Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Las investigadoras Eva Gavilán, María del Carmen Domínguez, Carla Isabel González y Marta Fernández, Premios Nacionales de Investigación Enfermera ‘Ciudad de Sevilla’ 2025

Noticias

Las investigadoras Eva Gavilán, María del Carmen Domínguez, Carla Isabel González y Marta Fernández, Premios Nacionales de Investigación Enfermera ‘Ciudad de Sevilla’ 2025

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) entrega este 29 de abril los Premios Nacionales de Investigación a cuatro trabajos científicos que destacan por su calidad e innovación. Además, durante la Gala ‘Ciudad de Sevilla’, que tiene lugar en el Casino de la Exposición, la institución profesional reconoce a más de cien colegiados en su Bodas de Plata 

29 de abril, 2025

Las enfermeras e investigadoras Eva Gavilán, María del Carmen Domínguez, Carla Isabel González,y Marta Fernández reciben este 29 de abril los Premios Nacionales Ciudad de Sevilla que cada año concede el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES). “La investigación, no exenta de obstáculos para las enfermeras en nuestro país, es el camino para avanzar en la profesión. Mediante los Premios ‘Ciudad de Sevilla’, que cumplen 40 años este 2025, el Colegio de Enfermería de Sevilla apoya e impulsa de manera decidida a las profesionales que emprenden la carrera investigadora en cualquier punto del ámbito estatal”, afirma Víctor Bohórquez, presidente del ICOES.

PREMIOS ICOES ‘ CIUDAD DE SEVILLA 2025’

El Premio al Mejor Estudio de Investigación ‘Ciudad de Sevilla’ 2025 es para Eva Gavilán  por el trabajo ‘Factores asociados con la implementación de intervenciones prequirúrgicas para ayudar a dejar de fumar en los hospitales XXX: Una encuesta a profesionales’. Se trata de un estudio transversal multicéntrico cuyo objetivo es evaluar actuaciones para ayudar a dejar de fumar ante una cirugía, teniendo como punto de partida el riesgo de los malos resultados postoperatorios asociado al tabaquismo.

Según los resultados, “el nivel de actuación en las visitas prequirúrgicas para ayudar a dejar de fumar es pobre” y señalan a “la falta de conocimiento y apoyo/recursos” como las  principales barreras. Eva Gavilán, enfermera colegiada en Barcelona, atesora una carrera profesional centrada en el paciente quirúrgico y en en la actualidad está dedicada a tareas asistenciales y de investigación en el Hospital Universitario Vall d’Hebron.

El Premio Enfermería Joven al Mejor Trabajo Fin de Residencia recae este año en la matrona María del Carmen Domínguez por su trabajo titulado ‘Estudio descriptivo sobre motivos de abandono temprano de la lactancia materna en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla’ (Hospital Universitario de Valme). La enfermera especializada en Obstetricia y Ginecología incide en que “la tasa de lactancia materna exclusiva al mes del estudio es inferior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud”.

Según los resultados de su estudio, los principales motivos de abandono temprano de la lactancia materna están relacionados principalmente con la edad de la madre, la sensación de producción insuficiente de leche, el uso de tetinas y chupetes, y la falta de asistencia a educación maternal. Los factores favorecedores del mantenimiento de la lactancia materna: piel con piel precoz, parto eutócico, el agarre temprano y la ayuda en paritorio. María del Carmen Domínguez realizó el EIR Matrona en el Hospital de Valme (Sevilla) y en la actualidad ejerce como enfermera especialista en el Paritorio y planta de Maternidad del Hospital Universitario de Navarra (anteriormente Hospital Virgen del Camino).

El Premio Enfermería Joven Postgrado al Mejor Trabajo Fin de Máster  2025 es para Carla Isabel González por el estudio ‘Impacto de la satisfacción con la imagen corporal en la ganancia de peso gestacional: influencia de redes sociales. Proyecto piloto’, en el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla). 

Con una puntuación Matrícula de Honor, este estudio incide en que “alcanzar una ganancia de peso gestacional (GPG) saludable es primordial para disminuir la morbimortalidad materna y neonatal, sin embargo su prevalencia a nivel europeo no alcanza el 35%.La gestación es un periodo vulnerable ante los cambios en la imagen corporal”.  Entre las conclusiones, la investigadora destaca que “realizar actividades para mantener el tono físico sí es factor protector ante la GPG insuficiente”. 

Tras obtener el Grado en Enfermería y el Máster en la Universidad de Sevilla, Carla Isabel Domíngez ejerce en la actualidad como docente en la Universidad de Sevilla y  en el Centro de Enfermería de Cruz Roja (Sevilla).

El Premio Enfermería Joven al Mejor Trabajo Fin de Grado 2025 es para Marta Fernández por su trabajo titulado ‘Competencia motriz, condición física y estilos de vida saludables en el alumnado de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela’. El objetivo de esta investigación es estudiar las asociaciones entre la competencia motriz, la condición física y los estilos de vida saludables  en estudiantes del Grado de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela.

En los resultados, Marta Fernandez observa que “los estudiantes de Enfermería con peores hábitos de vida, peor percepción de la salud y de su condición física obtuvieron resultados inferiores en las diferentes pruebas de competencia motriz y condición física”. Marta Fernández ejerce en la actualidad en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.

PREMIO SAN JUAN DE DIOS Y BODAS DE PLATA

Junto a los Premios de Investigación Ciudad de Sevilla el ICOES entregará  el Premio San Juan de Dios  2025 a la Asociación Ápice (Asociación Andaluza de Epilepsia y Diagnósticos Afines).  La presidenta de Ápice Aurora Gómez recoge este 29 de abril este reconocimiento a la esencial labor que desarrolla la entidad dedicada a las personas con epilepsia y sus familias.

La celebración de las Bodas de Plata en el ICOES es el broche final de la XL Gala Ciudad de Sevilla  en reconocimiento a los enfermeros y enfermeras que este año 2025 cumplen los 25 años de ejercicio profesional y colegiación en el Colegio de Enfermería de Sevilla.

Noticias relacionadas

Convocatoria de Asamblea de Colegiados para el 4 de junio

23 de mayo, 2025 Con fecha de 23 de mayo, se ha publicado la convocatoria de colegiad@s: Asamblea General de colegiados para la aprobación de las cuentas de 2024 El VOTO es PRESENCIAL. ¡Ven y vota las cuentas de tu colegio! Los detalles de la convocatoria, asuntos a tratar y documentación anexa están a tu …

Víctor Bohórquez reivindica la figura de la enfermera en los centros docentes en el Parlamento andaluz, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia

El Parlamento Andaluz celebra un acto dedicado al Día Nacional de la Epilepsia con la Asociación ÁPICE, entidad que representa a 200 familias afectadas, en su 25 aniversario Víctor Bohórquez: «En el ICOES reivindicamos el destacado papel de las enfermeras en los centros docentes para atender, educar y tranquilizar tanto a la comunidad educativa ante […]

Nueva promoción de matronas en el Hospital Virgen del Rocío

Las enfermeras residentes (obstetricia-ginecología o matronas) Laura Merino, Mercedes Pérez y Gloria Pichardo logran el Premio Mejor TFR en el HVR

Aquí tienes el vídeo de la II Jornada ICOES Actualización en Vacunas

Las novedades del calendario andaluz, la IA aplicada a las vacunas y la huella ambiental centran las II Jornadas ICOES de Vacunación e Inmunización

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!