Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Manuel Ángel Calvo: «El primer colegio que se funda es el Colegio de Sangradores y Practicantes de Sevilla, en 1864, para defender los derechos de la profesión»

Noticias

Manuel Ángel Calvo: «El primer colegio que se funda es el Colegio de Sangradores y Practicantes de Sevilla, en 1864, para defender los derechos de la profesión»

El ICOES recuerda hitos histórico de la Enfermería y de la Asistencia Sanitaria, en general, en la Gala ICOES 160

Jesús Doblado, vocal de Comunicación en ICOES da paso al discurso del profesor Manuel Ángel Calvo en el Teatro del Hogar Virgen de los Reyes.

17 de enero, 2025

La Gala 160 años de historia del Colegio de Enfermería de Sevilla (ICOES) comienza con ecos del pasado más remoto de la Enfermería y su organización colegial, a cargo del profesor Manuel Ángel Calvo, director del Máster Cuidados Enfermeros y Tratamiento Sustitutivo en el Paciente Renal: 

«Los antecedentes más remotos de nuestros actuales colegios de Enfermería hay que buscarlos en las cofradías gremiales bajomedievales de barberos, sangradores y cirujanos. Ya en el siglo XIX, de los entonces denominados oficios de auxiliares sanitarios, el primer colegio que se funda es el Colegio de Sangradores y Practicantes de Sevilla, en 1864, para defender los derechos de la profesión.

Posteriormente, al desaparecer los barberos, sangradores y cirujanos menores, surgen los colegios de practicantes, a partir de 1902, pero no se crean estos colegios por ley gubernativa y nacen como asociaciones científicas y de defensa de intereses profesionales de los practicantes colegiados exclusivamente. No será hasta 1929 que se conviertan en colegios “oficiales” de Practicantes al existir desde entonces la obligación de colegiarse.

Durante la primera mitad del siglo XX, practicantes y matronas crearon sus propios colegios, no así las enfermeras, no obstante, la división interna entre los propios practicantes, incluidos los sevillanos es patente: numerosas juntas directivas, largos periodos de inactividad, coexistencia de un colegio oficial y otro no oficial y hasta incidentes y agresiones personales en asambleas.

Una constante en este periodo fue el enfrentamiento entre practicantes, matronas y enfermeras.

Los Colegios de Practicantes son sustituidos por el Colegio Oficial de Auxiliares Sanitarios, entre 1944 y 1997, y cuando aparece la Sección de Enfermeras de este Colegio Oficial en 1954, surge la primera estructura colegial puramente enfermera, pero creada por imperativo legal, obligando a la colegiación de las enfermeras y donde en la práctica esta Sección funcionó como un Colegio de Enfermeras.

En 1953 se crea el título de Ayudante Técnico Sanitario, que engloba a practicantes, matronas y enfermeras, y aunque con él se pierde legalmente la denominación de enfermera, se mejoró la formación, se fomentó la formación continua, celebración de congresos y publicaciones científicas, ganado los ATS en destreza técnica lo que revalorizó a la profesión y añadió una mejora importante en la calidad de los cuidados

Los Colegios Oficiales de ATS se crean por ley en 1977 y desde estos se Lucha porque los estudios de ATS se incluyan en la universidad y no en la FP, aunque ya en los primeros años de la década de los 70, siendo Mª Teresa Loring Cortés, presidenta de la sección de ATS femeninas y de las enfermeras del Consejo General de Colegios Oficiales de Auxiliares Sanitarios, es quien propone la denominación de Diplomado en Enfermería, contra de la de Diplomado en Medicina y Cirugía o Técnicos Sanitarios Diplomados.

En 2001 se aprueban los Estatutos generales de la Organización Colegial de Enfermería de España, desde donde decididamente apostaron por la licenciatura de Enfermería y el acceso a estudios de doctorado en igualdad de condiciones a otras disciplinas, así como por el desarrollo efectivo de las especialidades».

Noticias relacionadas

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Cinco enfermeras cooperantes del Hospital de Valme participan en una nueva expedición a Guatemala con la ONG Ibermed

Enfermeras y médicos contribuyen durante dos semanas a la atención de 284 pacientes mediante ayuda solidaria Las enfermeras Verónica López y Margarita Jiménez ya participaron en edición 2024 realizada por el Hospital de Valme en Guatemala

El ICOES organiza la II Jornada sobre Menopausia en el marco del Día Mundial dedicado a esta etapa vital para enfermeras, matronas y mujeres en general

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) organiza las II Jornadas Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre para reflexionar sobre la importancia de la salud femenina y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en […]

Se convoca concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria

En el BOJA se han publicado varias Resoluciones en relación al concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria: Resolución de 1 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de movilidad intracentro para las categorías …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!