Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa La Ruta Enfermera culmina en Sevilla con jugadores del Sevilla Genuine y del Real Betis Genuine

Noticias

La Ruta Enfermera culmina en Sevilla con jugadores del Sevilla Genuine y del Real Betis Genuine

  • El presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla Víctor Bohórquez, acompañado por la delegada de Salud Silvia Pozo, hace balance de la mayor campaña de promoción enfermera desarrollada en España
  • La Ruta Enfermera ha contado, este viernes 3 de mayo, con la presencia del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del alcalde de Sevilla José Luis Sanz, entre otras autoridades
  • Jugadores del Sevilla Genuine y del Real Betis Genuine participan esta jornada en varios talleres impartidos por enfermeras de Sevilla, en la Plaza San Francisco

Sevilla, a 3 de mayo 2024

La Ruta Enfermera, la mayor campaña de promoción de la Salud organizada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) culmina este viernes, 3 de mayo, con una jornada repleta de actividades, que ha contado  con la participación de jugadores del Sevilla FC Genuine, del Real Betis Genuine, y con el deportista olímpico Javier Reja.

Durante su visita a la Plaza San Francisco, Pablo Blanco, embajador de la Fundación del Sevilla FC y director de Cantera, ha entregado una camiseta del Sevilla FC al Colegio de Enfermería de Sevilla, con motivo de la celebración del 160 aniversario de su fundación.

Por su parte, Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis Balompié,  ha dedicado estas palabras a la Enfermería sevillana: “Queremos poner en valor la vocación de servicio y el cariño que ponen cada día todos los profesionales de la Enfermería. Uno de los objetivos fundacionales de la Fundación Real Betis Balompié desde su nacimiento es la mejora de oportunidades y calidad de vida de poblaciones vulnerables, especialmente para la infancia y la adolescencia en procesos de enfermedad, y sin los enfermeros, no podríamos cumplir con este objetivo. Estamos encantados de participar y apoyar la Ruta Enfermera”.

Un equipo del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), que también colabora con el ICOES, ha impartido un taller esta mañana sobre actividad física y deporte, que ha contado con la participación de Javier Reja, deportista olímpico  en Paracanoa.

La delegada de Salud Silvia Pozo afirma que contar en Sevilla con el tráiler del Consejo General de Enfermería “ha sido un honor” y recuerda que las “enfermeras nos cuidan desde que nacemos hasta que morimos”.  Del amplio abanico de actividades ofrecidas por enfermeras expertas en Sevilla, la edil de Salud ha destacado especialmente “los talleres  por los que han pasado ciudadanos y centros docentes para aprender RCP, alimentación saludable, atragantamiento, ansiedad y bullying, entre otros conceptos necesarios”. 

Desde la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Sevilla “seguimos apostando por visibilizar a una profesión que es el eje vertebrador del sistema sanitario, por sus conocimientos científicos, cercanía, empatía y profesionalidad”, ha concluido Silvia Pozo.

ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE INTERÉS GENERAL

“La Ruta Enfermera ha mostrado al público general facetas de la Enfermería muchas de ellas desconocidas para la población general. Durante cuatro días, mañana y tarde, enfermeras colegiadas en ICOES han ofrecido consejos frente al bullying, cursos de reanimación cardiopulmonar, talleres de simulación del envejecimiento en población joven, consultas a embarazadas y consejos de hábitos saludables. El Colegio de Enfermería de Sevilla agradece el interés expresado por la ciudadanía que se ha acercado a conocernos. El balance de esta campaña es muy positivo ya que ha permitido dar visibilidad a profesionales que vertebran el sistema sanitario”, explica el presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez. Casi cien enfermeras colegiadas en ICOES han participado, de manera voluntaria, en esta campaña.

El ICOES destaca, asimismo, la colaboración de entidades que han contribuido al desarrollo de esta iniciativa, gratuita y altruista, y entre ellas destacan el Ayuntamiento de Sevilla, EMASESA, la Fundación Sevilla FC, la Real Betis Fundación, el Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), la Universidad de Sevilla, el Servicio de Urgencias de Atención Primaria Sevilla (SUAP), la Unidad Militar de Emergencias (UME), y el 061.

Procedentes de distintos puntos de la provincia de Sevilla (Lebrija, Utrera, Brenes, entre otros municipios) quince enfermeras escolares han mostrado al público general cuáles son sus funciones para la prevención y la promoción de la salud en centros docentes. 

El Arquillo del Ayuntamiento se ha convertido así en una aula  de puertas abiertas donde las enfermeras referentes escolares, nexo entre el sistema educativo y el sistema sanitario, han impartido talleres de interés para la comunidad educativa (lavado de manos, hábitos saludables, bullying, menstruación y ansiedad, entre otros). “La experiencia de la Ruta Enfermera ha sido muy positiva y nos ha permitido visualizar nuestras funciones para la prevención y la promoción de la salud. En la provincia de Sevilla somos 88 enfermeras 

escolares y en Andalucía, 411”, explica Inmaculada Gasco, coordinadora en Sevilla de las Enfermeras Referentes Escolares.

BALANCE DEL CGE TRAS CASI UN AÑO DE RUTA

Florentino Pérez Raya, presidente del CGE ha señalado que “en el Consejo General de Enfermería de España estamos muy orgullosos al comprobar cómo el Colegio de Enfermería de Sevilla, las instituciones, autoridades, y toda la ciudadanía de la capital de Andalucía se han volcado con esta iniciativa”.

Al hacer balance de la campaña nacional, Pérez Raya recuerda que en  el inicio de la Ruta Enfermera en Vitoria, hace casi un año, “sabíamos que esta campaña tenía que servir para cambiar algunas concepciones arcaicas sobre nuestra profesión, tenía que lograr poner en valor el trabajo que cada día hacen más de 330.000 enfermeras y enfermeros en España; y además debía trasladar un mensaje positivo y enseñar a la población que el cuidado de la salud empieza por uno mismo; y que las enfermeras son las mejores educadoras para fomentar esa cultura del autocuidado”.  

La organización colegial de las enfermeras españolas incide en que España entera –y Andalucía no es una excepción- sufre un gran déficit de profesionales de Enfermería desde hace muchos años. “Peligran los cuidados de una sociedad envejecida y aquejada de patologías crónicas. Y lo peor es que muchas enfermeras están sufriendo desmotivación, ansiedad… se han hartado de tantas palabras elogiosas de las Administraciones Públicas que no van acompañadas de cambios que favorezcan su desarrollo profesional”, ha subrayado el presidente de las enfermeras españolas. Este diagnóstico motiva el desarrollo de campañas como la Ruta Enfermera, cuyo objetivo es que la población y los políticos sean plenamente conscientes de la labor que hace una enfermera en el año 2024. “Todos debemos de ser conscientes de que sin enfermeras no hay salud, y sin salud no hay futuro”, concluye Pérez Raya.

UN DÍA MUY ESPECIAL EN LA PLAZA SAN FRANCISCO

Jugadores de los equipos Sevilla FC Genuine y Real Betis Balompié Genuine participan activamente esta última jornada en la Plaza de San Francisco, donde enfermeras expertas ofrecen un amplio abanico de actividades en el que destacan talleres de promoción de la salud dirigidos a la población adulta e infantil. 

Asimismo, en cada jornada, la Ruta Enfermera ha contado con una unidad móvil de urgencias y emergencias: los días 29-30 de abril ha colaborado un equipo SUAP; el día 2 de mayo, una unidad de la UME; y este día 3 le toca el turno al 061.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 participa en esta iniciativa con una muestra del recurso asistencial UVI móvil y con la impartición de talleres de RCP, con el fin de que los 

asistentes aprendan conocimientos básicos para abordar situaciones de emergencias ante eventos críticos en los que la vida de la persona afectada corre peligro. 

Estos talleres muestran cómo actuar ante una parada cardiaca, empleando las técnicas de reanimación cardiopulmonar, a desobstruir una vía aérea y colocar a los afectados en posición lateral de seguridad y a usar un desfibrilador externo semiautomático. Ante una parada cardiaca, una intervención precoz, alertando a los servicios de emergencias sanitarias en primer lugar e iniciando las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica hasta la llegada del equipo sanitario, es determinante para el aumento de la supervivencia de estos pacientes y la disminución de la gravedad de las secuelas neurológicas.

Noticias relacionadas

Carta del Consejo Andaluz de Enfermería a todas las enfermeras

María del Mar García: «Nuestro objetivo no es ocupar el espacio de nadie, sino garantizar el cuidado de las personas en un sistema cada vez más complejo»

¡Consigue una de las 5 becas de 500€ para preparar el EIR 2026/27 con SalusPlay!

El ICOES pone a disposición de sus colegiados las becas por Rotaciones Externas EIR 7 de octubre, 2025 SalusPlay abre las matriculaciones del Curso Online del EIR 2026/27  y por pertenecer al Colegio de Enfermería de Sevilla podrás solicitar 1 de las 5 BECAS de 500€ disponibles para utilizar en la modalidad de pago único, se asignarán por riguroso …

El ICOES organiza tres visitas guiadas para redescubrir la historia de Sevilla de la mano de la historiadora Aurora Ortega

7 de octubre, 2025 El ICOES ha organizado un nuevo ciclo de visitas culturales guiadas por la historiadora Aurora Ortega, que permitirán a los participantes adentrarse en algunos de los capítulos más fascinantes de la historia de Sevilla. Las actividades, gratuitas o de precio reducido, se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre e …

BOLSA SAS. Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto (corte 2022-2023)

En la web del Servicio Andaluz de Salud, se ha publicado hoy día 6 de octubre: Disponible listado nuevos inscritos a 8 de agosto, correspondiente al periodo de valoración de méritos 31 de octubre de 2023, de: Enfermero/a y sus Áreas Específicas Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo del Trabajo Enfermero/a Especialista en Enfermería de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!