Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Sanidad anuncia mejoras en la Ley del Medicamento para garantizar la prescripción enfermera

Noticias

Sanidad anuncia mejoras en la Ley del Medicamento para garantizar la prescripción enfermera

El Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, apuesta por dotar de seguridad jurídica a las enfermeras en actuaciones con las que están totalmente familiarizadas

El BOE valida este verano de 2024 la guía para la prescripción enfermera de medicamentos ante infecciones urinarias en la mujer

17 de octubre, 2024

El Ministerio de Sanidad anuncia mejoras en la Ley del Medicamento para garantizar la prescripción enfermera. Así lo ha anunciado Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad en reciente comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso: «Vamos a realizar una modificación en el artículo vinculado a la prescripción».

Padilla alude, en esta comparecencia, a la polémica alimentada por dos colectivos profesionales que han recurrido la última guía publicada en el BOE para la prescripción enfermera (infecciones femeninas del tracto urinario bajo no complicadas). «Esta guía salió de un comité de expertos en el cual estaban representados todos los ámbitos (farmacéuticos, enfermeros, médicos y epidemiólogos)», recuerda el secretario de Estado de Sanidad. La guía nacional nace del Real Decreto de 2015 y trata de reconocer actuaciones, como es indicar medicamentos, consolidadas en la práctica diaria de las enfermeras.

Se trata de una guía consensuada que, sobre todo, trata de reconocer competencias de las enfermeras para indicar medicamentos con los que ya están totalmente familiarizadas

Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad

El secretario de Estado de Sanidad reconoce que «la redacción actual de la ley de garantías de la Ley de Medicamento no es la adecuada para dar la suficiente seguridad jurídica a las enfermeras». La norma que regula la indicación de medicamentos facilita que los procedimientos a seguir sean a través de guías de indicación en ocasiones muy farragosas que luego las comunidades autónomas tienen que implementar. Esta burocracia conlleva desigualdades entre comunidades autónomas y además no protege la labor de la enfermera prescriptora.

Padilla advierte además que el articulado actual ni siquiera reconoce competencias enfermeras, y concluye: «La prescripción tiene que estar ligada a las competencias de cada una de las categorías profesionales y así queremos que quede reflejado en la Ley de Garantías«.

  • Ejemplo: La infección del tracto urinario bajo no complicado tiene la indicación de tratarse con fosfomicina en una sola dosis, sin embargo, al analizar las estadísticas se constata que el mayor número de dispensaciones se hace con dos dosis, dos sobres. De modo que: Si una paciente hace el tratamiento bien se toma un sobre, y luego le queda otro sobre en casa. «Si la misma paciente vuelve a tener la misma sintomatología podemos ser ilusos y pensar que esa paciente va a coger cita con su médico, y que su médico le va a decir que se tome ese sobre. O bien podemos ser realistas y pensar que esa paciente lo que hará será tomarse el sobre porque actuará de acuerdo con la situación que le había parecida verdaderamente análoga. Si pensamos que la paciente sí puede hacer esa indicación de esa manera, mientras que una enfermera que ha hecho sus cuatro años de grado, la especialización y en muchas ocasiones un doctorado, consideramos que no tiene las competencias para ello, estaremos equivocados. Además esta equivocación conduce a un sistema tremendamente médicocentrico y a todas luces difícilmente sostenible».

El Correo de Andalucía se hace eco del avance que supone para la enfermeras la prescripción
El Consejo General de Enfermería emprende medidas legales ante los ataques al honor de las enfermeras

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!