Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Enfermería de Atención Primaria en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla recibe tres Premios #AndalucíaSeVacuna en el III Congreso Andavac celebrado en Granada

Noticias

La Enfermería de Atención Primaria en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla recibe tres Premios #AndalucíaSeVacuna en el III Congreso Andavac celebrado en Granada

  • La Consejería de Salud reconoce, a través de estos premios, la entrega de los profesionales de la salud en las campañas de vacunación
  • Los Premios #AndalucíaSeVacuna han sido entregados durante el III Congreso Andavac en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada

26 de enero, 2024

La Enfermería de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha sido reconocida con tres Premios #AndalucíaSeVacuna concedidos en el III Congreso Andavac: la mayor mejora en la cobertura de vacunación de Andalucía y de la provincia de Sevilla en Meningococo ACWY de 12 a 21 años  y la mayor mejora en la cobertura de vacunación en la provincia frente a la gripe en población infantil de 6 a 59 meses durante la campaña 2022-23. Se trata de un reconocimiento al esfuerzo e implicación de los profesionales de enfermería correspondientes a la treintena de centros de Atención Primaria de este área sanitaria con la consecución de unos excelentes resultados en su apuesta por la protección de la Salud.

Estos son los reconocimientos a la labor enfermera:

🥇MAYOR mejora en la COBERTURA de ANDALUCÍA en Meningicoco ACWY 12-21 años

🥇MAYOR mejora en la COBERTURA de la PROVINCIA DE SEVILLA en Meningicoco ACWY 12-21 años

🥇MAYOR mejora en la COBERTURA de la PROVINCIA DE SEVILLA en GRIPE población infantil 6-59 meses

III Congreso Andaluz Andavac

Los Premios #AndalucíaSeVacuna han sido entregados en el III Congreso Andavac, celebrado en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada.

La Consejería de Salud y Consumo reconoce, mediante estos premios, la entrega de los profesionales de la salud durante las campañas de vacunación y su aportación en la protección de enfermedades.

En la campaña de vacunación de la gripe en 2022 se incluyó el tramo de edad infantil dentro del calendario vacunal de Andalucía. La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Rocío del Castillo, en valora este logro: “comenzar algo nuevo supone un reto, en este caso una vacuna a inocular en un tramo de edad nuevo, la captación de padres junto a la implicación de nuestros profesionales que han contribuido a materializarlo y de los que me siento enormemente orgullosa”.

El premio ha sido recogido por la directora gerente de este área sanitaria, Rocío del Castillo, la directora de Enfermería, M.ª José Jiménez, y el subdirector de Calidad, Adriano Sianes. Por su parte la directora de Enfermería manifiesta su gran orgullo por estos logros.

FOTO: Recogida del galardón en el congreso ANDAVAC. La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Dra. Rocío del Castillo, la directora de Enfermería, Mª José Jiménez, y  el subdirector de Calidad, Adriano Sianes junto a integrantes del grupo de vacunas de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.

Todos los premiados

Según informan fuentes de la Consejería de Salud Los premios #AndalucíaSeVacuna 2024 distinguen 15 categorías y reconoce el trabajo desarrollado por los distintos distritos sanitarios para alcanzar una mayor cobertura vacunal, tanto por provincias como a nivel andaluz.

El Distrito Jaén, con una cobertura del 79,8% de la población diana, se ha alzado con el reconocimiento a nivel andaluz por lograr la mayor cobertura de vacunación antigripal en mayores de 65 años durante la campaña 2022-2023. Por provincias, han recibido premios en esta categoría los distritos Poniente de Almería, Jerez, Guadalquivir, Granada Nordeste, Condado Campiña (Huelva), Málaga La Vega y Sevilla Este.

Si bien, la mayor mejora en la cobertura de vacunación antigripal en mayores de 65 años durante la campaña 2022-23 respecto a la campaña anterior, 2021-22, la lidera el distrito Poniente de Almería a nivel andaluz. Dentro de las provincias, destacan los distritos Sierra de Cádiz, Córdoba, Metropolitano (Granada), Condado Campiña, Jaén Nordeste, Axarquía y Sevilla.

El distrito con mayor cobertura de vacunación antigripal infantil de 6 a 59 meses durante la campaña 2022-23 a nivel andaluz fue Almería, que logró un 64,6%. Por provincias, Bahía de Cádiz La Janda, Guadalquivir, Granada, Condado Campiña, Jaén Sur, Axarquía y Sevilla Sur.

El distrito onubense Condado Campiña ha logrado un 99% de cobertura de la pauta completa de la vacuna triple vírica en la cohorte 2019, lo que le ha valido el premio andaluz en esta categoría. Los distritos que han logrado mayor cobertura por provincias han sido Poniente de Almería, Bahía de Cádiz, Córdoba Norte, Granada Nordeste, Jaén Norte, Guadalhorce y Sevilla Norte.

Córdoba Norte, con un 97,2% de cobertura de la vacuna DTPA-VPI a los 6 años en la cohorte de 2017, ha ganado el premio en esta categoría a nivel andaluz. Almería, Jerez, Metropolitano, Condado Campiña, Jaén Sur, Serranía y Sevilla Norte lo han hecho en sus respectivas provincias.

El distrito granadino Metropolitano ha logrado la mayor mejora en la cobertura de vacunación a los 6 años de la cohorte 2017 con DTPA-VPI respecto a la cohorte 2016 con TDPA. Los distritos Poniente de Almería, Gibraltar Este, Guadalquivir, Condado Campiña, Jaén, Málaga La Vega y Sevilla Norte ha liderado esta categoría en sus respectivas provincias.

Jaén Sur se ha convertido, con un 96%, en el distrito andaluz con mayor cobertura de la vacunación frente a meningococo ACWY a los 12-21 años. Por provincias, los ganadores en esta categoría han sido Almería, Jerez, Córdoba Norte, Granada Nordeste, Condado Campiña, Málaga La Vega y Sevilla Este.

En la categoría de distritos con mayor mejora en la cobertura de la vacunación frente a meningococo ACWY a los 12-21 años durante 2023 respecto a 2022, el distrito ganador ha sido Sevilla Sur a nivel andaluz. Levante de Almería, Sierra de Cádiz, Córdoba Sur, Granada, Huelva Costa, Jaén Norte y Costa del Sol han liderado esta categoría en sus respectivas provincias.

Jaén Sur, con un 97,1%, lidera a los distritos andaluces en la cobertura de la vacunación frente a papilomavirus en chicas de 12-18 años (cohortes 2005 a 2010) durante 2023. Almería, Jerez, Córdoba Norte, Granada Nordeste, Condado Campiña y Sevilla Este son los distritos ganadores en las distintas provincias.

Sin embargo, ha sido el distrito Levante Almanzora de Almería el que ha logrado una mayor mejora en la cobertura de la vacunación frente a papilomavirus en chicas de 12-18 años durante 2023 respecto a 2022. En las provincias, han liderado esta mejora Gibraltar Este, Guadalquivir Granada, Huelva Costa, Jaén Norte, Málaga La Vega y Sevilla Este.

En esta edición se ha incorporado a estos premios la vacunación frente a papilomavirus en chicos de 12 años (cohorte 2011) durante 2023. El distrito ganador a nivel andaluz ha sido el cordobés Guadalquivir (97,2%). Por provincias, los ganadores son Poniente de Almería, Sierra de Cádiz, Granada Nordeste, Huelva Costa, Jaén Sur, Málaga la Vega y Sevilla Este.

Poniente Almería repite en lo más alto del pódium a nivel andaluz gracias al 95,3% de cobertura de la vacuna TD a los 14 años (cohorte 2008) durante 2023. Jerez, Córdoba Norte, Metropolitano, Condado Campiña, Jaén Sur, Serranía y Sevilla Norte han ganado en sus respectivas provincias.

El distrito con mayor cobertura de la vacunación frente a neumococo con vacuna 13 o 20-valente en personas de 60 a 72 años (cohortes de 1951 a 1963) durante 2023 ha sido Guadalquivir, con un 87,3% de cobertura. Poniente de Almería, Sierra de Cádiz, Granada, Condado Campiña, Jaén Sur, Axarquía y Sevilla Norte lideran esta vacunación en sus provincias.

En cambio, la mayor mejora en esta cobertura durante 2023 respecto a 2022 la ha logrado el distrito malagueño Guadalhorce. Por provincia, se han superado los distritos Poniente de Almería, Sierra de Cádiz, Guadalquivir, Granada Sur, Sierra de Huelva, Jaén Norte y Sevilla.

La última categoría de estos premios #AndalucíaSeVacuna 2024 también la ha conquistado, a nivel andaluz, el distrito Jaén Sur, con un 97,4% de cobertura de inmunización frente a VRS en lactantes menores de 6 meses del grupo 1ª (nacidos entre 1 de abril y 30 de septiembre 2023). Almería, Jerez, Guadalquivir, Granada Nordeste, Huelva Costa, Jaén Sur, Serranía y Aljarafe han sido reconocidos por sus logros a nivel provincial.

Más información en la página web de Andavac.

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!