Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Curso OEP – Oposiciones
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Ramón Pérez Peñaranda: «Cumplimos 40 años en la Asociación de Sanitarios Bomberos de España (ASBE), años de guardia, formación, investigación y de renovación continua»

Noticias

Ramón Pérez Peñaranda: «Cumplimos 40 años en la Asociación de Sanitarios Bomberos de España (ASBE), años de guardia, formación, investigación y de renovación continua»

El presidente  y el vicepresidente de la ASBE José Antonio Cortés Ramas y Ramón Pérez Peñaranda inauguran las Jornadas Nacionales, que reúnen en el ICOES a casi un centenar de expertos en Emergencias, Urgencias y Salvamento procedentes de todo el ámbito estatal

Sanitarios Bomberos de toda España se reúnen en el ICOES para compartir lo último en prevención, extinción y salvamento

13 de noviembre, 2025

La Asociación de Sanitarios Bomberos de España (ASBE), que está integrada por especialistas sanitarios y de salvamento (médicos, enfermeros, técnicos de emergencias sanitarias y bomberos),  celebra sus 40 años en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES). Casi un centenar de especialistas se reúnen hasta este viernes 14 de noviembre en Sevilla para compartir y actualizar conocimientos de vital importancia para la población general (soporte vital avanzado, aplicaciones de la IA y las redes sociales a las emergencias, protocolos de actuación ante traumatismos graves con hipotermia, la salud mental en los Cuerpos de Bomberos, novedades en las unidades móviles-ambulancias, innovaciones tecnológicas, entre otros muchos asuntos de gran interés).

El presidente de ASBE, José Antonio Cortés Ramas, médico del Servicio Sanitario de Bomberos Zaragoza y  Ramón Pérez Peñaranda, vicepresidente de ASBE y enfermero en la Sección Sanitaria de Bomberos  Sevilla destacan el trabajo en equipo y la formación continua que requieren los servicios sanitarios integrados en todos los Cuerpos de Bomberos de España para garantizar una asistencia adecuada en situaciones de urgencias y emergencias, como son accidentes con múltiples víctimas, las catástrofes o los incendios. 

ESPECIALIDAD MÉDICA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS: UN TRIUNFO

“La especialidad de Urgencias y Emergencias es un triunfo de todos”. Con estas palabras ha iniciado la ponencia inaugural de estas jornadas Carmen Camacho Leis, subdirectora general del SAMUR (Madrid) Protección Civil y vicepresidenta de SEMES Nacional, al ofrecer una serie de datos: El 60% de los pacientes en España acceden al Sistema Sanitario a través de las Urgencias, cada año se atienden 28 millones de pacientes en los servicios de Urgencias y Emergencias, el 112 recibe cada año 6,2 millones de llamadas al años, el 19% de los médicos son urgenciólogos. 

La doctora Camacho recuerda que la especialidad de Urgenciología está reconocida desde 1972 en Gran Bretaña, país pionero en este campo y al que han seguido el resto de países de Europa siendo España uno de los últimos en crear esta especialidad médica (RD 610/2024). En la actualidad sólo dos países siguen sin reconocer esta especialidad (Portugal y Chipre). La necesidad de conformar un cuerpo doctrinal y de crear unidades de formación en esta área de la Asistencia Sanitaria es vital para los pacientes y los profesionales. 

Los profesionales de Enfermería que trabajan en Urgencias y Emergencias, del mismo modo que los médicos, requieren de conocimientos y capacidades muy específicas para atender a las víctimas en accidentes, catástrofes, incendios… etcétera.

El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ICOES) incide en la necesidad de que los profesionales vinculados a estos servicios estén debidamente reconocidos, en todos los ámbitos y a todos los efectos, en el Sistema Sanitario. 


JORNADAS DE SANITARIOS BOMBEROS EN ICOES

En su XXXIV edición, las Jornadas de Sanitarios de Bomberos de España se celebran por tercera vez en Sevilla, bajo la organización del equipo sanitario coordinado por Lucía Ruiz, enfermera jefe de Negociado en Bomberos de Sevilla, junto a Ramón Pérez y miembros enfermeros en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento Ayuntamiento de Sevilla (SPEIS).

El presidente de ASBE, José Antonio Cortés, médico del Servicio Contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Zaragoza; el presidente del ICOES, Víctor Bohórquez; y la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Sevilla, Ana María Gómez, se encargan de clausurar esta jornada nacional este viernes 14 de noviembre a las 14:15.

Este encuentro científico anual de ASBE comenzó este miércoles en la sede del ICOES con sesiones de simulación de situaciones reales que suelen afrontar los equipos sanitarios de los Cuerpos de Bomberos en todo el país: simulación de un parto pre-hospitalario,  atención a la hipotermia en paciente traumático grave, y con la simulación de ecografía en emergencias (ecofast y accesos venosos eco dirigidos).

MÁS SOBRE ASBE

La Asociación de Sanitarios Bomberos de España (ASBE) nace en 1985, fecha de la primera reunión de médicos y enfermeros de bomberos de España que realizan su labor profesional en Bomberos pero sin un soporte legal, y acuerdan celebrar diferentes jornadas con una periodicidad anual o bianual. Como sociedad científica dedicada a la prevención, extinción  y salvamento, ASBE celebra cada año un encuentro nacional para una puesta a punto de todas las novedades  y avances, con el apoyo de distintas firmas dedicadas a este campo. 

Noticias relacionadas

Aquí tienes las mejores fotos del día: Sanitarios en Bomberos de toda España reunidos en Sevilla para compartir lo último para salvar vidas

Sanitarios Bomberos de toda España se reúnen en el ICOES para compartir lo último en prevención, extinción y salvamento    

Carrera Profesional: listado provisional de profesionales certificados del 2º proceso de certificación de 2023 y del 1º proceso de 2024.

En la web del SAS se ha publicado: Resoluciones 11 de noviembre de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba, a propuesta de las correspondientes Comisiones Centrales de Valoración, el primer listado provisional de profesionales certificados del 2º proceso de certificación de 2023, y del …

XXXII Taller Docente Nacional de la SEEGG: «Innovación basada en IA y Diversidad en el Cuidado a los Mayores»

12 de noviembre, 2025 Los días 13 y 14 de noviembre de 2025 se celebrará en Sevilla la nueva edición del Taller Docente Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG). Bajo el lema "Innovación basada en IA y Diversidad en el Cuidado a los Mayores", la institución organiza el XXXII Taller …

📽 Así es el curso de Soporte Vital Avanzado en la Sala de Simulación del ICOES

Enfermeras de Sevilla participan en el ‘Cardiomaratón’ en el Día de Concienciación de la Parada Cardiorrespiratoria Enfermeras en Sevilla promocionan la Salud en la Jornada Cardiosaludable Víctor Bohórquez, junto a un equipo del ICOES, participa en la jornada de RCP en Bellavista, con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria 12 de noviembre, 2025 …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!