Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Enfermería andaluza propone incentivar la conciliación laboral y el liderazgo de las enfermeras en el sistema sanitario

Noticias

La Enfermería andaluza propone incentivar la conciliación laboral y el liderazgo de las enfermeras en el sistema sanitario

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Enfermería andaluza recalca el papel esencial de las mujeres enfermeras: “somos mayoría y necesitamos que se nos escuche para seguir rompiendo barreras”

7 de marzo, 2024

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería ha trasladado un conjunto de propuestas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una efeméride que pretende concienciar a la población sobre la importancia de conseguir la igualdad y la no discriminación de género.

Para ello, desde el Consejo autonómico sugieren que desde el sistema sanitario se desarrollen más herramientas y proyectos dirigidos a fomentar la gestión liderada por mujeres en la Enfermería, “las mujeres representamos un 79,3% y para poder seguir desarrollando nuestra formación y seguir ampliando la investigación enfermera, necesitamos que se impulsen más políticas de conciliación laboral además de mejorar nuestras condiciones laborales, dejando atrás la temporalidad que tanto nos perjudica para el desempeño de nuestras tareas, de nuestra vida, y la puesta en marcha de proyectos que mejoran la atención y cuidados dirigidos a toda la población”, ha recalcado la presidenta del Consejo autonómico, María del Mar García Martín.

La enfermera y los cuidados en nuestra sociedad

De este modo, desde el Consejo autonómico han puesto el acento en que la enfermería es una profesión “esencialmente femenina”, tal y como evidencia el desarrollo y desempeño de las mujeres en todos los rincones “para lograr los grandes avances que hoy podemos constatar y que tanto repercuten en la calidad de vida y la salud de todas y todos”. Desde Florence Nightingale, referente de nuestra profesión y una de las primeras enfermeras de la época moderna, hasta las mujeres que hoy ejercen la profesión todos los días en centros de salud, hospitales, residencias y centros sanitarios “son reflejo de compromiso y dedicación”.

Retos y objetivos para la igualdad

El apoyo al desarrollo de la Enfermería pasa, indudablemente, por el apoyo a la consecución de medidas que acaben con la brecha de género en materia laboral, han subrayado desde el Consejo andaluz. Por tanto, no han olvidado advertir que “a pesar de que la Enfermería es un colectivo esencialmente femenino, aún queda mucho por conseguir, puesto que necesitamos favorecer más puestos gerentes ocupados por enfermeras además de impulsar su liderazgo en el desarrollo de las especialidades”.

“A pesar de que la profesión cuenta con un gran desarrollo de currículum formativo, tenemos que seguir explicando en muchos ámbitos y escenarios que no somos colaboradoras o delegadas de otras categorías sanitarias, este objetivo tiene que ser conjunto y debe contar con el apoyo de todas y todos”, ha explicado la presidenta, María del Mar García.

Desde la Enfermería andaluza han resaltado que “quedan muchos retos que afrontar”. Entre ellos, acabar con los abusos y agresiones que soportan las enfermeras en el ejercicio de su profesión, “y acabar con la estigmatización que muchas veces rodea a la profesión, para ello necesitamos más visibilización de la importancia de nuestros cuidados en el día a día y apostar por el reconocimiento de nuestra categoría profesional”. “La educación social para conseguir la igualdad real debe ir acompañada de herramientas y medidas legales que garanticen su puesta en marcha”, han zanjado.

Noticias relacionadas

El ICOES advierte de presuntas irregularidades en la baremación de méritos en la Bolsa de Empleo del SAS

El Colegio de Enfermería de Sevilla exige a la administración sanitaria que corrija las incidencias que vulneran los principios de igualdad, méritos y capacidad en el acceso al empleo público

Carrera Profesional. Disponible corrección de errores materiales en listados definitivos de procesos de certificación

En la web del SAS se ha publicado a fecha de 4 de julio de 2025: Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se rectifican los errores materiales detectados en los listados definitivos de los procesos de certificación de Carrera Profesional …

El ICOES colabora en voluntariado de Cooperación Internacional en Guinea Bissau

4 de julio, 2025 Solicitud: Voluntaria/o para ejecución de actividades de Cooperación Internacional en Guinea Bissau. Solicitante: Proyecto “Apoyo a la sostenibilidad de la atención a la salud de la mujer y materno-infantil de la población de Bafatá”. Se trata de un proyecto de Cooperación Internacional financiado por la Universidad de Sevilla y que cuenta …

Soraya y María Luisa, enfermeras obligadas a emigrar de Andalucía para ejercer con cierta estabilidad y seguridad en la Sanidad Pública

María Luisa Begines y Soraya Aguilar explican, en primera persona, la realidad que afecta al 60% de las 419 enfermeras y enfermeros recién graduados en Sevilla El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS 2 de julio, 2025 Enfermeras sevillanas, María Luisa Begines …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!