Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Programa del Gran Sinfónico 11º: Un nuevo mundo

Noticias

Programa del Gran Sinfónico 11º: Un nuevo mundo

SOBRE JUAN PÉREZ FLORISTÁN

El concierto recaerá sobre el joven pianista sevillano Juan Pérez Floristán, poseedor de galardones como el primer premio en el Concurso internacional de piano Paloma O’Shea en 2015 o el primer premio en el Concurso internacional de piano Arthur Rubinstein en 2021​

Juan Pérez Floristán, hijo del director de orquesta Juan Luis Pérez García, comenzó sus primeras clases de música en el ámbito familiar y de mano de su madre, pianista y profesora. Posteriormente comenzó sus estudios en el conservatorio de los Bermejales (Sevilla) para después trasladare a la capital y continuar su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Galina Eguiazarova y posteriormente en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín con Eldar Nebolsin, ciudad donde residía en 2015. ​

Incansable y joven pianista, ha debutado en algunos de los principales festivales y salas del mundo, como el Wigmore Hall de Londres, la Herkulessaal de Munich, la Filarmonía de San Petersburgo, el Béla Bartók Hall de Budapest, la Laeiszhalle de Hamburgo, festivales como el Ruhr Klavier Festival, el Festival de Verbier, Festival de Santander, Festival de Granada y giras por la práctica totalidad de Europa y Latinoamérica, habiendo actuado ya en España, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza, Polonia, Suecia, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú… y el próximo 27 de junio estará con todos nosotros en el Teatro de la Maestranza.

  • Piano: Juan Pérez Floristán
  • Director: Marc Soustrot

PRIMERA PARTE

Dimitri Shostakóvich: Obertura Festiva, Op. 16

Béla Bartók: Concierto para piano y orquesta nº 3, en Mi mayor, Sz. 119

SEGUNDA PARTE

Antonin Dvorák: Sinfonía nº 9, en Mi menor, Op. 95 «Del Nuevo Mundo

LAS TRES OBRAS DEL CONCIERTO

Las tres obras del concierto de esta noche pertenecen a tres compositores de primera fila en sus siglos respectivos: Dvořák en el XIX, Bartók y Shostakóvich en el XX. Y las tres están compuestas en momentos especiales, por distintas razones, de la vida de sus autores.


La vida y la música de Shostakóvich, compositor ya fundamental del siglo XX, giran alrededor de su relación con el poder (Stalin) y con unas autoridades políticas y musicales que alternativamente lo premiaban y lo reprimían, hasta tal punto que hay una música oficial y otra más íntima, que se refugiaba sobre todo en las obras camerísticas.

El mismo Stalin que inspiró el fatal editorial de Pravda (“Caos en vez de música”) en 1936, contra su ópera Lady Macbeth, lo llamaba personalmente por teléfono para invitarle / exigirle que formara parte de la delegación rusa que, en 1949, asistió en Nueva York al Congreso Cultural y Científico para la Paz mundial. Y esto sólo un año después de sufrir (junto con Prokófiev y Kachaturiam, entre otros) los ataques de Zhdánov por su música “inapropiada y formalista”.

El Concierto de Bartók está compuesto en los meses de enfermedad y dejó sin orquestar los últimos compases. Tras haber emigrado a Estados Unidos en 1940 por la invasión nazi de Hungría, no tuvo el éxito esperado hasta que Koussevitzky le encargó el Concierto para orquesta (1943). La gran acogida de la obra le animó a componer su Tercer concierto para piano y un Concierto para viola, que también quedó inacabado.

La sinfonía de Dvořák nace en su larga estancia en Nueva York, lejos de su querida Praga y es el magnífico resultado de la unión entre los temas indígenas reinterpretados y la nostalgia de su patria.

Noticias relacionadas

Más de 400 enfermeras se citan en Coimbra en el Congreso Internacional de Enfermería Comunitaria

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacan los avances de la prescripción enfermera y la necesidad de la reforma legislativa para generar seguridad jurídica a las profesionales, además de garantizar el necesario reconocimiento a la labor que desempeñan en la Atención Primaria

¡Últimos Días! No te pierdas eI Congreso Internacional FILEN que se celebra el 9 y el 10 de octubre en Toledo

12 de septiembre, 2025 La Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería va a celebrar su I Congreso Internacional que tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2025 en Toledo, del cual el Colegio de Enfermería de Toledo es miembro del comité organizador.  Será una oportunidad única para intercambiar ideas y generar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.   …

El ICOES organiza una Jornada de Convivencia ‘Otoño Pádel’, este 4 de octubre

El Área de Ocio, Cultura y Social del ICOES organiza un encuentro entre enfermeras y enfermeros que incluye deporte y mucha diversión

Descubre las cubiertas de la Catedral de Sevilla con el ICOES, este 20 y 21 de septiembre

El ICOES organiza una visita para descubrir las cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre 11 de septiembre, 2025 El ICOES organiza una visita donde descubrirás la cubiertas de la Catedral de Sevilla, los días 20 y 21 de septiembre. De la mano de la historiadora Aurora Ortega realizaremos …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!