Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Las enfermeras apoyan la obligatoriedad del uso de las mascarillas en centros sanitarios

Noticias

Las enfermeras apoyan la obligatoriedad del uso de las mascarillas en centros sanitarios

El Consejo General de Enfermería (CGE)se posiciona a favor del uso de la mascarilla como medida preventiva temporal en centros sanitarios y en espacios con aglomeraciones para minimizar el pico de contagios por infecciones respiratorias previsto para los próximos días después de las fiestas navideñas.

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, considera que “la obligatoriedad de esta medida, eficaz y sencilla, ayudará a reducir la presión asistencial en hospitales y centros de salud, actualmente ya saturados”.

El CGE alerta de que la tasa de vacunación de gripe y COVID-19 se ha estancado y hace un llamamiento a la concienciación sobre la importancia de la vacunación preventiva como el método más eficaz para inmunizar a la población.

A pesar de la falta de consenso en el seno del Consejo Interterritorial, el Consejo General de Enfermería de España (CGE) coincide con el Ministerio y algunas CC.AA. en la necesidad de recuperar el uso obligatorio de la mascarilla “de manera transitoria” en los espacios sanitarios y sociosanitarios debido al aumento extraordinario de casos de virus respiratorios como la gripe y el COVID-19. Con los índices de contagios disparados y la presión asistencial de los hospitales y centros de salud incrementándose día tras día, desde el organismo que regula la profesión enfermera se hace un llamamiento a la población para minimizar los contagios y con estos el pico de enfermedades respiratorias previsto para estos días tras las fiestas navideñas.

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, hace un llamamiento a las distintas autoridades sanitarias autonómicas “para dejar de lado las diferencias políticas y aprobar esta medida sanitaria, eficaz y de fácil aplicación, que redunda en beneficio de la sociedad y del sistema sanitario español”.

La experiencia vivida con la pandemia ha demostrado que el uso responsable de mascarillas disminuye notablemente los contagios y ayuda a salvar vidas. Pérez Raya hace un llamamiento a la responsabilidad individual e insta a cuidar entre todos de las personas más vulnerables como ancianos, pacientes oncológicos, mujeres embarazadas y niños. “Debemos poner todos de nuestra parte y normalizar el uso de la mascarilla en momentos puntuales de alto riesgo de contagio como el actual”, apunta.

Vacunación

Además de la vuelta de las mascarillas, el CGE destaca que es incluso más importante potenciar la vacunación y continuar inmunizando a la población, ya que después de unos años muy buenos, se ha comprobado que la tasa de vacunación de gripe y COVID-19 ha disminuido acercándose a los niveles prepandémicos. “Está más que demostrado que la vacunación funciona y, si bien no evita el contagio, previene complicaciones en el curso de la enfermedad. No podemos bajar la guardia en este sentido. La fatiga pandémica que nos ha dejado el COVID-19 ha penalizado a la campaña de vacunación de la gripe de este año. De hecho, los datos de 2022 ya indicaban un menor número de personas vacunadas frente a gripe que en 2021 y a falta de datos definitivos, nos tememos que los datos del 2023 serán peor aún.Este año, que se ha comenzado a inmunizar frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), han disminuido los ingresos de niños en los hospitales, lo mismo ocurrirá si aumentamos el número de personas vacunadas frente a gripe, las vacunas funcionan y ayudan a controlar estas infecciones respiratorias”, subraya Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera, el organismo de investigación del CGE.

Asimismo, insiste en que todavía se puede vacunar a la población y mejorar las tasas. “Tenemos que ponernos como deberes para el próximo año que esto no vuelva a suceder. Las ratios de vacunación tienen que crecer, llevamos meses de campaña y el año que viene hay que trabajar mucho la comunicación y la educación en salud para que las personas que tienen indicada la vacunación antigripal y antiCOVID acudan a sus centros de salud a ponérselas. Desde Atención Primaria las enfermeras juegan un importante papel y podemos hacer una captación activa para que aumente la vacunación porque se está comprobando que, después de un año 2021 muy bueno, empiezan a no acudir para vacunarse”, finaliza Fontán.

Noticias relacionadas

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!