Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Matrona, Andrea Gabella, premio de Fotografía: «Me quedo con el empoderamiento de Mireia y el amor que se desprendió al nacer Marina»

Noticias

Matrona, Andrea Gabella, premio de Fotografía: «Me quedo con el empoderamiento de Mireia y el amor que se desprendió al nacer Marina»

La matrona sevillana Andrea Gabella, describe el instante que inmortaliza la foto ‘De tu empoderamiento, mi admiración. De tu nacimiento, mi vocación’, Primer Premio del Concurso de Fotografía del Colegio de Enfermería (ICOES) en su tercera edición 2023

17 de Enero, 2024

Redacción: Noelia Márquez

‘De tu empoderamiento, mi admiración. De tu nacimiento, mi vocación’. Es el título de esta foto que retrata a Marina al nacer en manos de la matrona Andrea Gabella. Es la instantánea que, con altas dosis de empoderamiento y de ternura, ha logrado con el Primer Premio del Concurso de Fotografía del Colegio de Enfermería de Sevilla, en su III Edición 2023.

A sus 29 años, la matrona Andrea Gabella tiene un sueño: “Ejercer como matrona en un hospital donde pueda ofrecer una atención de calidad e individualizada a la mujer”. Natural de Alcalá de Guadaíra, esta enfermera especialista en Ginecología-Obstetricia logró en 2020 uno de los mejores resultados en la prueba EIR (sexto puesto) siendo la enfermera que estrenó ese año el cupo de la especialidad de matrona. Entre todos los hospitales eligió el Hospital Universitario de Valme.

-¿Puede describir el instante en que está tomada la fotografía?

-Me sentí muy feliz en ese instante: Me encontraba trabajando en el hospital una noche de noviembre. Tuvimos varios partos a la vez y me quedé sola así que atendí personalmente a esa mujer. Se trató de un parto precipitado, la epidural no hacía efecto y el bebé estaba en posición posterior (hacia arriba), que genera más dolor en la madre. La entrañable pareja mostró grandes dosis de ternura. Para calmar el dolor utilicé luz tenue, música y acompañé a la mujer, que lo dio todo. Tras el nacimiento de Marina, la bebé, sus padres mostraron su agradecimiento al hospital. Y aún hoy siguen enviándome mensajes de agradecimiento por la asistencia. Fue muy especial además porque venía de superar un año muy duro. La foto retrata un instante muy especial especial por muchos motivos.

Andrea Gabella logró la sexta mejor nota en el EIR 2020 y eligió el Hospital de Valme para hacer la residencia en la especialidad enfermera de Ginecología y Obstetricia

-¿Por qué resultó un año duro?

-Busqué trabajo en Sevilla, pero ante la falta de oportunidades tuve trasladarme a Barcelona. Al terminar la especialidad como matrona en 2022 la Bolsa del SAS quedó paralizada de modo que no existo para el sistema, solo consto en una Bolsa extraordinaria.  Al no encontrar trabajo me trasladé a Barcelona, donde trabajé en el Hospital Vall’D Hebron. Aprendí mucho ya que roté por distintos puestos: Paritorios, Consulta de Seguimiento de Embarazo de Riesgo, Lactancia Materna… Con suerte, en verano la Bolsa del SAS se quedó a cero y me ofrecieron un contrato para sustituir una baja, que acepté. 

-Su nombre figura como la primera enfermera, en España, que optó por ser matrona en 2020 tras lograr la sexta mejor nota en la prueba EIR. ¿Por qué eligió el Hospital de Valme para realizar la residencia como especialista?

-Tenía la opción de elegir plaza por ser un número muy alto. Opté por el Hospital de Valme porque es un hospital donde sabía que había un gran equipo. Al especializarme quería sentirme parte de un equipo donde pudiera trabajar codo con codo con matronas, donde pudiera empaparme de todo sus conocimientos. Un hospital donde pudiera ofrecer acompañamiento y un trato personal  a la mujer. También consideré lo poco que se cobra durante la residencia y la distancia de mi domicilio.

Andrea se encuentra entre las miles de enfermeras especialistas que permanecen a la espera de que se abra la Bolsa del SAS y, con ello, las posibilidades para acceder a contratos de trabajo de calidad en Sevilla

-¿Cuál es su situación actual?

-Estoy en búsqueda de trabajo. 

-¿Su último contrato?

-Mi ultimo contrato ha sido por poco más de una semana en el Hospital de Puerto Real para cubrir Navidades. En concreto un contrato de 11 días.

-La Consejería de Salud se ha comprometido a actualizar la Bolsa.

-Sí. Ojalá sea así. Muchos estamos esperando

«Mi sueño es trabajar en un Paritorio dirigido por matronas donde se nos permita desarrollar proyectos»

-Como matrona, ¿cuál es su sueño?

-Tener la oportunidad de trabajar en un hospital en Sevilla para desarrollar mi proyecto vital y profesional. Quisiera trabajar en un paritorio dirigido por matronas donde se puedan desarrollar proyectos y ofrecer una asistencia individualizada a la mujer. Las matronas tenemos muchos proyectos, pero nos topamos con muchas barreras que nos colocan otros colectivos. Las matronas de Sevilla, y de Cádiz y de Huelva tienen una enorme calidad humana y es una pena que no haya puestos suficientes para nuestro desarrollo profesional.

-¿Por qué eligió ser matrona?

-Cuando hice las prácticas en Enfermería, al pasar por Partitorios sentí la belleza, la ternura… es tan bonito… sentir a los padres en un momento tan importante me contagié de su ternura. Quiero dedicarme a ello.

Noticias relacionadas

‘Cambio de Turno’ hace balance del curso, con las enfermeras referentes escolares Rocío Moreno y Anabel Reina

Rocío Moreno, coordinadora en Sevilla de las enfermeras referentes escolares, y Anabel Reina, enfermera referente escolar en San Juan de Aznalfarache y Gelves, ofrecen las claves sobre una figura enfermera muy demandada por la comunidad educativa, tanto por los docentes como por las familias. Su encomiable labor favorece la salud de los niños y adolescentes […]

SalusPlay ofrece a colegiados del ICOES un descuento exclusivo en el ‘Curso Intensivo EIR’

30 de junio, 2025 ¿QUÉ NOS OFRECE SALUSPLAY EN ESTE CURSO INTENSIVO? Características del método C.A.R.E. de SalusPlay:  Clases gamificadas que te permiten enlazar la teoría con las preguntas de test. Clases de 1h15min con las que podrás conciliar la preparación del EIR, con tu trabajo y tu vida personal Simulacros Tipo Re-EIR, similares al examen EIR.  Una nueva metodología para …

El ICOES advierte de la fuga masiva de enfermeras de Sevilla pese al déficit en las plantillas en el SAS

Víctor Bohórquez y José Carlos Márquez advierten del déficit de puestos de Enfermería, con Salomón Hachuel: Sevilla, a la cola en ratio enfermera Andalucía lidera la fuga de enfermeras, al perder 1.937 profesionales en sólo 12 meses Salomón Hachuel profundiza en las consecuencias: La ratio enfermera/pacientes en Sevilla es muy inferior a la media europea […]

Actualizado apartado de la VEC: ¿Cómo obtengo mi certificado de notas?

En la página web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado de Preguntas frecuentes de la VEC, se ha actualizado el apartado: ¿Cómo obtengo el Certificado de notas? La obtención de certificados de notas de pruebas realizadas para la OEP 2015 y anteriores se realiza desde la sección de Oferta de Empleo Público de …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!