Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Especialidades
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Ética y Deontología
      • Área de Agresiones
      • Área Protección de Datos
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Colegiados Jubilados
      • Área de Ocio, Cultura y Social
    • Colegiados Jubilados
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Acuerdos Comerciales
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Normativas Profesional y Sanitaria
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Aquí tienes todas las claves de la Primera Guía Andaluza de Lactancia Materna para Familia y Profesionales, en ICOES

Noticias

Aquí tienes todas las claves de la Primera Guía Andaluza de Lactancia Materna para Familia y Profesionales, en ICOES

María Dolores Sevillano, matrona y asesora IBCLC: «La primera Guía de Lactancia Materna en Andalucía nace del Grupo de Apoyo de Marchena y de la acreditación IHAN»

Ana I. Jiménez, pediatra coordinadora de Formación de la IHAM

Muchos otros Centros y Hospitales andaluces están trabajando en esta dirección (acreditación IHAN), para obtener la excelencia en  la atención que dispensan a las familias, madres y bebés

Ana I. Jiménez, pediatra

Ana Jiménez, pediatra. Coordinadora de Formación de la IHAN:

«Es de la máxima importancia acompañar y trabajar con las madres, sus bebés y las familias con la mayor evidencia científica y de la forma más humanizada posible. Y justamente esto se consigue siguiendo las directrices y criterios de calidad de la IHAN.

Además el equipo de trabajo debe tener una alta motivación y una inmensa calidad humana, tal como ocurre en el Centro de Salud Ricardo Martínez Sánchez de Marchena, primer Centro de Salud en recibir el Galardón Internacional IHAN en Andalucía.

Muchos otros Centros y Hospitales andaluces están trabajando en esta dirección (acreditación IHAN), para obtener la excelencia en  la atención que dispensan a las familias, madres y bebés«

  • IHAN: Asociación sin ánimo de lucro promovida por la OMS y UNICEF para animar a las salas de maternidad, centros de salud y unidades neonatales españolas a adoptar prácticas que protejan, promuevan y apoyen el parto humanizado y la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

Acreditación IHAN es sinónimo de excelencia en las prácticas clínicas hacia la madre y su hijo.
La guía de lactancia materna se presenta así como un recurso para los profesionales sanitarios. 

Nazareth Crespo, madre perteneciente al GALM Lactamar. Asesora en Lactancia Materna:

«Como grupo de apoyo aportamos humildemente a este trabajo una guía rápida; una breve recopilación de conceptos, ideas básicas, datos que podrían ayudar a cualquier mujer con intención de amamantar a su bebé. Este documento, seguro podría hacerse más completo, pero queríamos que no fuera extenso ni denso, y que a la vez contuviera lo necesario para sobrevivir a esa lactancia de los primeros días/semanas. Que cualquier mujer, aunque no hubiera recibido ni buscado información al respecto desde su embarazo, pudiera encontrar respuesta a las preguntas que normalmente nos hacemos cuando nos encontramos con nuestro bebé en brazos y con el instinto y deseo por amamantar a flor de piel«.

Nazareth Crespo, madre perteneciente al GALM Lactamar. Asesora en Lactancia Materna

«Lo importante es la madre y su hijo. Junto a la matrona son muchos los profesionales por los que tienen que pasar las madres y sus hijos. No obstante las matronas tenemos el privilegio de acompañar antes durante y después del embarazo a la mujer, que es una esponja al recibir conocimientos. Las matronas estamos en la obligación de mantenernos actualizadas de manera constante. En el partitorio ¿Quién está? en Atención Primaria, ¿Quién está? la matrona»

María Dolores Sevillano, matrona consultora internacional en Lactancia Materna
Maite Pernía, María Dolores Sevillano, Carmen Mejías, Nazaret Crespo y Ana I. Jiménez, en el salón de actos del ICOES.

«Para ayudar a las madres me formé y la primera vez que escuché el significado de IHAN, Iniciativa para Humanizar la Asistencia al Nacimiento, me enamoré del significado estas palabras; y es que en mis primeros años como matrona sufrí al comprobar el trato que recibían las mujeres, sin capacidad de defenderlas en aquellos años»

María Dolores Sevillano, matrona consultora internacional en Lactancia Materna IBCLC
Maite Pernía, matrona consultora internacional en lactancia materna

Maite Pernía, matrona consultora internacional en Lactancia Materna (IBCLC), recuerda que 2016 se inició la acreditación IHAN en el centro de salud de Marchena, impulsada por la matrona María Dolores Sevillano, cuyo principal objetivo era lograr mejores tasas de lactancia materna. Durante el proceso de acreditación se inició el trabajo para crear una guía propia pues hasta la fecha Andalucía carecía de un documento propio.

Editada por la Junta de Andalucía, la guía aborda de una manera sencilla cómo colocar una pezonera, cómo tratar una mastitis, hasta consejos para el agarre e información sobre sexualidad entre otros muchos asuntos de gran interés.

17:30 MESA REDONDA SOBRE LACTANCIA MATERNA EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ICOES

Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas, califica de ejemplar el trabajo y el espíritu de María Dolores Sevillano, siendo muestra de ello la acreditación que ha logrado en su centro de salud en Marchena, el primero en toda Andalucía en lograr la acreditación IHAN. Durante su discurso Mejías destaca que «es un orgullo que una matrona, y no otro profesional, haya liderado la Primera Guía de Lactancia Materna en Andalucía».

Jorge Romero, vocal de Matronas en ICOES, al inaugurar las jornadas menciona la capacidad que tienen las personas para cambiar el mundo, entre ellas María Dolores Sevillano, matrona que ha liderado la creación de la Primera Guía de Lactancia Materna en Andalucía. Hasta la fecha la comunidad autónoma carecía de un documento propio divulgativo dedicado a los cuidados que necesitan las mujeres y los bebés en lactancia materna dirigido tanto a las familias como a los propios profesionales. «Hemos ido aprendiendo a través de los conocimientos que nos han facilitado las madres», resalta el vocal de las matronas en el Colegio de Enfermería de Sevilla, en la sede institucional.

17:15 Comienza la presentación de la Guía de Lactancia Materna para Familias y Profesionales

Aquí tienes la Guía de Lactancia Materna para familias y profesionales

Guía de Lactancia Materna

El ICOES, en colaboración con la Asociación Andaluza de Matronas, acoge este 11 de diciembre la presentación de la Primera Guía Andaluza de Lactancia Materna para familias y profesionales, un documento fruto de cinco años de arduo trabajo impulsado por la matrona María Dolores Sevillano, consultora internacional de lactancia materna (IBCLC) y autora principal de la guía.

La presentación de este trabajo corre a cargo de Jorge Romero, vocal de Matronas en ICOES; Carmen Mejías, presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas; Maite Pernía, matrona consultora internacional en lactancia materna (IBCLC); Nazaret Crespo, madre perteneciente al GALM Lactamar; y Ana I. Jiménez, pediatra coordinadora de Formación en IHAN.

María Dolores Sevillano, matrona y asesora IBCLC: «La primera Guía de Lactancia Materna en Andalucía nace del Grupo de Apoyo de Marchena y de la acreditación IHAN»

Noticias relacionadas

Cinco enfermeras cooperantes del Hospital de Valme participan en una nueva expedición a Guatemala con la ONG Ibermed

Enfermeras y médicos contribuyen durante dos semanas a la atención de 284 pacientes mediante ayuda solidaria Las enfermeras Verónica López y Margarita Jiménez ya participaron en edición 2024 realizada por el Hospital de Valme en Guatemala

El ICOES organiza la II Jornada sobre Menopausia en el marco del Día Mundial dedicado a esta etapa vital para enfermeras, matronas y mujeres en general

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería (ICOES) organiza las II Jornadas Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre para reflexionar sobre la importancia de la salud femenina y apoyar a las mujeres en esta etapa de la vida Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en […]

Se convoca concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria

En el BOJA se han publicado varias Resoluciones en relación al concurso de movilidad intracentro de los centros sanitarios adscritos a la extinta Agencia Pública Empresarial Sanitaria: Resolución de 1 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de movilidad intracentro para las categorías …

Víctor Bohórquez y Yolanda Sánchez destacarán el papel de la Enfermería Familiar Comunitaria como eje del SNS, en el Congreso Internacional de Coimbra (Portugal)

Expertos de reconocido prestigio se citan los días 12 y 13 de septiembre en Coimbra para debatir en torno al avance de la Enfermería Familiar y Comunitaria El ICOES estrecha lazos con la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra Salomón Hachuel explica las ventajas de la prescripción enfermera, con Víctor Bohórquez y Susana Rodríguez, en […]

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!