Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Organización Colegial de Enfermería aprueba los presupuestos más generosos para la investigación y el desarrollo profesional

Noticias

La Organización Colegial de Enfermería aprueba los presupuestos más generosos para la investigación y el desarrollo profesional

El 70,3% de los presidentes provinciales de los colegios de Enfermería de España -un 10% más que el año anterior- ha respaldado unos presupuestos diseñados para «la defensa y el impulso de la profesión» por el equipo directivo del Consejo General de Enfermería y su presidente, Florentino Pérez Raya

La asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2024 en una votación en la que el rechazo a las cuentas es inferior a un 15% de los votos. Una gran mayoría, siete de cada diez, respaldan las cuentas y la gestión de la actual dirección del Consejo General encabezados por su presidente, Florentino Pérez Raya. El resto, un 14,8%, se ha decantado por la abstención.

Desde la Comisión de Presupuestos, el presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez, ha respaldado medidas para el fomento y el desarrollo de la investigación, así como la digitalización en los colegios de enfermería de España.

El documento consigue así el respaldo de los presidentes de los colegios provinciales de enfermería, que apoyan unos presupuestos que continúan con la línea de trabajo implantada por el equipo directivo del Consejo General, con un planteamiento basado en los servicios a los colegios y los colegiados -representa un tercio del total del presupuesto-, la visibilidad y la reivindicación de la profesión y la apuesta por la digitalización y las herramientas tecnológicas al servicio de la enfermería española y sus colegios profesionales. El espíritu de supresión del gasto innecesario, la transparencia y la participación colegial en la elaboración de las cuentas anuales que implantó Pérez Raya cuando llegó a la Presidencia del Consejo General de Enfermería.

Además de los presupuestos para el próximo ejercicio, otras cuestiones, como las cuentas de 2022, las cuotas de ingreso en la organización o las aportaciones de los colegios al Consejo General también han recibido un respaldo mayoritario.

“Estamos muy contentos con el apoyo recibido porque estos presupuestos llevan mucho trabajo y han sido diseñados con la participación activa de muchos colegios. Además, el año pasado se aprobó la figura del interventor, que ha revisado todos los gastos para certificar que se ajustan a lo presupuestado y que los bienes y servicios contratados son a precio de mercado. Consejo General, Consejos Autonómicos y Colegios Provinciales debemos ir de la mano en nuestros objetivos comunes, que no son otros que lograr una enfermería que pueda alcanzar su máximo desarrollo profesional y pueda trabajar con la máxima dignidad en favor del paciente y la sociedad”, ha asegurado el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, al finalizar la Asamblea.

Investigación

Pérez Raya también ha destacado el carácter solidario de estos presupuestos, con ayudas para los colegios más pequeños y la satisfacción que supone haber alcanzado una puntuación de 9,2 sobre 10, según un organismo oficial como es el Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno.

Los presupuestos del CGE para 2024 son los más generosos de la historia en lo que se refiere al impulso de la investigación enfermera y el desarrollo profesional en todos los colegios de España. En este sentido, estos presupuestos suponen una inversión de más de 3 millones de euros para investigación y formación enfermera de primer nivel, lo que supone un incremento del 20% con respecto a la misma partida presupuestaria del año anterior. Sólo en el último año, más de 46.000 enfermeras y enfermeros han participado en alguna de las acciones formativas de todo tipo impulsadas desde el CGE a través de los colegios. El intenso trabajo del Instituto Español de Investigación Enfermera, con materiales divulgativos, los Observatorios de Agresiones y Enfermería Escolar y distintos proyectos y publicaciones científicas son otras de las principales actividades de este 2023.

Con esta partida se buscará garantizar el desarrollo profesional y dotar a los colegios de mecanismos de apoyo en su ámbito profesional para dar cumplimiento así al firme propósito de la Comisión Ejecutiva del CGE y su presidente de hacer crecer a la profesión en el ámbito asistencial, docente, gestor, investigador y académico.

La actividad también ha sido fructífera en el plano internacional, con las ayudas a enfermeras para poder asistir a las principales citas científicas en el extranjero, así como la participación del CGE en estos congresos y en los principales foros de decisión y debate en el marco europeo y mundial.

Visibilidad

Una gran campaña de Comunicación, que se suma al enorme tráiler enfermero que viaja por toda España -y que ahora se encuentra en Cataluña-, servirá para reivindicar el esencial papel de las enfermeras y enfermeros en la sociedad y en un sistema sanitario que no puede afrontar sin ellas el envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad.

Por último, se han aprobado distintas resoluciones relativas a la ordenación del ejercicio profesional de la enfermería en los ámbitos de los cuidados neurológicos, la salud pública y los cuidados avanzados a personas con enfermedades inflamatorias inmunomediadas y a personas con lesiones cutáneas.

Noticias relacionadas

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!