Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa «NO ME IMAGINABA QUE IBA A CONSEGUIR UN BUEN NÚMERO DE ORDEN Y MENOS LA MEJOR PUNTUACIÓN DE ESPAÑA»

Noticias

«NO ME IMAGINABA QUE IBA A CONSEGUIR UN BUEN NÚMERO DE ORDEN Y MENOS LA MEJOR PUNTUACIÓN DE ESPAÑA»

María Muñoz Claro, nacida en Sevilla el 18 de junio de 2000, conseguía el pasado mes de febrero la mejor calificación de España en el examen EIR con una puntuación de 133,3428. La joven sevillana ha decidido optar por la especialidad de Ginecología y Obstetricia, la cual desarrollará en el Hospital Universitario ‘Virgen del Rocío’. Durante su etapa de formación, María estudió en el Colegio Salesianos Santísima Trinidad de la capital hispalense para posteriormente graduarse en Enfermería en la Universidad de Sevilla.

REDACCIÓN

P:  133,3428 puntos en el examen EIR no es una tarea sencilla. ¿Cómo fueron los meses previos a la preparación del examen?

R: Empecé a prepararlo en marzo. En mi academia, en la primera vuelta, los primeros meses marzo a septiembre, estaba planificado para preparar el material para, de cara a una segunda vuelta, ponerse a estudiar a tope. La primera vuelta fue más light. Además, yo trabajé en verano y a partir de septiembre ya era únicamente estudiar. Obviamente hay que quitarse de muchas cosas. Hay temporadas en las que cuesta más como el verano o la Navidad. Está todo el mundo en la playa o en la calle y tú estudiando. Fueron las etapas más duras. Pero si quieres algo te tienes que quitar de algunas cosas. Me comparaba mucho con otras personas. Pensaba que otras personas no habían trabajado en verano y habían podido estar estudiando. Y le daba vueltas al tiempo que, entre comillas, había perdido trabajando. Cuando se acercaba el examen veía la gran competencia que había. con gente muy preparada. No me imaginaba para nada que iba a conseguir un buen número de orden y menos la mejor puntuación de España. Cuando veía lo de otros años decía madre mía esta gente son de otro planeta.

P: Y cuando llegó el día del examen, ¿tenía muchos nervios o lo afrontó con calma?

R: El día anterior a la hora de comer ya dejé de estudiar. La academia nos lo recomendó así. Ese día estaba tranquila y la noche también la pasé tranquila. La mañana del día del examen sí que tenía esa cosilla de nervios. Luego en el examen me puse muy nerviosa. Ese momento en el que te asignan el sitio, y estás esperando, se hace interminable. Pensaba que se me pasarían los nervios pero estuve nerviosa durante todo el examen. Volviendo al pasado hubiera intentado controlarlo algo más.

P: ¿Cómo fueron sus sensaciones al terminar el examen?

R: Salí con muy malas sensaciones. Soy la típica que sale del examen diciendo que me ha salido mal. Pero la verdad que no salí con buenas sensaciones. Había muchas preguntas que no sabía por dónde cogerlas. Dejé bastantes preguntas en blanco. No sabía cómo sacarlas. Pensaba que arriesgar era como tirarme a una piscina vacía.

P: ¿Cuáles han sido los motivos para elegir la especialidad Obstétrico-Ginecológica?

R: De primera opción tenía claro que quería matrona. Durante el último mes, antes del examen, me vine un poco abajo y pensaba que ni de broma me iba a dar la nota para llegar a coger esta especialidad. La segunda opción que tenía en mente era la de salud mental.

P: Ahora que está a las puertas de iniciar su carrera profesional en el mundo de la Enfermería, ¿qué es lo que más le gusta de esta profesión?

R: Lo que más me gusta es que al final cuando ayudas a alguien, o ves que alguien te agradece lo que has hecho por esa persona, eso es muy gratificante. Luego hay momentos y situaciones en las que llegas a pensar si merece la pena estar peleándome con la gente, pero luego compensa. Es cierto que tan sólo he trabajado un par de meses pero entiendo la visión de compañeros que llevan cuarenta años trabajando y están un poco quemados.

«En la jornada de puertas abiertas

me reafirmé en que quería ir

al Virgen del Rocío»

P: ¿Qué espera encontrar cuando comience esta nueva etapa en el Hospital Universitario Virgen del Rocío?

R: Fui a la jornada de puertas abiertas y ahí fue cuando me convencieron y me reafirmé. Hay buen ambiente en el servicio y hay muchas matronas trabajando allí. Aprendes de todo, de lo bueno y de lo malo. Es un hospital en el que se ven muchas patologías y nos dijeron que de la residencia sales sin miedo a nada y preparada para enfrentarte a cualquier cosa.

P: Finalizado su periodo universitario y, una vez que ya ha decidido su especialidad, ¿qué aspectos han sido más importantes en ese proceso de formación hasta el día de hoy?

R: La constancia por supuesto. Hay que dedicarle muchas horas y tener claro cuál es tu objetivo. De no tenerlo claro no es tan sencillo. A nadie le gusta estar doce horas metida en una biblioteca. No es fácil.

«En este punto, si tuviera que escoger de nuevo,

elegiría otra vez ser enfermera»

P: Si pudiera volver a elegir, ¿escogería ser enfermera?

R: Ahora mismo, en este punto te diría que sí. Si tuviera que escoger de nuevo, elegiría otra vez ser enfermera. A mi lo que menos me gusta de la enfermería, aunque muchos compañeros lo ven como una ventaja, es que tienes que saber un poco de todo pero tampoco sabes mucho de algo. Me gusta sentirme segura de lo que estoy haciendo en mi trabajo y dar lo mejor de mí, y sabiendo siempre lo que estoy haciendo. Compañeros con más experiencia son muy profesionales y saben muchísimo. Tú llegas nueva y te faltan esos conocimientos. Es por eso que decidí hacer el EIR, para tener parte de esa experiencia.

Noticias relacionadas

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

‘Desafío Enfermero’, un concurso para premiar conocimientos enfermeros de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería

<object class="wp-block-file__embed" data="https://colegioenfermeriasevilla.es/wp-content/uploads/2025/05/desafio_enfermero.pdf" type="application/pdf" style="width:100%;height:600px" aria-label="<strong>Desafío EnfermeroDesafío Enfermero 6 de mayo, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería organiza el I Congreso Internacional, que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos de Toledo, siendo el el ICOES miembro del comité organizador. El congreso ha presentado una iniciativa innovadora: …

Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

BASES-CONCURSO-DE-FOTOGRAFIA-Y-VIDEO-REEL-12M 6 de mayo, 2025 El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), junto a todos los colegios provinciales de Enfermería en Andalucía, organiza el Concurso de fotografía y vídeo-reel con motivo del Día Internacional de la Enfermería, este 12 de Mayo. El formato de concurso será mediante fotografías y vídeos publicados en Instagram, donde la temática central será el evento …

El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo

6 de mayo, 2025 El plazo establecido para la presentación autobaremo de los méritos es quince días hábiles, desde el 20 de mayo hasta el 9 de junio de 2025, inclusive, para las categorías de enfermera/o, y enfermera/o especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, enfermera/a especialista en Enfermería Obstetricia-Ginecología (Matrona), enfermera/o especialista en Enfermería Salud …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!