Colegio de Enfermería de Sevilla
  • El ICOES
    • Sede colegial
      • Cesión de espacios ICOES
    • Utilidad de la Colegiación
    • Nuestras Áreas
      • Área de Formación
      • Área de Comunicación
      • Área de Matronas
      • Área de E. Pediátrica
      • Área de E. Familiar y Comunitaria/Geriatría
      • Área de E. Medicoquirúrgica
      • Área de E. Salud Mental
      • Área de E. del Trabajo
      • Área Protección de Datos
      • Área de Enfermería joven / Primera Colegiación
      • Área de sectores y ámbitos minoritarios del trabajo
      • Área de Asociaciones con la ciudadanía
      • Área de Ocio, Cultura y Social
      • Área Delegación Colegiados de Honor
      • Área de Identidad / Visibilidad Enfermera
      • Área de Agresiones
      • Área de Ética y Deontología
    • Colegiados de Honor
    • Premio San Juan de Dios
    • Reconocimientos
    • Enlaces de Interés
    • Contacto y Horario
  • Profesión
    • Observatorio Enfermero
    • Observatorio Nacional de Agresiones
    • Acreditación y Carrera Profesional
    • Ventanilla electrónica de profesionales (VEC)
    • Especialidades
    • Prescripción Enfermera
    • Ofertas de empleo
      • Empleo Público
      • Empleo Privado
  • Servicios
    • Club Ahorro ICOES
    • Seguros
      • Seguro Responsabilidad Civil
      • Seguro de Vida
      • Seguro de Hospitalización
      • Seguro Integral por Agresiones
    • Asesoría Jurídica
    • Prestaciones Sociales
    • Bonificaciones de cuotas colegiales
    • Concursos y Premios
      • Concurso de fotografía
        • Bases y Ediciones Concurso fotográfico
        • Galería histórica
      • Mejor expediente Grado
      • Premios a la mejor Enfermera Interna Residente (EIR)
      • Concurso Postales Navideñas
    • Asesoramiento en el extranjero
    • Campaña Renta
    • Acuerdos Comerciales
    • Acción Social
    • Ocio y cultura
    • Viajes
  • Formación
    • Programa Formativo
    • Congresos y Jornadas
    • Salusplay
    • Noticias cursos
  • Investigación
    • Recursos para la Investigación
    • Certámenes de Enfermería
    • Premios Artículos Científicos
    • Becas, ayudas y asesoramiento
    • Uso de las Instalaciones para Actividades de Investigación
    • Revista Hygia
    • Solicitud Aval Científico del ICOES
    • Convocatorias del CGE
  • Actualidad
    • Noticias ICOES
    • Noticias de interes
    • Boletines oficiales
      • BOE
      • BOJA
    • SAS Informa
    • Publicaciones
      • Revista científica «Hygia»
        • Publicar en Hygia
      • Diario Enfermero
      • Revista Enfermería Facultativa
      • International Nursing Review
      • Revista Enfermería de Sevilla
      • El Colegio y su historia
    • Notas de prensa
    • Entrevista a
    • Galería de imágenes
  • Transparencia
    • El ICOES
      • Normativa
        • Fines y Funciones
        • Principios
        • Legislación y Normativas Reguladoras
          • Estatutos del ICOES
      • Órganos y Estructura
      • Información Económica
        • Para Colegiad@s
        • Público
    • Formulario Denuncia
    • Organización Colegial
      • Consejo Internacional de Enfemería
      • Consejo General de Enfermería
      • Consejo Andaluz de Enfermería
      • Mapa de Colegios provinciales
  • Ventanilla única
    • Acceso a la ventanilla única
    • Videotutoriales Trámites
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Solicitar Colegiación
    • Traslado de Expediente
    • Baja Colegial
    • Reingreso
    • Actualizar Datos
    • Certificados
      • Certificados colegiales
      • Solicitud certificado de buena conducta
    • Consulta y Sugerencias
    • Buscador de Colegiados

Inicio Sala de prensa Vacunar al adulto frente al VRS: Nueva estrategia para frenar cuadros graves en mayores

Noticias

Vacunar al adulto frente al VRS: Nueva estrategia para frenar cuadros graves en mayores

  • El VRS es una de las principales causas de enfermedad respiratoria en personas mayores de 60 años, tanto sanas como con comorbilidades
  • La enfermera Eva María Alman, coordinadora de Vacunas en Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC), explica la ventajas de la inmunización frente al VRS en el adulto

22 de enero, 2024

Noelia Márquez.- La Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC), sociedad científica enfermera, apoya la inmunización del adulto frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en Andalucía como una herramienta eficaz para evitar cuadros graves en personas de edad. 

«La vacunación en edad adulta cada vez tiene mayor importancia por distintas causas, inmunosenescencia, aumento de esperanza de vida, morbilidad y mortalidad en estas etapas de la vida causadas por enfermedades víricas y bacterianas inmunoprevenibles”, explica Eva María Alman, enfermera de familia y comunitaria en el centro de salud Ciudad Expo de Mairena del Aljarafe  y coordinadora de Vacunas en ASANEC. 

Los virus invernales

El virus de la gripe y el VRS, que coinciden en el tiempo invernal provocando picos de casos y epidemia, se encuentran entre los patógenos que causan con mayor frecuencia infecciones, complicaciones y hospitalizaciones en las personas mayores de 60 años. 

«La inmunización, por primera vez, de recién nacidos, lactantes y niños vulnerables mediante los anticuerpos monoclonales contra el VRS en Andalucía ha reducido los ingresos y  las complicaciones»

El VRS afecta especialmente a personas de edad y a recién nacidos (pacientes frágiles, con alto riesgo, lactantes menores de 6 meses, y vulnerables hasta dos años)

 

Eva María Alman reseña que «la infección por VRS es una causa importante de morbilidad en la población adulta, como sabemos ocasiona  todos los años un número importante de ingresos hospitalarios (por neumonías )  en  personas de riesgo  por  patologías crónicas o por edad”.

La ventaja de proteger a los más frágiles 

La inmunización, por primera vez, de recién nacidos, lactantes y niños vulnerables mediante los anticuerpos monoclonales contra el VRS en Andalucía ha reducido los ingresos y  las complicaciones. Ante el impacto en esta población, la enfermera experta en vacunas apuesta por «implementar nuevas estrategias en base a las novedades vacunales contra el VRS  de cara a las próximas temporadas, teniendo en cuenta  que es una enfermedad estacional, la morbilidad que provoca y la  tendencia  al aumento de casos a partir de los 60 años, según los estudios estadísticos publicados».

El VRS presenta unas tasas de hospitalización de aproximadamente 1,7/100.000 en adultos a partir de los 60 años, en el ámbito estatal, mientras que la tasa de mortalidad intrahospitalaria asociada al VRS aumenta exponencialmente con la edad lo que representa un mayor riesgo para los adultos mayores, en particular pacientes frágiles y de alto riesgo, superando a la de la gripe, según datos recabados por sociedades científicas.

La disponibilidad de dos nuevas vacunas para la prevención de esta viriasis pueden contribuir a la disminución de casos, tanto en lactantes ( a través de la inmunización de las embarazadas) como en población adulta; mejorar la  calidad de vida de los mayores y disminuir la   demanda asistencial.

Dos nuevas vacunas

La EMA ha aprobado en 2023 preparados vacunales frente al VRS:

La primera vacuna aprobada en adultos consiste en una vacuna recombinante y adyuvada, que contiene la glicoproteína F del VRS subgrupo A; con indicación para inmunización activa de personas de 60 y más años para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el VRS.

También está disponible una vacuna recombinante, no adyuvada, bivalente (contiene las variantes A y B) que utiliza la proteína F estabilizada en estado de prefusión como antígeno vacunal (RSVpreF). Esta vacuna, además, tiene estudios de seguridad y no inferioridad en coadministración con vacuna antigripal tetravalente adyuvada, con las siguientes dos indicaciones:

  • Inmunización de la embarazada, con producción de respuesta de anticuerpos maternos.
  • Inmunización activa de personas de 60 y más años para la prevención de enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el VRS.

ASANEC ha difundido un documento de apoyo, con esta información, para la inmunización de las personas mayores frente al VRS, que puedes consultar aquí.

documento_apoyo_inmunizacion_adulto_vrs_andalucia (1)

Noticias relacionadas

Enfermería lidera la afluencia de aspirantes en las oposiciones del SAS

Más de 24.470 aspirantes se presentan a los exámenes para optar a 5.421 plazas públicas de Enfermería en Andalucía El plazo para el autobaremo OEP SAS comienza este 20 de mayo  

Proceso selectivo Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Corrección de errores en la relación de plazas

En el BOE nº 118 del 16 de mayo de 2025 se ha publicado: Corrección de errores de la Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por concurso-oposición, por el sistema de general de acceso libre y promoción interna, para acceso a …

Vanesa Martín, con los afectados del Síndrome de Ehlers Danlos en Radio Sevilla

Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a la enfermera Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

Salomón Hachuel entrevista a la enfermera Ana Pineda con motivo del Día del Síndrome de Ehlers Danlos

El ICOES se viste de naranja este 15 de mayo por los afectados por el Síndrome de Ehlers Danlos Escucha aquí la entrevista de Salomón Hachuel a Ana Pineda, este 15 de mayo en Radio Sevilla

Ver todas las noticias

Contacto

Avda. Ramón y Cajal, 20 acc. B, 41005, Sevilla.

954 933 800.

colegio@icoes.es

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad de Datos
  • Política de Seguridad
  • Política de Cookies
© 2025. Colegio de Enfermería de Sevilla. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!