Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa SEVILLA NECESITA 6.276 ENFERMERAS PARA ALCANZAR LA MEDIA EUROPEA.

Noticias

SEVILLA NECESITA 6.276 ENFERMERAS PARA ALCANZAR LA MEDIA EUROPEA.

Sevilla, a 21 de septiembre de 2022.

Sevilla necesitaría 6.276 enfermeras para llegar a la media de profesionales que tienen los países de la Unión Europea. En concreto, Sevilla tiene una ratio de 507 enfermeras por cada 100.000 habitantes, cifra que la sitúa en uno de los últimos puestos con respecto a las provincias de toda España. Es más, en Andalucía, es la provincia que destaca por requerir un mayor número de enfermeras con respecto a la media europea. Así lo determina el informe ‘La escasez de enfermeras: un riesgo para la seguridad de los pacientes’, publicado por la Organización Colegial de Enfermería de España.

“Es necesario actuar para visibilizar el papel tan relevante que tenemos las enfermeras en el sistema sanitario”, afirma Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Iltre. Colegio de Enfermería de Sevilla (ECOES). Existe múltiple evidencia científica que demuestra que un número de enfermeras adecuado por paciente disminuye la morbilidad y la mortalidad de la población, por lo que “invertir en enfermeras garantiza la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes”, advierte Bohórquez Sánchez.

Por otra parte, “hay que frenar la fuga de enfermeras, puesto que se forman con nosotros, se convierten en figuras profesionales con alta cualificación que son demandadas en otros territorios y, finalmente, emigran al resto de comunidades autónomas o incluso a otros países europeos, donde les ofrecen empleos con una mayor duración en el tiempo y un salario equiparado a su categoría profesional”, explica el presidente de las enfermeras sevillanas. De hecho, durante este verano han sido las enfermeras han pedido realizar el traslado a otro colegio profesional, en concreto al Colegio de Enfermería de Bizkaia, y otras se han colegiado directamente donde les han ofrecido contrataciones con mayor estabilidad.

Como conclusión, el informe refleja que España necesita más de 95.000 enfermeras y  que todas las comunidades autónomas necesitan enfermeras, salvo Navarra, única región que supera la media europea. Así, la Organización Colegial de Enfermería, revela que existe un déficit estructural en todo el sistema sanitario, y que pone en grave riesgo la seguridad de los pacientes en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país.

Descargar NP

NP-Ratio-enfermera-paciente-Sevilla

Descargar Presentación Ratios

PresentacionRatios

Noticias relacionadas

Expertos abordan en el ICOES los retos éticos de la Inteligencia Artificial en la III Jornada de Ética Deontología, este 27 de noviembre

El ICOES celebra este 27 de noviembre la III Jornada de Ética y Deontología, bajo el lema “Ética e Inteligencia Artificial: nuevos escenarios para la ética profesional” 🎥 Aquí puedes acceder a la II Jornada de Ética y Deontología ICOES

Celebración de la Eucaristía y Encuentro Jubilar de los colegios profesionales sanitarios en la Catedral de Sevilla

La secretaria del ICOES Inmaculada Alonso participa en representación de la institución junto a un grupo de enfermeras y representantes de otros colectivos sanitarios

El ICOES acoge las II Jornadas de Sensibilización sobre Diabetes Tipo1, este 4 de noviembre

Profesionales y familias se unen en el ICOES para visibilizar la diabetes tipo 1 infantil, este 4 de noviembre Estefanía Jurado: «La enfermera educadora logra que los niños afectados por diabetes, y sus familias, retomen las riendas de sus vidas» Mabel Mata muestra el impacto de la diabetes tipo 1 a través de Estefanía Jurado […]

El ICOES celebra este 15 de noviembre una jornada llena de diversión y sorpresas para colegiad@s, en el Casino de la Exposición

El Día de la Infancia del ICOES se celebra este 2025 el sábado 15 de noviembre en un lugar emblemático, el Casino de la Exposición, con un programa repleto de actividades lúdicas para disfrutar en familia

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!