Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa LA UNIDAD DIGITAL DE CUIDADOS ENFERMEROS DEL HOSPITAL MACARENA AMPLÍA SU OFERTA A MÉDICOS DE UNIDADES HOSPITALARIAS

Noticias

LA UNIDAD DIGITAL DE CUIDADOS ENFERMEROS DEL HOSPITAL MACARENA AMPLÍA SU OFERTA A MÉDICOS DE UNIDADES HOSPITALARIAS

La Unidad Digital de Cuidados Enfermeros del Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM) acaba de ampliar su cartera de servicios con el fin de poder acercar más si cabe, los cuidados expertos a toda su población sanitaria. Los servicios de ésta Unidad integrada por siete tele-consultas de Enfermeras de Prácticas Avanzadas (EPAs) y consultoras expertas, ya se vienen ofreciendo a los facultativos de Atención Primaria, y ahora esta oferta se ha visto ampliada a profesionales médicos de unidades hospitalarias como  Medicina Interna, Oncología y Neurología. Todo ello con el fin de aumentar los resultados en salud gracias al trabajo multidisciplinar.

El envejecimiento progresivo de la población y la mejora de los servicios sanitarios han dibujado un tipo de paciente con una edad media elevada, con un mayor nivel de dependencia y con patologías crónicas asociadas. En definitiva, un paciente con mayor necesidad de cuidados expertos y holístico.

El pasado año, las EPAs y consultoras expertas han dado respuesta a 3548 consultas, con una clara tendencia ascendente de la demanda a lo largo del 2022. El 77% de éstas consultas se han realizado desde las unidades asistenciales del Hospital y el 23% han sido consultas multidisciplinares desde Atención Primaria que han incidido en la mejora de  la accesibilidad y la equidad, teniendo en cuenta la  amplia dispersión geográfica de la población atendida. 

Los tiempos de respuesta (menos de 72 horas de media) han permitido disminuir las demoras en la atención asistencial, incidiendo en disminuir la estancia media de los pacientes ingresados y la gestión de actos únicos e ingresos programados de pacientes de Atención Primaria ha reducido el consumo de ambulancias y de consultas presenciales, con repercusión directa en costes sanitarios y satisfacción de  los pacientes evitando desplazamientos innecesarios y la saturación de  circuitos asistenciales. 

Las enfermeras Adriana Rivera, Carmen Duque, Encarnación Ramírez, Beatriz Tena, Trinidad Ordoñez, Antonia Antion, Nieves Huerga, Ángeles Castañeda y Montserrat Álvarez, junto al equipo directivo de Enfermería, compuesto por Jesús Cárcamo, Concepción Romero, Ángel Rodríguez y Carmen Zambrano.

Gracias a esta metodología de trabajo implantada en el HUVM, se ha conseguido  mejorar la calidad asistencial, reduciendo  la variabilidad de la práctica clínica, mejorando la continuidad asistencial, agilizando circuitos asistenciales, de comunicación interprofesional, de gestión de recursos y de seguimiento de pacientes, disminuyendo las entradas innecesarias de estos por Urgencias o desplazamientos al hospital .

“Los servicios de ésta Unidad integrada 

por siete tele-consultas de Enfermeras de

Prácticas Avanzadas (EPAs) y consultoras expertas»

ANTECEDENTES

En el 2019, y a instancias de la Dirección de Enfermería del centro hospitalario, se  incorporó a la cartera de cuidados una estrategia innovadora basándose en el desarrollo de las tecnologías de la información, nació la Unidad Digital de Cuidados. 

Esta implicaba una transformación integral de los cuidados, favoreciendo cambios en la organización y modelo de  gestión de los recursos promoviendo un cambio cultural tanto en las instituciones como en las personas que lo integran, en aras a mejorar la calidad asistencial, la accesibilidad y la equidad del sistema haciendo uso de la innovación.

La Unidad se ha desarrollado en base a dos líneas estratégicas principales como la Implementación de cambios tecnológicos para canalizar diferentes programas organizativos, asistenciales, formativos y de investigación, como el desarrollo de programas telemáticos que han mejorado la comunicación interprofesional y de los  pacientes hospitalizados a través de dispositivos móviles, haciendo posible el acercamiento a sus familia. 

En el área de formación, se han llevado a cabo tutoriales, webinares, sesiones clínicas y jornadas que se pueden visualizar en dispositivos móviles facilitando la difusión del conocimiento. Herramientas como las imágenes para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento, integradas en la historia del paciente o el uso de QR y encuestas digitales han facilitado la implantación de esta metodología así como el análisis de la satisfacción de profesionales y usuarios. 

«El pasado año, las EPAs y consultoras

expertas han dado respuesta a 3548 consultas,

con una clara tendencia ascendente de la demanda

a lo largo del 2022″

En esta línea, la Unidad Digital integra además el área de Investigación de cuidados, incorporando la figura de la enfermera investigadora con el fin de fomentar el uso de metodologías científicas, el desarrollo y  difusión del conocimiento y la implementación de la evidencia científica en la práctica clínica, además de facilitar el uso de recursos digitales para el trabajo colaborativo científico, siendo nexo con la  unidad de innovación, haciendo  uso de  APPs, cuadro de mandos virtuales, accesos a bases de datos anonimizadas, modelos de análisis de datos y aprendizaje automático. 

Por otro lado, y a nivel asistencial, la Unidad también ha incorporado un canal telemático que garantiza la continuidad de cuidados facilitando y mejorando la comunicación entre profesionales del hospital de distintas unidades asistenciales y entre los profesionales del hospital  y de Atención Primaria, favoreciendo la resolución de los problemas de cuidados complejos de los pacientes en el ámbito asistencial en el que se encuentren y evitando desplazamientos innecesarios a los servicios sanitarios. 

Las encuestas de satisfacción realizada a los profesionales que solicitan asesoramiento en cuidados expertos han calificado como sobresaliente la implementación de esta mejora en accesibilidad, tiempo de respuesta, satisfacción con la respuesta recibida, utilidad de la teleconsulta y satisfacción general de los diferentes teleconsultas.

«La Unidad Digital de Cuidados Enfermeros

ha conseguido mejorar la calidad y

continuidad asistencial, además de evitar

desplazamientos al hospital»

 

 

ENFERMERA DE PRÁCTICAS AVANZADAS (EPA)

El Sistema Sanitario Público Andaluz, para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, ha ido desarrollado nuevos perfiles específicos de EPAs que ejercen un liderazgo clínico en su ámbito de trabajo, con autonomía para la toma de decisiones complejas, basadas en la evidencia y en los resultados de la investigación. 

Esta figura enfermera en el Hospital Virgen Macarena, se encuentra integrada dentro de la Unidad Digital de Cuidados conjuntamente con consultorías de enfermeras expertas que dan respuesta a las necesidades de cuidados de los pacientes, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria: Heridas Crónicas Complejas, Ostomías, Procesos oncológicos complejos, Gestión de casos, pacientes Traqueostomizados, Accesos vasculares y la Unidad general de Telecuidados de Enfermería. 

Noticias relacionadas

Convocatoria de Asamblea de Colegiados para el 4 de junio

23 de mayo, 2025 Con fecha de 23 de mayo, se ha publicado la convocatoria de colegiad@s: Asamblea General de colegiados para la aprobación de las cuentas de 2024 El VOTO es PRESENCIAL. ¡Ven y vota las cuentas de tu colegio! Los detalles de la convocatoria, asuntos a tratar y documentación anexa están a tu …

Víctor Bohórquez reivindica la figura de la enfermera en los centros docentes en el Parlamento andaluz, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia

El Parlamento Andaluz celebra un acto dedicado al Día Nacional de la Epilepsia con la Asociación ÁPICE, entidad que representa a 200 familias afectadas, en su 25 aniversario Víctor Bohórquez: «En el ICOES reivindicamos el destacado papel de las enfermeras en los centros docentes para atender, educar y tranquilizar tanto a la comunidad educativa ante […]

Nueva promoción de matronas en el Hospital Virgen del Rocío

Las enfermeras residentes (obstetricia-ginecología o matronas) Laura Merino, Mercedes Pérez y Gloria Pichardo logran el Premio Mejor TFR en el HVR

Aquí tienes el vídeo de la II Jornada ICOES Actualización en Vacunas

Las novedades del calendario andaluz, la IA aplicada a las vacunas y la huella ambiental centran las II Jornadas ICOES de Vacunación e Inmunización

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!