Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa María del Mar: «En un momento de devastación tras el diagnóstico, la Casa es nuestro refugio»

Noticias

María del Mar: «En un momento de devastación tras el diagnóstico, la Casa es nuestro refugio»

Unos padres procedentes de Úbeda (Jaén) explican qué representa para una familia disponer, de manera gratuita de un lugar donde residir cerca del Hospital Infantil, al que su hija de once años tiene que acudir para recibir un tratamiento: “La ayuda de esta Casa es inexplicable con palabras”

El papel de las enfermeras es clave para que todas las familias procedentes de puntos alejados puedan acceder a los servicios que ofrece de manera altruista la Casa de la Fundación Ronald McDonald en Sevilla

5 de diciembre, 2024.- Noelia Márquez

“El diagnóstico lo recibimos en septiembre. Es un momento devastador”. Con estas palabras se expresa María del Mar, madre de Carolina. Con once años de edad, la  pequeña tiene que someterse a un largo tratamiento en el Hospital Virgen del Rocío a causa del sarcoma que padece. La vida de la pequeña y de toda su familia ha tenido que dar un giro de 180 grados sin previo aviso, en apenas unas semanas: “En Úbeda nos derivaron al Hospital de Jaén, donde nos comunicaron que teníamos que venir a Sevilla para el tratamiento”, explica esta madre, al lamentar que  además ha tenido que dejar a su otro hijo pequeño en Úbeda. Las palabras no aciertan para ofrecer consuelo ante la adversidad de una madre.

El nefasto diagnóstico, el traslado de los padres para acompañar a su pequeña a una ciudad desconocida, dejar atrás al hijo menor,  la necesidad de paralizar la vida laboral, la angustia por el porvenir de una hija….. En unos momentos de enorme dureza para cualquier familia, toda ayuda es necesaria.  “Antes de venir a Sevilla nos hablaron de la Casa. La ayuda que nos ofrecen es inexplicable”, añade el padre, Manuel.

La Casa a la que se refieren estos padres se ubica a pocos pasos del Hospital Virgen del Rocío. Se trata de unas instalaciones que disponen de 20 habitaciones y espacios comunes para acoger a familias en un lugar estratégico, y a pocos pasos de  una calle que lleva el nombre del doctor José Pérez Bernal, miembro del Consejo de la Casa. 

El papel de las enfermeras es clave para que todas las familias procedentes de puntos alejados de Sevilla puedan acceder a los servicios que ofrece la Casa de la Fundación Ronald McDonald

“Esta Casa es nuestro refugio, nos permite estar cerca del hospital.  Los servicios que nos ofrecen de manera gratuita nos ha librado de tener que buscar un hotel o un alquiler asequible mientras dura el tratamiento que, en principio es hasta el verano. Nuestro hijo, que permanece en Úbeda con un familiar, puede venir y estar con nosotros todos los fines de semana. Cada tarde hay talleres…. la ayuda es inexplicable”, comentan estos padres.

  • Las enfermeras, los profesionales más cercanos a cada paciente, desempeñan un papel clave para detectar las situaciones familiares que pueden beneficiarse de los servicios que ofrece la Casa Ronald MacDonald y, de ese modo, contribuir a la humanización de la asistencia sanitaria. Para ello, una vez identificada una familia susceptible de beneficiarse del alojamiento gratuito, a pocos pasos del Hospital Infantil, son los profesionales de Trabajo Social en el centro hospitalario los que tienen la destacada función de activar el procedimiento para que los niños hospitalizados y sus familias puedan acceder a la Casa Ronald. Estas instalaciones, que en Sevilla fueron inauguradas el 19 de enero de este año, forman parte de un amplio proyecto de éxito en el ámbito estatal.
El presidente del ICOES, Víctor Bohórquez, en el centro, acompañado por José Pérez Bernal, miembro del Consejo de la Casa Ronald MacDonald; Francisco Javier Pavo, gerente de la Casa Ronald MacDonald Sevilla, y Teresa Sánchez Jiménez, enfermera jefe de Bloque UCG Neonatología (HUVR), durante una visita a las instalaciones. FOTO: Manu Gómez
  • La Casa Ronald McDonald ofrece alojamiento gratuito a familias que residen en puntos alejados, al menos a 50 km de Sevilla, y que tienen que trasladarse a la ciudad para acompañar a un hijo pequeño y/o adolescente (hasta 21 años) hospitalizado o sometido a largos tratamientos tanto en hospitales públicos (Hospital Virgen del Rocío, Hospital Macarena y Hospital de Valme) como en centros privados (Instituto Hispalense de Pediatría y San Juan de Dios). Esta Casa se convierte así en un refugio para muchos padres, como es el caso de María del Mar y Manuel, que tienen que dejar todo atrás y permanecer en Sevilla para atender a su pequeña a causa de un problema de salud. 
  • A pocos pasos del Hospital Infantil, la Casa Ronald McDonald de Sevilla ofrece 20 habitaciones, cocina y salón compartido, sala de estudios, sala de juegos, sala de videojuegos, gimnasio, lavandería, plazas de parking y un gran jardín central donde padres y niños pueden realizar actividades y talleres. 
  • “El tiempo en Sevilla permite a las familias disfrutar al aire libre, de ahí que toda la Casa gire en torno a un gran patio central. Voluntarios se encargan cada tarde de ofrecer talleres a los niños para que puedan jugar y olvidar en esos momentos el problema de salud”, explica Francisco Javier Pavo, gerente de la Casa Ronald McDonald Sevilla. Asimismo, los espacios comunes permiten a las familias compartir experiencias ante la adversidad, lo cual funciona como autoayuda.

El ICOES apoya a la Casa Ronald MacDonald Sevilla

El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES), Víctor Bohórquez, ha visitado la Casa Ronald MacDonald recientemente acompañado por Vanessa Mata, coordinadora de la ONG del ICOES, Solidaridad Enfermera; la enfermera jefa de Bloque UCG Neonatología (HUVR), Teresa Sánchez Jiménez; y la enfermera supervisora en Cirugía Pediátrica (HUVR) y cooperante Débora Moreno.

Francisco Javier Pavo Galán, gerente de la Casa Ronald McDonald Sevilla; Mª Teresa Sánchez Jiménez
Enfermera Jefe de Bloque UCG Neonatología HUVR; Débora Moreno, supervisora Cirugía Pediátrica (HUVR); Víctor Bohórquez, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES); Vanessa Mata, coordinadora de Solidaridad Enfermera; y José Pérez Bernal, miembro del Consejo de la Casa Ronald MacDonald Sevilla.

Galería Gráfica de la visita enfermera a la Casa Ronald McDonald Sevilla

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!