Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Los Colegios de Enfermería analizan, con expertos de Justicia, la seguridad jurídica de las profesionales ante la prescripción y el aumento de la violencia en la consulta

Noticias

Los Colegios de Enfermería analizan, con expertos de Justicia, la seguridad jurídica de las profesionales ante la prescripción y el aumento de la violencia en la consulta

Víctor Bohórquez y asesores jurídicos del ICOES participan en la Jornada ‘Derecho Enfermero’ promovidas por el Consejo General de Enfermería en Madrid

31 de enero, 2025

Los asesores jurídicos de la Organización Colegial de Enfermería, junto a un nutrido número de presidentes y presidentas de los Colegios Provinciales entre los que se encuentra Víctor Bohórquez y letrados del ICOES, se han reunido en la sede del Consejo General de Enfermería (CGE), en una jornada de puesta en común y actualización de conocimientos jurídicos, que ha estado organizada por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), para establecer estrategias colectivas que permitan abordar las nuevas demandas de la profesión enfermera ante las Administraciones Públicas y el Poder Legislativo.

Guías prescripción enfermera
A partir de la conferencia ‘Las guías para la prescripción enfermera. Su encaje normativo y finalidad’ de Fernando Ruiz Piñeiro, presidente de la Sección 8ª de la Sala Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, un centenar de asistentes ha profundizado en la necesidad de elaborar protocolos para su aplicación o la posibilidad de su implantación directa, bien sea en los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas, en el ejercicio privado o en otros ámbitos, como colegios e institutos.

Sobre la prescripción enfermera, los asistentes también han debatido acerca el nuevo proyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios, que pretende posicionar a la profesión enfermera con iguales facultades prescriptoras que el resto de las profesiones que ya están reconocidas. Se ha valorado el alcance de la expresión “en el ámbito de sus competencias”, así como las formas de aplicación de la futura regulación.

“El valor de las correspondientes guías lo que hacen es plasmar la previsión legal de la facultad que tiene el personal de enfermería para extender las órdenes de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica y lo que establece es la forma concreta y específica de cómo hacer en determinados supuestos, para determinada sintomatología o procesos sanitarios”, ha detallado Fernando Ruiz Piñeiro.

Agresiones

Otra de las ponencias de la jornada ha corrido de cuenta de la magistrada María Félix Tena, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que ha tratado sobre las agresiones a enfermeras y violencia de género, ya que las agresiones se han convertido en uno de los grandes retos a erradicar del día a día actual de la profesión. Solo en el año 2023, las enfermeras españolas han sufrido cerca de 3.000 agresiones, un 10% más que en 2022, según los datos del Observatorio de Agresiones del CGE. Esta violencia es, en muchos casos, derivada de las deficiencias del sistema sanitario, las listas de espera, demoras en la atención y la falta de más de 100.000 enfermeras, en nuestro país.

María Félix Tena ha detallado cuál es la respuesta penal que existe ante las agresiones que vienen sufriendo las enfermeras. Especialmente, ha puesto en valor que desde hace años están consideradas, expresamente en lo que respecta al personal sanitario, como delito de atentado, con independencia de la forma de vinculación con el
correspondiente empleador.

“Cuando sufran una agresión, las enfermeras lo que tienen que hacer es denunciar. Porque si no se denuncia, no se pone en valor su profesión y la dignificación de su profesión. Han sido víctimas de un delito, de un delito que se comete no contra ellas personalmente, sino con lo que es la profesión y el servicio público de salud que están desempeñando”, ha expuesto la magistrada.

Códigos deontológicos

Por último, se ha puesto sobre la mesa el valor de los códigos deontológicos de las profesiones sanitarias, gracias a la conferencia de César Tolosa, vocal del Tribunal Constitucional. El magistrado ha defendido su importancia como instrumento para aplicar las reglas generales de la ética al trabajo profesional, el valor que otorga a la profesión y su eficacia, destacando que son los códigos que soportan y fundamentan las profesiones colegiadas y que incorporan los principios éticos y los principios de comportamiento adecuado que deben cumplir los distintos profesionales para la satisfacción de los intereses públicos y también para la protección de las personas a las que van destinados los servicios que prestan estas profesiones, especialmente en el caso de la enfermería.

A lo largo de su intervención, Tolosa ha planteado hasta qué punto estos códigos deontológicos pueden contener alguna norma que impida o restrinja el acceso profesional por parte de los profesionales dentro del ámbito del mercado interior de la Unión Europea. Y es que la Comisión Europea emitió un dictamen entendiendo que España no había cumplido adecuadamente una directiva comunitaria y eso ha hecho

Noticias relacionadas

Andalbrok ofrece un seguro de vida exclusivo para l@s colegiad@s del ICOES

Como profesional de la enfermería, tu compromiso con los demás es admirable. Pero, ¿Quién protege lo que tú más quieres en caso de un imprevisto? Desde AndalBrok, la correduría de seguros que gestiona las pólizas del Colegio de Enfermería de Sevilla te ofrecemos un Seguro de Vida con un capital de 100.000 €, tanto por fallecimiento …

Viaja a Guatemala en un grupo exclusivo ICOES, con Flipoviajes

El ICOES y la Agencia Flipoviajes organiza un viaje exclusivo a Guatemala para colegiad@s

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!