Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La enfermera Helena Reyes logra el primer puesto en la San Silvestre de Fuentes de Andalucía, con el lema ‘Hazte Donante’

Noticias

La enfermera Helena Reyes logra el primer puesto en la San Silvestre de Fuentes de Andalucía, con el lema ‘Hazte Donante’

Helena Reyes: «Cuando compruebas cómo un paciente logra ‘florecer’ tras el trasplante, te das cuenta de lo necesario e importante que es promover la donación» 

«La empatía es muy necesaria en trasplantes, hacia el paciente y su familia, para lograr la adherencia a los tratamientos»

Helena Reyes, enfermera y deportista

30 de diciembre, 2024.- Noelia Márquez

Helena Reyes Flores, enfermera de la Unidad de Trasplante Cardíaco del Hospital Virgen del Rocío, se ha hecho con el podio en su categoría, local y general, en la San Silvestre de Fuentes de Andalucía. Durante todo el evento deportivo, que se ha celebrado este sábado en su población natal, Helena Reyes ha lucido el lema ‘Hazte Donante’ en su dorsal para promover la donación de órganos y tejidos.

-Como enfermera y deportista. ¿Cuál es su lema?

-Trato de aportar un granito de arena para dar visibilidad a la donación de órganos y tejidos. Durante la carrera en mi dorsal dejé ver el mensaje ‘Hazte Donante’. Para ello cuento con el gran apoyo de mi Club C. D. Triatlón Fuentes de Andalucía, que además y tras celebrar una asamblea, ha decidido lucir el corazón dedicado a los donantes de órganos y tejidos en la nueva equipación.

-También ha promovido una calle en su pueblo.

-Suelo implicarme mucho en todo lo que hago. Desde el AMPA de mi colegio, Santa Teresa, propuse dedicar una jornada a los trasplantes de órganos. El equipo directivo apostó por ello, de modo que en la Semana de la Salud el doctor José Pérez Bernal ofreció una charla coloquio divulgativa dedicada a los trasplantes a la comunidad educativa, que contó con asociaciones de pacientes trasplantados, y como colofón se inauguró una calle dedicada a los Donantes.

  • La enfermera Helena Reyes promueve la donación de órganos y tejidos con el lema ‘Hazte Donante’ escrito en su dorsal, al recoger su trofeo en la San Silvestre. Para ello cuenta con el apoyo del Club C. D. Triatlón Fuentes de Andalucía, del que forma parte.
  • La calle principal de Fuentes de Andalucía por la que discurrió la San Silvestre este sábado, también lució el lema ‘Hazte Donante’ sobre la calzada, una de las muchas iniciativas de esta enfermera comprometida.

-¿Como comenzó su compromiso con los pacientes que necesitan un trasplante?

-Siendo muy pequeña, por mi padre. Un amigo suyo falleció y tuvo el gesto de donar los órganos. Mi padre se hizo donante. Desde siempre me he sentido muy implicada con la donación. Como enfermera he trabajado en diálisis, en trasplantes de riñón y en la actualidad trabajo en Trasplantes Cardiacos en el Hospital Virgen del Rocío. En trasplantes compruebas el declive de los pacientes, que son crónicos y recurrentes. Cuando reciben el trasplante es como si florecieran. Suelo explicarlo de esta forma: El trasplante es como si cambiaras la tierra seca de una maceta, la flor vuelve a florecer. Es una experiencia que motiva toda acción para promover la donación.

-¿Qué cualidad es la más necesaria en trasplantes?

-La empatía. Es muy necesaria hacia el paciente y sus familiares, tanto en los cuidados previos al trasplante, como en los cuidados después del trasplante. Es fundamental para lograr la adherencia al tratamiento.

-Enfermera y deportista. El ejercicio físico es fundamental, ¿también en trasplantes?

-Sí. Hace trece años comencé a hacer deporte, nunca antes lo había hecho, junto a mi marido. Empezamos a correr poco a poco, entrenando. Cada año participamos en carreras hasta que hace año y medio nos hicimos del club. Me aporta muchísimo el deporte, como le aporta a cualquier persona, también a pacientes trasplantados. Tenemos a deportistas que han sido trasplantados.

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!