Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa «TRABAJAMOS POR EL DESARROLLO PLENO DE NUESTRAS COMPETENCIAS, EL RECONOCIMIENTO DE LAS PLAZAS DE ESPECIALISTAS Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA»

Noticias

«TRABAJAMOS POR EL DESARROLLO PLENO DE NUESTRAS COMPETENCIAS, EL RECONOCIMIENTO DE LAS PLAZAS DE ESPECIALISTAS Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA»

María Sánchez Rubio es enfermera del Trabajo de la Unidad de Vigilancia de la Salud del Hospital Virgen del Rocío y recientemente ha sido nombrada vicepresidenta de la Asociación Andaluza de Enfermería del Trabajo (ASANDET) para los próximos cuatro años, una función que suma a su dilatado recorrido profesional.

P: ¿En qué consiste su labor como enfermera del Trabajo de la Unidad de Vigilancia de la Salud del Hospital Virgen del Rocío?

R: Consiste en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, exámenes de salud, vigilancia de salud colectiva y estudios de contacto entre profesionales.

Durante la pandemia y en la actualidad se han realizado diferentes actuaciones como la realización de pruebas de test de antígenos y PCR para la detección del COVID-19.

P: ¿Cómo detectan los signos de enfermedades derivadas del trabajo?

R: Se detectan a través de la realización de los exámenes de salud y se toman las medidas oportunas una vez que se obtienen todas las pruebas complementarias que se le han pedido al profesional.

P: ¿Cuentan con un protocolo unificado a nivel andaluz a la hora de actuar?

R: Sí, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuenta con unos procedimientos de Prevención de Riesgos Laborales que describen actividades preventivas de forma detallada, estableciéndose para dicha actividad los objetivos, ámbitos, definiciones, agentes implicados, documentos y desarrollos en su caso.

P: ¿Cuáles son las situaciones más habituales que atienden en la Unidad de Vigilancia de Salud del Hospital Virgen del Rocío?

R: Contamos con varios procedimientos. El procedimiento 15 consiste en la adaptación del puesto de trabajo a trabajadores especialmente sensibles; el procedimiento 22, la vigilancia de Salud; el procedimiento 30, la protección en situación de embarazo y lactancia natural; y el procedimiento 33, la vigilancia de la salud colectiva.

«El SAS cuenta con unos procedimientos de Prevención de Riesgos Laborales que describen actividades preventivas de forma detallada»

P: Desde la Asociación Andaluza de Enfermería del Trabajo, ¿cuáles son las reivindicaciones más destacadas?

R: Actualmente seguimos trabajando por la defensa de la Enfermería del Trabajo, el desarrollo pleno de nuestras competencias, el impulso del reconocimiento de las plazas de especialistas y el impulso de la investigación científica en nuestro ámbito.

Creemos firmemente que la unión hace la fuerza y que el futuro de nuestra especialidad depende de los que la componen.

P: El asociacionismo de especialistas en Enfermería del Trabajo está en expansión en España, ¿cuál es el objetivo que mantenéis a nivel nacional?

R: El impulso y divulgación científica en el ámbito de la especialidad, así como trabajar por la defensa y en la evolución de la Enfermería del Trabajo.

«Nuestro objetivo es el impulso y la divulgación científica en el ámbito de la especialidad, así como trabajar por la defensa y en la evolución de la Enfermería en el Trabajo»

P: ¿Qué relación y acercamiento tenéis con las instituciones, tanto autonómicas como estatales, para trasladar vuestras reivindicaciones?

R: En este momento tenemos mucha proximidad con la Escuela Nacional de Medicina y Enfermería del Trabajo (ENMET), el  Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el Ministerio de Sanidad, las direcciones generales vinculadas a la PRL, el Consejo General de Enfermería (CGE) y la mayoría de los Colegios de Enfermería de España. También tenemos una relación inmejorable con el resto de sociedades científicas de medicina y enfermería.

Noticias relacionadas

Las enfermeras de Sevilla salen a la calle para difundir la ciencia del cuidado y reivindicar el lugar que les corresponde en el Estatuto Marco

Durante toda la jornada las enfermeras de Sevilla participan en una campaña divulgativa con motivo del Día Internacional de la Enfermería Concursa con fotos y/o vídeos-reels el Día Internacional de la Enfermería y gana un Iphone

Relación de personas aprobadas del Cuerpo de Enfermer@s de Instituciones Penitenciarias

El BOE nº 112 del 9 de mayo de 2025 ha publicado: Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de …

OEP 2022 y 2023. Se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre, opción Enfermería del Trabajo. Administración General de la Junta de Andalucía.

Hoy jueves día 8 de mayo el BOJA nº 86 ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se ofertan vacantes al personal aspirante seleccionado en el proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo Técnico de Grado …

Lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios de la fase de oposición, correspondiente a la OEP 2025 de las categorías de Enfermero/a y Especialistas.

Hoy miércoles día 7 de mayo, el BOJA ha publicado: Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se anuncian el lugar, fecha y hora de realización de los ejercicios en que consiste la fase de oposición, correspondiente al proceso selectivo por …

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!