CONSEJERA DE SALUD Y CONSUMO, CATALINA GARCÍA, PARTICIPA DEL PLENO DEL CONSEJO ANDALUZ DE ENFERMERÍA

La Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, han celebrado una reunión con el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) en la tarde del viernes 17 de febrero de 2023 en la residencia de mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

La cita se ha desarrolladotras una productiva reunión de trabajo esa misma mañana en la que los representantes del CAE se reunieron con el presidente nacional yel secretariado autonómico del Sindicato de Enfermería para tratar la situación de la atención sanitaria en Andalucía.

El presidente del CAE, José Francisco Lendínez Cobo, ha agradecido la colaboración de la consejera, destacando la importancia de seguir trabajando juntos para mejorar la sanidad andaluza desde la perspectiva de la enfermería y sus cuidados esenciales.

En la tarde del viernes, 17 de febrero de 2023, la Consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco ha celebrado una reunión con el Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), donde ha compartido sus impresiones y ha puesto en conocimiento de los representantes del CAElas líneas de trabajo de la Consejería en relación a la sanidad en la comunidad. Una reunión de importancia para la profesión que se enmarca en la agenda periódica de encuentros que celebran los miembros del Consejo Andaluz para tratar temas de interés para la Enfermería y la atención sanitaria en la región.

La cita, que ha tenido lugar en las instalaciones del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, ha contado con la asistencia de los integrantes del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella. Una sesión plenaria especialmente útil y relevante debido a que, en la mañana del mismo viernes, los representantes del CAE se reunieron con la presidencia nacional y el secretariado autonómico del Sindicato de Enfermería (SATSE) para seguir sentando las bases en la estrategia por mejorar la atención sanitaria del sistema sanitario público de Andalucía.

Desde la Presidencia del CAE, José Francisco Lendínez ha agradecido la implicación y la colaboración de la Consejería de Salud y Consumo, así como la participación de la consejera Catalina García para seguir mejorando la sanidad de Andalucía desde el prisma de la Enfermería y su visión esencial hacia los cuidados. Según ha destacado Lendínez Cobo, «el papel de la Enfermería es fundamental en la atención sanitaria y en la defensa de los derechos y la calidad de vida de los pacientes, y es por eso que agradecemos la implicación y la colaboración de la consejera y su equipo en este objetivo común».

Por su parte, la consejera de salud y consumo ha destacado la importancia de la Enfermería en el sistema sanitario, asegurando que «la Enfermería es una profesión fundamental en el cuidado de la salud de las personas y en la gestión de los servicios sanitarios, por lo que su participación en la toma de decisiones es esencial». Asimismo, ha expresado su compromiso con la mejora de la atención sanitaria en Andalucía y ha señalado que «desde la Consejería seguiremos trabajando de la mano de la Enfermería y los profesionales para avanzar en este sentido».

En el transcurso del pleno, se han abordado diversas cuestiones de interés para la Enfermería y la sanidad en general, como la situación actual del sistema de salud en Andalucía, la formación y especialización de los profesionales de la Enfermeríao los retos que afronta la atención primaria en los tiempos actuales.

El Consejo Andaluz de Enfermería como organización representativa de la Enfermería en Andalucía, seguirá trabajando de forma coordinada y en colaboración con la Consejería de Salud y Consumo en la defensa de una sanidad pública de calidad y en la mejora de las condiciones laborales y formativas de los profesionales de Enfermería.

Noticias relacionadas

Bolsa SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo (corte 2022-2023)

Disponible listado nuevos inscritos a 31 de mayo, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: PERSONAL SANITARIO Enfermero/a Enfermera-Área de Cuidados Críticos Enfermera -Área de Diálisis Enfermera-Área de Medicina Nuclear Enfermera-Área de Neonatología Enfermera-Área de Quirófano Enfermera-Área de Salud Mental A tal efecto, les informamos lo siguiente: Desde hoy 16 de …

Se somete a información pública el Proyecto de Decreto Atención Temprana

En el BOJA nº 129 del día 8 de julio de 2025 se ha publicado: Resolución de 1 de julio de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se acuerda someter a información pública el «Proyecto de Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento de los órganos colegiados de …

Un centenar de enfermeras se ha beneficiado del Circuito de Formación Continua en Cuidados Críticos del Hospital de Valme

Esta iniciativa, con dos años de recorrido, se enmarca en la línea estratégica de excelencia en Cuidados y presentada en jornadas científicas andaluzas ‘Historia de Vida’, la iniciativa enfermera en el Hospital de Valme que permite a bebés en desamparo acceder a recuerdos y detalles de su nacimiento

Inscríbete al I Congreso Internacional FILEN que se celebra, este mes de octubre, en Toledo

15 de julio, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería de Toledo es miembro del comité organizador.  Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.   …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!