Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa TALLER Movilización e Inmovilización (COMPLETO)

Noticias

TALLER Movilización e Inmovilización (COMPLETO)

TALLER CELEBRADO EL 05 DE MARZO DE 2020.

El 25% de las lesiones con las que llega un paciente al hospital no las tenía, se las hacemos al manipular de manera incorrecta, por desconocimiento, al lesionado en el foco del origen de la lesión. Se denomina movilización a la manipulación de un miembro, o víctima, con fines terapéuticos que permita desplazamiento e inmovilización a la supresión de la movilidad de un miembro o articulación con carácter temporal hasta recibir tratamiento definitivo. Todo ello supone el conocimiento anatómico de la zona afectada, y las técnicas necesarias para la realización de las distintas maniobras. Las nuevas técnicas, y los nuevos materiales suponen un reto para la enfermería en la adaptación a los nuevos protocolos que están en vigor. Este taller pretende conseguir los objetivos marcados para el aprendizaje o perfeccionamiento del alumnado.
  • OBJETIVOS GENERALES:

Adquirir los conocimientos necesarios para movilizar de manera adecuada a una víctima. Conocer los materiales y herramientas necesarias para la correcta inmovilización.
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Realizar la manipulación correcta de paciente politraumatizado. Conocer el funcionamiento de la camilla de tijera. Realizar correctamente las técnicas en bloque del paciente. Usar adecuadamente los collarines e inmovilizador tetracameral. Usar las férulas de miembros garantizado la correcta inmovilización. Conocer la tabla espinal, colchón de vacío. Anclar y fijar con correas a una víctima al sistema de inmovilización correspondiente.
  • Nº DE PLAZAS:  25

  • METODOLOGÍA DIDÁCTICA:

    Expositiva y demostrativa

  • DESARROLLO DEL TALLER:

    – Expositiva:

Explicación de las técnicas y presentación de los materiales. Proyección de videos. -Demostrativa: Desarrollo práctico de las distintas técnicas.  
  • NECESIDADES:

El alumnado vendrá con ropa cómoda para poder desarrollar las actividades en el suelo.
  • DURACIÓN:

    Una jornada de 8h. De 9 a 14 y de 17 a 20h.

  • MATERIALES:

  • Camilla de tijera.
  • Tabla espinal.
  • Correas de anclaje.
  • Férulas de inmovilización de miembros.
  • Collarín cervical.
  • Inmovilización tetracameral.
  • Colchón de vacío.
  • Inmovilizador de columna: Fernokid
  • Vendas.

VER CARTEL

Noticias relacionadas

Mireia Grossmann: «Si consideramos la menopausia únicamente como un mundo hormonal nos convertimos en pacientes, en personas que difícilmente pueden decidir sobre su salud»

La experta fisioterapeuta ofrece, este 9 de octubre, las claves para afrontar de manera positiva el climaterio y menopausia, en el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla Estefanía Jurado: «Las matronas estamos en primera línea para abordar la salud de la mujer en todas las etapas vitales, también en la menopausia»

Solidaridad Enfermera y Más Que Farmacia colaboran en acción social en Sevilla

La Delegación en Sevilla de la ONG Solidaridad Enfermera y la ONG vinculada al Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Más Que Farmacia, suscriben un convenio de colaboración para impartir conjuntamente talleres a población en situación de vulnerabilidad 14 de junio, 2024 Vanessa Mata, coordinadora de la Delegación en Sevilla de la ONG Solidaridad Enfermera, y …

En el mes de mayo vuelve el taller gratuito ‘Apoyo al Posparto y Lactancia’ dirigido a madres y familias

El Grupo de Sevilla en Matronas Andaluzas Unidas, en colaboración con ICOES, repetirán este mes de mayo con el taller dirigido a mujeres y familias para resolver dudas sobre la crianza, la lactancia y el posparto Sevilla, a 8 de abril de 2024 El Grupo de Matronas de Sevilla, que está integrado en Matronas Andaluzas Unidas, …

El 3 de abril se celebrará nuestro taller gratuito ‘Apoyo al Posparto y Lactancia’ dirigido a madres y familias

El Grupo de Sevilla en Matronas Andaluzas Unidas, en colaboración con ICOES, volverán el 3 de abril con el taller dirigido a mujeres y familias para resolver dudas sobre la crianza, la lactancia y el posparto Sevilla, a 11 de marzo de 2024 El Grupo de Matronas de Sevilla, que está integrado en Matronas Andaluzas Unidas, …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!