Ana I. Jiménez, pediatra coordinadora de Formación de la IHAM
Muchos otros Centros y Hospitales andaluces están trabajando en esta dirección (acreditación IHAN), para obtener la excelencia en la atención que dispensan a las familias, madres y bebés
Ana I. Jiménez, pediatra
Ana Jiménez, pediatra. Coordinadora de Formación de la IHAN:
«Es de la máxima importancia acompañar y trabajar con las madres, sus bebés y las familias con la mayor evidencia científica y de la forma más humanizada posible. Y justamente esto se consigue siguiendo las directrices y criterios de calidad de la IHAN.
Además el equipo de trabajo debe tener una alta motivación y una inmensa calidad humana, tal como ocurre en el Centro de Salud Ricardo Martínez Sánchez de Marchena, primer Centro de Salud en recibir el Galardón Internacional IHAN en Andalucía.
Muchos otros Centros y Hospitales andaluces están trabajando en esta dirección (acreditación IHAN), para obtener la excelencia en la atención que dispensan a las familias, madres y bebés«
IHAN: Asociación sin ánimo de lucro promovida por la OMS y UNICEF para animar a las salas de maternidad, centros de salud y unidades neonatales españolas a adoptar prácticas que protejan, promuevan y apoyen el parto humanizado y la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
Acreditación IHAN es sinónimo de excelencia en las prácticas clínicas hacia la madre y su hijo. La guía de lactancia materna se presenta así como un recurso para los profesionales sanitarios.
Nazareth Crespo, madre perteneciente al GALM Lactamar. Asesora en Lactancia Materna:
«Como grupo de apoyo aportamos humildemente a este trabajo una guía rápida; una breve recopilación de conceptos, ideas básicas, datos que podrían ayudar a cualquier mujer con intención de amamantar a su bebé. Este documento, seguro podría hacerse más completo, pero queríamos que no fuera extenso ni denso, y que a la vez contuviera lo necesario para sobrevivir a esa lactancia de los primeros días/semanas. Que cualquier mujer, aunque no hubiera recibido ni buscado información al respecto desde su embarazo, pudiera encontrar respuesta a las preguntas que normalmente nos hacemos cuando nos encontramos con nuestro bebé en brazos y con el instinto y deseo por amamantar a flor de piel«.
Nazareth Crespo, madre perteneciente al GALM Lactamar. Asesora en Lactancia Materna
«Lo importante es la madre y su hijo. Junto a la matrona son muchos los profesionales por los que tienen que pasar las madres y sus hijos. No obstante las matronas tenemos el privilegio de acompañar antes durante y después del embarazo a la mujer, que es una esponja al recibir conocimientos. Las matronas estamos en la obligación de mantenernos actualizadas de manera constante. En el partitorio ¿Quién está? en Atención Primaria, ¿Quién está? la matrona»
María Dolores Sevillano, matrona consultora internacional en Lactancia Materna
Maite Pernía, María Dolores Sevillano, Carmen Mejías, Nazaret Crespo y Ana I. Jiménez, en el salón de actos del ICOES.
«Para ayudar a las madres me formé y la primera vez que escuché el significado de IHAN, Iniciativa para Humanizar la Asistencia al Nacimiento, me enamoré del significado estas palabras; y es que en mis primeros años como matrona sufrí al comprobar el trato que recibían las mujeres, sin capacidad de defenderlas en aquellos años»
María Dolores Sevillano, matrona consultora internacional en Lactancia Materna IBCLC
Maite Pernía, matrona consultora internacional en lactancia materna
Maite Pernía, matrona consultora internacional en Lactancia Materna (IBCLC), recuerda que 2016 se inició la acreditación IHAN en el centro de salud de Marchena, impulsada por la matrona María Dolores Sevillano, cuyo principal objetivo era lograr mejores tasas de lactancia materna. Durante el proceso de acreditación se inició el trabajo para crear una guía propia pues hasta la fecha Andalucía carecía de un documento propio.
Editada por la Junta de Andalucía, la guía aborda de una manera sencilla cómo colocar una pezonera, cómo tratar una mastitis, hasta consejos para el agarre e información sobre sexualidad entre otros muchos asuntos de gran interés.
17:30 MESA REDONDA SOBRE LACTANCIA MATERNA EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ICOES
Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas, califica de ejemplar el trabajo y el espíritu de María Dolores Sevillano, siendo muestra de ello la acreditación que ha logrado en su centro de salud en Marchena, el primero en toda Andalucía en lograr la acreditación IHAN. Durante su discurso Mejías destaca que «es un orgullo que una matrona, y no otro profesional, haya liderado la Primera Guía de Lactancia Materna en Andalucía».
Jorge Romero, vocal de Matronas en ICOES, al inaugurar las jornadas menciona la capacidad que tienen las personas para cambiar el mundo, entre ellas María Dolores Sevillano, matrona que ha liderado la creación de la Primera Guía de Lactancia Materna en Andalucía. Hasta la fecha la comunidad autónoma carecía de un documento propio divulgativo dedicado a los cuidados que necesitan las mujeres y los bebés en lactancia materna dirigido tanto a las familias como a los propios profesionales. «Hemos ido aprendiendo a través de los conocimientos que nos han facilitado las madres», resalta el vocal de las matronas en el Colegio de Enfermería de Sevilla, en la sede institucional.
17:15 Comienza la presentación de la Guía de Lactancia Materna para Familias y Profesionales
Aquí tienes la Guía de Lactancia Materna para familias y profesionales
El ICOES, en colaboración con la Asociación Andaluza de Matronas, acoge este 11 de diciembre la presentación de la Primera Guía Andaluza de Lactancia Materna para familias y profesionales, un documento fruto de cinco años de arduo trabajo impulsado por la matrona María Dolores Sevillano, consultora internacional de lactancia materna (IBCLC) y autora principal de la guía.
La presentación de este trabajo corre a cargo de Jorge Romero, vocal de Matronas en ICOES; Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas; Maite Pernía, matrona consultora internacional en lactancia materna (IBCLC); Nazaret Crespo, madre perteneciente al GALM Lactamar; y Ana I. Jiménez, pediatra coordinadora de Formación en IHAN.
El Colegio de Enfermería de Sevilla, en manos de la historiadora Aurora Ortega, ofrece una conferencia por cuaresma 21 de febrero, 2025 La historiadora Aurora Ortega ofrece, este 11 de marzo, la conferencia 'De la imagen del crucificado a la imagen del nazareno. Aparición y desarrollo' La conferencia será de acceso para el público general …
21 de febrero, 2025 Webinar GYM CLASE STREAMING PILATES – MAR 2025 En esta clase en streaming de Pilates mejorarás tu control postural, reforzando tus músculos y mejorando tu flexibilidad al trabajar diferentes tipos de estiramientos 📅Fecha y ⏰ Hora: martes 4 de MARZO a las 19:00 H (Hora Peninsular) ✍ Inscripción: https://www.salusone.app/aprende/webinars/clase-streaming-pilates—mar-2025?Video=2052
En el BOJA nº 36 de hoy día 21 de febrero de 2025 se ha publicado: Resolución de 18 de febrero de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, …
El día 20 de febrero de 2025 la web del Servicio Andaluz de Salud, en su apartado de OEP publica: Convocatoria Pública para la provisión temporal de un puesto de Enfermer@ del Trabajo para el Hospital Universitario Virgen del Rocío Es una Convocatoria Pública para la provisión temporal de un puesto base de Enfermer@ Especialista …
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!